Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros atrapó a delincuente con 106 detenciones

DELITOS. Fue sorprendido robando un cilindro de gas y entregó nombre falso.
E-mail Compartir

En medio de los patrullajes preventivos y servicios desplegados para entregar seguridad y tranquilidad a la comunidad, un llamado en horas de la madrugada del martes movilizó a los vehículos de Carabineros de la Octava Comisaría de Temuco, quienes se trasladaron hasta una vivienda por una denuncia por robo.

El procedimiento se registró a las 04:42 horas de la madrugada, cuando Carabineros acudió al domicilio ubicado en el pasaje Chinura Huenupi, en Temuco, sorprendiendo a un sujeto que intentaba robar un cilindro de gas.

Se trataba de Paulo Sanhueza Pozo, de 29 años de edad, que en medio de su intento por concretar el delito, fue sorprendido por el dueño de casa quien le bloqueó la salida impidiéndole huir, momentos en que llega Carabineros para atraparlo y así sumar para este verdadero "Rey del robo", su detención número 106, viendo una vez más frustradas sus malas intenciones.

Operativos

La mayor Ximena Valle, comisario de la Octava Comisaría, señaló que gracias a los despliegues operativos que realiza Carabineros y la oportuna denuncia de la víctima, se logró la detención del delincuente prolífico, que incluso momentos antes había amenazado al dueño de casa con agredirlo si llamaba a Carabineros, y además, intentó ocultar su identidad.

"Al llegar Carabineros al lugar, el individuo se identificó con un nombre falso logrando dar con su identidad verdadera al trasladarlo a la unidad, constatando una serie de detenciones anteriores", precisó la mayor Ximena Valle.

La hoja de vida delictual del "Rey del robo", habla de numerosas detenciones por hurto, infracción a ley de propiedad intelectual, robo por sorpresa, receptación, porte de arma blanca, ocultación de identidad, robo en lugar no habitado y robo frustrado, entre otros.

"Llamamos a la ciudadanía a hacer un buen uso del número de emergencias 133, para una prevención más eficiente y eficaz del delito, así como también a los vecinos informarse de los números de su sector en el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva", finalizó la mayor Valle.

En Gorbea cosecharon la cereza más grande del mundo

RÉCORD. Fruto pesó 26,2 gramos y dejó impresionada a una familia de fruticultores de Quitratúe, considerando que habitualmente solo pesan unos 10 gramos.
E-mail Compartir

El Austral

Una dulce y sobre todo gigante sorpresa se llevó una familia fruticultora de la localidad de Quitratúe, en la comuna de Gorbea, que cosechó la que puede ser considerada la "cereza más grande del mundo".

Así lo señala el agricultor Juan Pablo Álvarez, quien explica que se trata de una cereza de la variedad Sweetheart y que según los registros obtenidos en el campo -en presencia de los representantes de la empresa exportadora Andes Sur- pesó 26,2 gramos. En calibre, en tanto, está en los 40 milímetros.

"Nosotros la llamamos 'Baby Yoda'", señala el agricultor, quien remarca que la buena calidad de los suelos de la zona es clave para producir fruta de nivel superior y -en este caso- de un tamaño inusual, considerando que lo habitual es que una cereza pese unos 10 gramos.

ANTERIOr

A fines de noviembre, en Chile se había entregado un reconocimiento de "World Record Guinness" por haber cosechado la cereza más grande de todo el mundo. Se trataba de una cereza de 23,92 gramos producida en Chile Chico (zona austral del país).

En tanto, la semana pasada en el predio agrícola de Julio Bianchi, en el sector Los Negros (Provincia de Osorno) se obtuvo otra que pesó 25,43 gramos.

Ahora, la fruta de la familia Álvarez en Gorbea supera todos los registros con los 26,2 gramos. "Somos una empresa familiar de la zona que por generaciones siempre ha estado dedicada al rubro agrícola tradicional. En 2009, por los malos precios de las materias primas agrícolas, nos cambiamos al rubro frutícola, esencialmente cerezas. Empezamos con seis hectáreas y es en este huerto de más de 10 años donde se produjo esta singular fruta", explica Juan Pablo Álvarez.

"

"Somos una empresa familiar de la zona que por generaciones siempre ha estado dedicada al rubro agrícola tradicional".

Juan Pablo Álvarez,, fruticultor

Hoy se vive versión 2020 de Congreso Futuro en la capital de La Araucanía

EN TMT. Destacados expositores participarán en evento que parte a las 9 horas.
E-mail Compartir

Con el lema "Ideas para un nuevo mundo" hoy se desarrollará en la capital regional el Congreso Futuro, evento que en su versión 2020 se está realizando entre el 13 y el 17 de enero en Santiago y 8 regiones.

El Teatro Municipal de Temuco es la sede del evento científico que partirá a las 9 horas con las acreditaciones. El ciclo de charlas parte a las 9.50 horas con "Ciencia y Arte" y la intervención del expositor argentino Joaquín Fargas, ingeniero industrial y director artístico del Laboratorio de Bioarte de la Universidad de Maimónides, Buenos Aires.

Luego del primer panel, el congreso se reanuda a las 11.30 horas, con el tema "Neurobiología y Salud Mental", a cargo de John Cryan, doctor en Farmacología de la Universidad Nacional de Irlanda. Finalmente, a las 12.40 horas, el tema central será "Democracia y Participación", con la conferencista Ximena Hartsock, licenciada en Estudios del Medio Oriente e Islámicos.

El ingreso al encuentro de reflexión y discusión que reúne a lo largo del país a más de 100 expositores, es de carácter gratuito, previa inscripción accediendo al enlace: congresodelfuro.cl/araucania/.