Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Municipalidad de Temuco lidera nueva Mesa Técnica de Incendios Forestales

REUNIÓN. Instituciones que tienen relación con la respuesta a emergencias proyectaron la segunda parte del verano y de la temporada de siniestros.
E-mail Compartir

Organizar, dar a conocer las acciones preventivas y coordinar el trabajo eficaz en la prevención de incendios forestales en esta segunda parte del verano en Temuco y La Araucanía, fueron los objetivos de una nueva reunión de la Mesa Técnica de Incendios Forestales, liderada por el Municipio de Temuco.

En la reunión, en la que participaron representantes de instituciones como Conaf, Bomberos, Carabineros, Ejército, Fuerza Aérea, PDI, empresas eléctricas y personal municipal, entre otros, se analizaron los trabajos realizados hasta la fecha en la comuna y las futuras acciones para dar una respuesta oportuna ante emergencias de incendios forestales, para así revisar las condiciones, capacidades y coordinaciones en las labores preventivas, para proteger la vida y los bienes de las personas y su medio ambiente.

Precauciones

Sobre esta Mesa Técnica, el alcalde Miguel Becker dijo que "lo principal es hacer un llamado a la comunidad a que no se haga fuego en la época en que están las condiciones propicias para que este se propague y genere incendios forestales. Hemos tenido malas noticias para la Región, esperamos de aquí en adelante no tener tantos siniestros, aun así estamos preparados para enfrentarlos con todos quienes están en esta mesa técnica".

El alcalde hizo un llamado a cuidar las condiciones en que se desarrollan las actividades agrícolas.

El director de Conaf Araucanía, Julio Figueroa, sostuvo que "tenemos una ocurrencia de incendios bastante intensa en La Araucanía, con 11 mil hectáreas a la fecha, pero ya estamos con una superficie menor que la temporada anterior. Durante los primeros días de febrero del año pasado se desató una ola de incendios forestales, en una semana de quemaron más de 10 mil hectáreas, y ahora estamos con un déficit de un 12 por ciento menos en ocurrencia de incendios forestales, esperamos que eso se mantenga en el tiempo y hacemos un llamado a la prevención y al autocuidado de las personas que viven en los ambientes rurales.

Respecto a los incendios en la comuna de Temuco, Julio Figueroa comento que "ha habido una muy buena coordinación entre municipio, bomberos y con todos los integrantes de esta mesa técnica, la cual se valora mucho. Hemos avanzado y aprendido la lección de temporadas anteriores y aquí están todas las instituciones que colaboran y participan en temas de combate y de prevención de incendios forestales, agradecemos el trabajo de todo el personal de las diferentes instituciones porque ha sido un trabajo intenso, coordinado y en conjunto durante estas jornadas, que se valora en esta mesa técnica".

Plan de acción

Mientras que el encargado de emergencias del Municipio, Fredy Rivas, dijo que "aprovechando este descanso por las precipitaciones quisimos reunirnos en la Mesa Técnica de Incendios Forestales para la comuna de Temuco y poder revisar todas las acciones que habíamos propuesto, todo el plan de acción y emergencias para enfrentar la temporada de incendios forestales, hemos hecho esta revisión con la Conaf, Bomberos, Carabineros, con el Ejército y todos los actores e instituciones públicas y privadas que tienen algo que ver y realizar en el tema de los incendios".

Rivas señaló que "la evaluación es positiva, creo que todo lo que habíamos acordado se ha cumplido, como municipio hemos hecho 35 kilómetros de cortafuegos, el Ejército tiene sus brigadas alertas y han trabajado fuertemente con la Conaf, el punto de abastecimiento de agua funciona muy bien en la Base Aérea Maquehue, así que a todo lo planificado se le está sacando el mejor resultado y estamos a la espera de esta segunda parte de la temporada de incendios".

141 puntos

La Municipalidad de Temuco, a través de su departamento de Emergencia y de la Red Vial, han trabajado en 141 puntos críticos detectados por Conaf, Carabineros, Bomberos, realizando líneas de cortafuegos en cerca de 30 mil metros lineales, incluyendo los realizados para proteger el Monumento Natural Cerro Ñielol.

30 mil metros lineales de cortafuego ha realizado el municipio.

Octava Compañía de Bomberos de Temuco celebró sus 38 años al servicio de la comunidad

PROGRAMA. Entre las actividades conmemorativas hubo un ejercicio demostrativo para los vecinos, además de una misa y una sesión solemne.
E-mail Compartir

En la noche del pasado lunes, en su cuartel ubicado en la esquina de calles Colima con Valparaíso, sector Santa Rosa de la capital regional, se reunieron las más altas autoridades del Cuerpo de Bomberos de Temuco para participar de la sesión solemne, donde se recordó la fundación de esta unidad, la Octava Compañía, un 3 de febrero de 1982, cuando el sector no tenía una comunicación expedita con el resto de la ciudad, debido a sus calles de tierra y a la inexistencia de líneas telefónicas, por lo que urgía contar con un cuartel de bomberos para atender las emergencias que se suscitaban en aquella zona.

El director de la Octava Compañía, Víctor Sáez, destacó que este año quisieron realizar un ejercicio público y la misa para estar más cerca de los vecinos y que los residentes en la zona oriente de Temuco puedan conocer un poco más de las labores que cumplen los bomberos de su sector.

"Ser parte de esta institución es una elección consciente y voluntaria, que implica construir lazos de confianza y es tan fuerte el sentimiento, que más allá de nuestras profesiones prevale un cable conductor, un camino en común para seguir creciendo y mejorar", sostuvo Sáez.

DISTINCIONES

En la ceremonia se entregaron distinciones por 10 años de servicio a los voluntarios Bárbara Panguilef y Felipe Lipilao, mientras que por 25 años fueron homenajeados los bomberos honorarios Luis Caro y Roberto Mardones. Por 30 años de servicio recibió una distinción el bombero honorario Julio Jara.

También se entregaron reconocimientos por su permanente colaboración a los bomberos honorarios Oscar Peña y Luis Ibarra, y la compañía instauró el "premio al altruismo", que recayó en el bombero honorario Luis Caro.

El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Leonel Nualart, entregó su saludo ante este aniversario y llamó a los voluntarios, especialmente en estos momentos especiales por los que atraviesa el país, a mantener los valores que se cultivan en Bomberos.