Colo Colo derrota a la UC en penales y clasifica a la final de la Copa Chile
FÚTBOL. El VAR fue protagonista de la jornada que terminó con triunfo albo en el Estadio Germán Becker.
Colo Colo avanzó a la final de la Copa Chile. El Cacique sacó pasajes a la batalla por el título con el triunfo que alcanzó por 4-2 en penales ante Universidad Católica, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario.
El encuentro se disputó ayer ante 13.032 espectadores en el Estadio Germán Becker de Temuco y tuvo al VAR como protagonista. El video de asistencia arbitral -que debutó a nivel nacional en el duelo entre albos y cruzados- fue utilizado para marcar los dos penales que se sancionaron a lo largo de los 97 minutos de partido.
El compromiso sabatino no tuvo el vuelo esperado, pero sí destacó por su intensidad y por el ímpetu que depositaron ambos equipos en el terreno de juego.
Iniciativa
Sobre los pastos temuquenses, Universidad Católica asumió la iniciativa. El elenco cruzado ejerció presión alta, atacó por las bandas y complicó a su adversario en base a la velocidad. Frente al mejor juego de su rival, Colo Colo tuvo que recurrir a la pierna fuerte y tempranamente recibió dos tarjetas amarillas (Carlos Carmona y Ronald de La Fuente).
Pasados los 15 primeros minutos -en los que el juego se interrumpió momentáneamente dos veces por las cuatro bengalas y los tres asientos que lanzaron hinchas albos a la cancha-, el encuentro se empezó a nivelar.
El Cacique se ordenó mejor en defensa, se las arregló para que la UC no hiciera daño y para atacar a través de contragolpes. Una de esas contras le llevó a tener la oportunidad más clara del primer tiempo. La acción llegó por intermedio de un remate cruzado de Gabriel Costa, que salvó el arquero Matías Dituro.
Tras un primer lapso de pocas oportunidades de gol, el duelo se encendió en el segundo tiempo cuando Universidad Católica abrió la cuenta. El tanto llegó a los 70 minutos cuando Luciano Aued batió a Brayan Cortés desde el punto penal, tras una mano en el área de Juan Manuel Insaurralde, que el árbitro Roberto Tobar sancionó con el uso del VAR.
El gol parecía que era suficiente para desequilibrar el partido. Sin embargo, en el segundo minuto de descuento y ya con Matías Fernández en cancha, Colo Colo logró el empate.
El 1-1 llegó tras una nueva utilización del VAR por una mano en el área de Juan Cornejo. La tecnología llevó a sancionar como penal la jugada y desde los 12 pasos Leonardo Valencia no perdonó.
La igualdad en los 97 minutos de juego -considerando los descuentos- obligó a definir al primer finalista de la Copa Chile a penales. Desde los 11 metros, Colo Colo fue más (anotó a través de Matías Fernández, Julio Barroso, Juan Manuel Insaurralde y Leonardo Valencia), se impuso por 4-2 (en la UC convirtieron José Pedro Fuenzalida y Fernando Zampedri y fallaron Luciano Aued y Edson Puch) y sacó pasajes para la batalla por el título del torneo.
"Nos dolió en el alma perder la semifinal. Estábamos con mucha ilusión y después en la definición por penales nos tocó fallar, pero ya está", lamentó Luciano Aued, jugador de Universidad Católica.
Vereda opuesta
En la vereda alba también se analizó lo ocurrido en el césped temuquense.
"Estamos contentos por lo que se mostró en la cancha y porque sacamos adelante un partido difícil", valoró el arquero Brayan Cortés, que atajó los penales de Aued y Puch y que sacó patente de figura.
Gracias a su triunfo de ayer, Colo Colo jugará el miércoles la final de la Copa Chile en Temuco. Su rival será la "U", que derrotó ayer en La Serena a Unión Española por no presentación.
El compromiso entre albos y azules se disputará en un horario por determinar (sería a las 18 o 18.30 horas) y seguramente se jugará en un Estadio Germán Becker colmado de público.