Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Conaf reemplazará el helicóptero que cayó

EN LAUTARO. Sigue el revuelo en redes sociales tras un video de la caída.
E-mail Compartir

La dirección regional de Conaf en La Araucanía informó que será reemplazado el helicóptero que cayó en medio de labores de combate de un incendio forestal en la comuna de Lautaro.

Se trata del helicóptero Bell 407 con matrícula CC-AEC, que cayó a tierra en horas de la tarde del lunes, cuando estaba trabajando en la extinción de un incendio forestal en el sector Coihueco - Reducción Novoa, a la altura del kilómetro 11 del camino que va desde Lautaro a Galvarino.

El director regional de Conaf, Julio Figueroa, destacó la maniobra del piloto que logró hacer un aterrizaje de emergencia debido a una aparente falla mecánica y dijo que ya se solicitó reemplazar a la aeronave, de manera tal que La Araucanía mantenga la flota aérea necesaria para el combate de incendios forestales.

Entregan subsidio a madre de niño paciente de Teletón

ORIUNDO DE LONQUIMAY. Mediante una gestión desde la Seremi de Vivienda.
E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) entregó un subsidio habitacional del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49 a la madre de un pequeño de seis años que debe venir constantemente desde un sector rural de Lonquimay hacia Temuco para recibir asistencia médica en el Instituto Teletón.

Se trata de Abigail Torres, de 26 años, la madre de Max, quienes deben venir a la capital regional cuando la ambulancia puede ir a buscarlos al sector El Naranjo. El pequeño debe acudir semanalmente para someterse a terapias producto de una atrofia muscular severa que padece, además de encontrarse conectado a un ventilador mecánico día y noche, producto de una traqueotomía, entre otras afecciones que lo aquejan a tan corta edad.

Luego de corroborar que ambos no cuentan con las condiciones óptimas habitacionales en medio del frío de ese sector, el seremi de Vivienda, Pablo Artigas, los contactó y fue hasta la Teletón para entregarles un subsidio DS49, que le permitirá a la familia poder adquirir una vivienda nueva o usada, para así tener en parte una mejor calidad de vida.

"Ellos no tenían su casa; no tenían la posibilidad de ahorrar; y menos de proyectarse con un espacio propio. Pero entre diferentes actores hemos podido lograr gestionar una acción importante que es otorgar este subsidio", destacó el seremi Artigas.

Municipio habilita cortafuego hasta la cima del cerro Mariposa

PREVENCIÓN DE INCENDIOS. Con maquinaria, se abrió una nueva vía de acceso para vehículos de los servicios de emergencia como Bomberos y Conaf.
E-mail Compartir

Una labor titánica e inédita en torno a la prevención y el combate de incendios forestales ejecutó la Municipalidad de Temuco en el cerro Mariposa, en el sector aledaño al Monumento Natural Cerro Ñielol.

Se trata de una franja que fue trazada a ambos lados del tendido de alta tensión que sube desde el camino a Monteverde (al final de Avenida Prieto Norte) hacia la cima del sector de Las Antenas, la que no solo servirá como cortafuego, sino también como una vía de acceso para los móviles de emergencia de Bomberos y la Conaf.

Esto, ya que por iniciativa del Departamento de Emergencias de la Municipalidad de Temuco, se determinó que dentro de los trabajos de construcción del cortafuegos -que implica el despeje de maleza y pastizales hacia ambos lados de la línea eléctrica- se incorporara el trabajo de maquinaria, con tal de habilitar un nuevo de acceso para vehículos a la cima del Ñielol, con ingreso desde el sector del camino Monteverde.

"No había un acceso hasta la parte alta por el área posterior, desde el sector Monteverde. Eso es lo que hemos habilitado y va a permitir una maniobra más expedita para los vehículos de los diferentes servicios de emergencia", destacó el alcalde de Temuco, Miguel Becker.

"Esta franja que va a permitir combatir de mejor manera los incendios que podrían provocarse dentro o cerca del Monumento Natural Cerro Ñielol. Hemos hecho un trabajo mancomunado junto a Bomberos, Conaf y la Compañía General de Electricidad y lo seguiremos haciendo", agregó el edil.

Servicios de emergencia

La construcción de un cortafuegos con acceso vehicular fue una de las conclusiones y acuerdos a los que se llegó durante una de las reuniones del Comité de Emergencias que la Municipalidad de Temuco convocó dentro del año pasado.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco (CBT), Claudio Magofke, dijo que en ocasiones anteriores habían tenido problemas con sus unidades para llegar hasta ese sector, por lo que agradecen el trabajo.

"Esto hará que lleguemos fácilmente con nuestras unidades hasta un sector alto, así como también se podrá armar piscinas de acumulación de agua. Es un gran precedente de prevención", concluyó el jefe bomberil.

"

"Este es un gran trabajo de prevención que nos permitirá llegar con nuestras unidades a un sector donde se accedía con dificultad".

Claudio Magofke,, comandante Bomberos Temuco

Desde Conaf destacan la prevención

El director de Conaf Araucanía, Julio Figueroa, participó en la inspección del término de la construcción del camino-cortafuegos en el cerro Mariposa. El jefe regional de Conaf agradeció a la Municipalidad de Temuco por su compromiso con la prevención de incendios en torno al Monumento Natural Cerro Ñielol y destacó que las brigadas, junto a los bomberos, podrán tener un acceso más directo. "Ante una eventualidad, este cortafuego permitirá que los equipos trabajen de mejor forma. De todas maneras, el llamado es siempre a la prevención, considerando que se vienen días de mucho calor", llamó.