Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Alcaldes entregan propuesta sobre escaños reservados

MAPUCHES. En la Comisión de Constitución.
E-mail Compartir

Varios representantes de la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (Amcam) se trasladaron al Congreso para presentar al Senado propuestas respecto al proyecto de escaños reservados que se tramitará el 26 de abril a través del plebiscito nacional.

El presidente de la Asociación y alcalde de Renaico Juan Carlos Reinao, junto a sus pares de Paillaco, Ramona Reyes y Tirúa, Adolfo Millabur plantearon la necesidad de consolidar 22 cupos a los pueblos originarios.

Según Juan Carlos Reinao "lo que viven en las calles los hermanos chilenos desde el estallido social, el pueblo mapuche lo ha vivido durante 200 años. Hoy el Estado tiene la oportunidad de configurar un gran pacto plurinacional que nos reconozca como pueblos originarios".

Autoridades instalan primera piedra del camino Los Laureles hacia lago Colico en Cunco

8,3 KILÓMETROS. La iniciativa favorecerá a los vecinos del sector Dalcahue a Las Gaviotas, entre otros sectores que tendrán mejor conectividad.
E-mail Compartir

El Austral

El Ministerio de Obras Públicas dio inicio a la pavimentación de otros 8,3 kilómetros del camino de Los Laureles al lago Colico, ubicado en la comuna de Cunco. Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien junto al gobernador de Cautín, Richard Caifal; el alcalde de la comuna, Alfonso Coke y vecinos beneficiarios instalaron la primera piedra de esta nueva obra de conectividad vial.

Se trata de un proyecto que permitirá dar continuidad a esta ruta que está inserta en un área rural de gran belleza natural y que potenciará las diversas actividades productivas que se desarrollan en el sector, que están asociadas a la actividad agrícola, ganadera y también turística, aprovechando las bondades que ofrece el río Allipén y el lago Colico.

El proyecto consiste en una conservación de la ruta mediante la construcción de una carpeta asfáltica, con dimensiones de acuerdo a la faja existente. Se contemplan también obras de saneamiento, construcción de fosos, cunetas de hormigón. Además, de las respectivas obras de seguridad vial tales como demarcación de la vía, instalación de señalización vertical, limpieza de faja, entre otras obras de importancia.

Presupuesto

La iniciativa cuenta con un presupuesto oficial de $1.498.768.510, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP. Las faenas estarán a cargo de la empresa constructora San Ignacio SpA.

El seremi del MOP, Henry Leal, dijo que "tuvieron que pasar 10 años para que esta obra fuera una realidad y nosotros, durante el Gobierno del Presidente Piñera, estamos haciendo realidad la ejecución de estos trabajos de pavimentación gracias al Plan Impulso Araucanía y donde estamos invirtiendo importantes recursos para mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos del sector".

Henry Leal felicitó al alcalde de Cunco y a los dirigentes del sector. "Ellos fueron pacientes en esperar la concreción de este proyecto vial y con la instalación de esta primera piedra, hemos cumplido nuestro compromiso con los vecinos", declaró el seremi.

Calidad de vida

En tanto el gobernador de Cautín Richard Caifal, aseveró que "con estas obras estamos mejorando la calidad de vida de las personas. Con esto estamos construyendo dignidad, estamos construyendo y aportando desarrollo para la comuna de Cunco, la Región y el país", sostuvo.

Por su parte, el alcalde de Cunco, Alfonso Coke, dijo que proyectos como estos son los que se tienen que seguir trabajando.

"El objetivo es que el progreso también llegue a los sectores rurales, ahí donde están las comunidades que tanto lo necesitan", insistió.

Finalmente, Miguel Huentemilla, dirigente del sector, agradeció el inicio de estos trabajos. "Hemos esperado por mucho tiempo este proyecto y es motivo para celebrar, ya que esto es bueno para muchas familias y nos alegra porque se cumplió el compromiso de las autoridades", concluyó.

Pymes serán capacitadas por Mercado Libre y Corfo

MAÑANA. Desde las 09.45 horas en el Pabellón Araucanía.
E-mail Compartir

Emprendedores de distintas regiones del país podrán capacitarse y subirse al carro del comercio electrónico gracias a un acuerdo entre Corfo y Mercado Libre que busca impulsar la digitalización de las pymes, a través de herramientas digitales para que puedan acceder a un nuevo canal de ventas.

Como parte del convenio, la plataforma de e-commerce realizará esta capacitación gratuita, en que se abordarán temas como los principios detrás del comercio electrónico, las oportunidades que abre el sistema del marketplace y el funcionamiento de los sitios y herramientas de pago. Adicionalmente, quienes asistan a los ciclos de capacitación y se inscriban en Mercado Libre podrán ser parte de la estrategia de acompañamiento estratégico que tiene la compañía llamada "Seguimiento a tu crecimiento".