Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 535 mil turistas visitaron los parques nacionales de La Araucanía

DURANTE EL AÑO 2019. Sernatur y Conaf destacan las cifras en las áreas silvestres protegidas. Las más visitadas son Conguillío y Malalcahuello.
E-mail Compartir

Más de 535 mil turistas visitaron las Áreas Silvestres Protegidas de La Araucanía durante el año 2019.

De ese total, 44 mil 574 fueron extranjeros, quienes en su mayoría visitaron los Parques Nacionales Villarrica, Huerquehue y Conguillío.

En base a cifras entregadas por la Corporación Nacional Forestal, el año 2019 un total de 535 mil turistas nacionales y extranjeros visitaron las reservas y parques nacionales de la Región, presentando un incremento de un 23,9% en relación al año 2018 con 491 mil visitas.

Para el seremi de Economía, Francisco López, las cifras dan cuenta de un incremento importante y sostenido en el tiempo, y que permite estar muy cerca de la meta propuesta en el Plan Impulso, donde se proyecta al año 2022 la llegada de 567 mil turistas nacionales y extranjeros a las Áreas Silvestres Protegidas de La Araucanía, existiendo como base el registro obtenido el año 2017 y que daba cuenta de 405 mil visitas anuales en promedio.

"A dos años del Gobierno es tremendamente positivo alcanzar un 80% de la meta del Plan Impulso que tiene relación con el ingreso a Áreas Silvestres Protegidas. Esto nos da mayor fuerza para continuar el gran desafío del eje turismo, que se divide principalmente en apoyo al fomento productivo para Pymes del turismo y mejorar sustancialmente la infraestructura de nuestras áreas silvestres protegidas".

Para el director de Sernatur Araucanía, César González, las estrategias de promoción de estos destinos naturales mediante el concepto de turismo sustentable, han sido fundamentales para conseguir este incremento en la llegada de visitantes.

"La Región de La Araucanía es parte de la entrada del turismo de naturaleza en la macro zona sur de nuestro país, por lo tanto las campañas de difusión que nosotros estamos desarrollando van en esa línea y claramente están mostrando los resultados deseados", destacó el director César González.

"Esta cifra es tremendamente positiva y nos da más fuerza para continuar en el desafío de potenciar el turismo".

Francisco López,, seremi de Economía

"Queremos continuar trabajando en potenciar y posicionar a la Región como un destino nacional e internacional".

César González,, director regional Sernatur

Orgullo en Conaf

El director regional de Conaf, Julio Figueroa, destacó que durante el año 2019 las diferentes áreas silvestres de la Región tuvieron un aumento de visitas de un 23%. "Si bien las más visitadas fueron la Reserva Malalcahuello y el Parque Conguillío, hay que destacar el aumento en un 54% de visitas del Parque Nahuelbuta, en la cabecera norte de nuestra Región, lo que habla del trabajo diario que cumple nuestro personal guardaparque en cada uno de los ingresos a los parques, permitiendo una visita más segura para el patrimonio ambiental protegido y para las personas que visitan estos espacios", destacó.

491 mil chilenos visitaron las áreas silvestres protegidas de La Araucanía durante el año pasado. extranjeros ingresaron a parques nacionales y reservas nacionales de la Región durante el 2019.

44 mil visitantes fueron a la Reserva Nacional Malalcahuello, la más visitada en 2019. Le sigue el Parque Nacional Conguillío con 142 mil.