Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bomberos de Temuco listos para apoyar

E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Temuco (CBT) decretó acuartelamiento preventivo para todas sus compañías, adelantándose a la condición climática de peligro pronosticada para este fin de semana. Durante la mañana de ayer, fueron enviadas dos unidades hasta la Base Aérea Maquehue para establecer, por primera vez en el verano, el puesto de abastecimiento para aeronaves de Conaf. "Se estableció el reforzamiento del personal en cada uno de los cuarteles y también se fijó un sistema de turnos para mantener este abastecimiento permanente para los días que se requiera", explicó el comandante de Bomberos de Temuco, Claudio Magofke.

Bomberos se acuartelan por alto riesgo de incendios forestales y paro de brigadistas

EN LA ARAUCANÍA. Voluntarios de todas las comunas se mantienen en máxima alerta debido a la reducción del personal de Conaf, el que cumplirá hoy su tercer día de paralización.
E-mail Compartir

En alerta máxima se mantienen los diferentes cuerpos de bomberos de La Araucanía debido a la alta probabilidad de ocurrencia de incendios forestales para este fin de semana, debido a condiciones climáticas adversas.

Las altas temperaturas y los fuertes vientos que comenzaron ayer y que se mantendrán durante este fin de semana mantienen a las diferentes unidades bomberiles de la Región con personal y unidades vehiculares listas y dispuestas para acudir a cualquier llamado.

La sugerencia para acuartelarse fue efectuada desde la Comandancia Regional de Bomberos de La Araucanía en horas de la tarde del jueves, luego de que la dirección regional de Onemi decretara alerta amarilla regional y los brigadistas de Conaf desplegados en diversas comunas de la Región se sumara a un paro.

"Dadas las características del aviso meteorológico y la determinación de gran parte de las brigadas de restarse de participar en incendios en el contexto de una paralización, se solicitó que todos los cuerpos de bomberos extremaran la concurrencia de personal dispuesto en los cuarteles para tener una mejor respuesta a las emergencias que, efectivamente como se proyectaba, aumentaron considerablemente a partir de la tarde del jueves y la tarde de hoy (viernes)", explicó el comandante de Bomberos de Toltén y comandante regional de bomberos de La Araucanía, Rodrigo Holzapfel.

"Continuaremos realizando un trabajo colaborativo entre las distintas comunas", concluyó el jefe bomberil.

Paro de conaf

Más de trescientos brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) cumplieron ayer su segundo día de paralización indefinida, en medio de una peligrosa condición climática y varios focos de incendios activos.

Son 20 de las 24 brigadas terrestres y helitransportadas de la Región las que se mantienen con los brigadistas en sus bases, pero sin salir, como motivo de protesta en pro de mejorar sus condiciones laborales que "desde años son las mismas", según reclaman.

Durante la mañana de ayer, los representantes de los trabajadores sostuvieron reuniones en donde se reiteraron las demandas del año pasado: un aumento de sueldo, mejor implementación de los equipos de protección personal, mejorar las raciones de combate y la demanda local de generar una implementación de brigadas permanentes en La Araucanía.

Pese a que se ha intentado avanzar en ambas partes para establecer un diálogo, el aumento del sueldo y la mejora de la ración de combate sigue siendo una piedra de tope, por lo que el paro se mantendrá durante esta jornada y, según los dirigentes, tiene carácter "indefinido".

Tres comunas con focos activos: Angol, Temuco y Collipulli

EMERGENCIAS. La capital de la provincia de Malleco está con alerta roja vigente desde ayer al mediodía.
E-mail Compartir

Al menos tres incendios forestales activos registraba hasta el cierre de esta edición la Región de La Araucanía.

El de mayor preocupación y afectación está en el sector Trarulemu, en el límite de la comuna de Angol con Los Sauces. El incendio comenzó en horas de la tarde noche del jueves y se agudizó durante la mañana de ayer debido a fuertes vientos y altas temperaturas que expandieron el fuego por medio de bosques de pino y eucaliptus.

El siniestro lleva más de 230 hectáreas afectadas, pero gracias al trabajo durante día y noche por parte de voluntarios de Bomberos, no ha alcanzado ninguna vivienda.

En horas de la mañana de ayer llegaron hasta el sitio de la emergencia diferentes autoridades, incluyendo la directora de la Onemi, Janet Medrano, y el director de Conaf, Julio Figueroa, quien dijo que durante el mediodía una brigada dejó el paro y se sumó al trabajo.

Anoche estaba activo un incendio forestal en el camino Tromén-Quilihue, en Temuco y otro en el sector Bajo Malleco, en Collipulli.