Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

17 personas fueron certificadas en orfebrería en Curarrehue

E-mail Compartir

En dependencias de la sede vecinal de Huitraco de Curarrehue se llevó a cabo la ceremonia de certificación que dio por finalizado el proyecto Fondart convocatoria 2018 "Talleres de Orfebrería Mapuche y Lapidación con Piedras Locales" a cargo del monitor Pierre Gilbert.

El curso logró que un total de 17 asistentes (16 de ellas mujeres) se introdujeran en el arte de la orfebrería, consistente en el trabajo con metales y en la lapidación para la aplicación de piedras locales y semipreciosas a las piezas realizadas en plata, cobre y alpaca.

CGE dispone de tres generadores eléctricos más para la zona lacustre

E-mail Compartir

El alcalde Carlos Barra se reunió recientemente con ejecutivos de la Compañía General de Electricidad (CGE) y el director regional de Electricidad y Combustible (SEC) Daniel Pincheira, quienes anunciaron que se han tomado todas las medidas para enfrentar el próximo verano a fin de que no se produzcan cortes de energía.

"Hemos implementado tres grandes generadores de corrientes, adicionales a los que hay acá en la zona, de tal manera de tener 6 megas adicionales que suplirán cualquier sistema de transmisión ante cualquier eventualidad o interrupción que hubiera en la zona", sostuvo Daniel Pincheira.

Villarrica inicia hoy su Consulta Ciudadana online por tres días

ZONA LACUSTRE. Ejercicio democrático ya se ha realizado en Temuco y otras nueve comunas de La Araucanía.
E-mail Compartir

Un llamado a participar de la primera Consulta Ciudadana Municipal ha venido realizando el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete.

El ejercicio democrático que ya se ha realizado en Temuco, Saavedra, Loncoche, Curacautín, Lautaro, Lonquimay, Lumaco, Pitruquén, Renaico y Toltén, tendrá un formato online en Villarrica, Ñancul y Licán Ray, por lo que todas aquellas personas mayores de 14 años podrán emitir su voto a través de sus teléfonos celulares, tablets y computadores, desde hoy y hasta el próximo domingo 29 de diciembre.

Cabe precisar que para aquellos que no tienen acceso a internet, el día domingo la Municipalidad de Villarrica habilitará diversos espacios públicos con conexión a red, para sufragar.

Además, en su afán de permitir que la mayor cantidad de personas participen de este acto cívico, el municipio habilitará para hoy puntos de votación en 10 sectores rurales más apartados de la comuna, los que funcionarán de 10 a 13 horas.

Wörner arriesga millonaria multa por ruidos molestos en Sodimac Los Pablos

TEMUCO. Constructora ha infringido la norma durante las faenas, por lo que ahora la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) formuló cargos en su contra.
E-mail Compartir

Damián González B.

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio contra la empresa Wörner S.A., tras infringir la norma de emisión de ruido en la construcción del nuevo Sodimac Homecenter y Sodimac Constructor Los Pablos, que estará emplazado junto al centro comercial Jumbo, en el sector poniente de la capital regional.

Considerada esta una infracción de tipo grave, la constructora arriesga ser objeto de revocación de la resolución ambiental, clausura, o una multa de hasta cinco mil unidades tributarias anuales (UTA), -casi 3 mil millones de pesos- en caso de no dar cumplimiento al programa de mitigación mandatado por el organismo, para disminuir el ruido emitido durante las faenas, que han afectado directamente a 15 hogares que colindan con la obra.

Denuncias

Frente a dos denuncias presentadas por vecinos de calle Máximo Reyes el pasado 30 de abril y 19 de julio, La SMA procedió a efectuar dos inspecciones ambientales en terreno.

La evaluación de niveles de ruido realizada el 23 de julio consignó el incumplimiento de la norma registrando excendencias de 1 decibel (DB) y 3 decibeles en condiciones internas y externas, en horario diurno (de 7 a 21 horas).

En tanto, la segunda fiscalización realizada el 25 de octubre, arrojó superación de la norma en 12 DB. Mientras que la misma conclusión arrojó el informe que la propia empresa constructora realizó un mes antes con la colaboración de la consultora Ochem.

"El proyecto partió en febrero del año pasado y ha sido muy perjudicial, hay un boche insoportable, se vulnera la privacidad de las personas, hay vecinos con trastornos del ánimo, de sueño, ancianos enfermos y alérgicos que respiran polvo todo el día en sus propias casas", comenta Marscha Gallegos, vecina del sector.

En paralelo, residentes indicaron que están próximos a presentar un recurso de protección en favor de los afectados.

El Austral intentó contactar al gerente de Wörner para conocer su versión, sin embargo, ello no fue posible.

Cabe señalar que el pasado 19 de noviembre, la Superintendencia de Medio Ambiente decretó medidas provicionales de tipo cautelar antes del inicio del proceso administrativo sancionatorio contra la empresa, consistentes en instalar y usar barreras acústicas; implementar un taller para trabajos de corte de material; instalar un túnel acústico para el camión hormiguera, a objeto de mitigar descarga de material y construir un muro predial para los vecinos de calle Máximo Reyes.

Medidas provisionales