Molestia y preocupación mostraron diputados, gremios y asociaciones de la Región de La Araucanía, tras un nuevo ataque incendiario ocurrido en la comuna de Victoria y que dejó como saldo al conductor Juan Alfredo Barrios Farías internado en el Hospital de Victoria, con graves quemaduras en su cuerpo, además de dos camiones cargados con trigo completamente destruidos.
A raíz de los hechos, el presidente (s) de la Confederación Nacional de Transporte de Carga Terrestre de Chile, CNTC, José Egido Arriola, llamó "a todos los órganos del Estado de Chile a dar urgencia y decretar Estado de Excepción en la denominada Zona Roja de conflicto en La Araucanía".
Llamado
"Hacemos un nuevo y urgente llamado al Gobierno a enfrentar y emplear todas las herramientas que el Estado de Derecho le concede para detener estas acciones delictuales", señalaron desde el gremio.
De acuerdo a lo informado, dicho acontecimiento se registró pasadas las 23 horas de este domingo, en el cruce que permite el acceso a Traiguén, frente a la planta de revisión técnica antigua, donde los camiones cargados con trigo estaban estacionados. Al momento del ataque, Barrios se encontraba descansando al interior de la cabina del camión.
"El Gobierno se comprometió en enero pasado, cuando se quemaron 18 camiones, a mejorar la seguridad en la ruta, sin embargo la respuesta que obtuvimos fue muy débil, los atentados se siguen repitiendo. No podemos dejar impune estos amedrentamientos que pueden llegar hasta cobrar vidas de inocentes", agregaron.
Diputados
De forma transversal, las diferentes bancadas políticas por la Región manifestaron también su total condena y repudio ante los hechos.
El diputado de Renovación Nacional (RN) por La Araucanía y jefe de bancada del partido, Jorge Rathgeb, hizo un llamado al Gobierno a redoblar la seguridad en la Provincia de Malleco y así erradicar esta clase de atentados.
"Se ha llegado a límites absolutamente inaceptables. Atentar contra la vida de trabajadores de Chile y contra camiones cargados con trigo que alimentan a todos nuestros compatriotas, es un hecho que debe ser repudiado por todos los sectores políticos y que debe ser investigado para establecer responsabilidades y que se pueda condenar a los culpables", indicó el diputado Rathgeb.
El parlamentario agregó que "emplazo a todos los sectores políticos, en especial a los de izquierda que dicen defender a los trabajadores, a que realmente condenen este tipo de hechos, que solidaricen con la clase trabajadora y con los chilenos que se han visto afectado por esta clase de actos".
Ppd
La diputada del Partido por la Democracia (PPD), Andrea Parra, señaló al respecto, que "ninguna acción violenta tiene justificación, menos aún cuando se compromete la vida de una persona. Espero que de una vez por todas se comprenda que el diálogo es sin duda el camino más difícil pero es único que podemos recorrer".
El diputado PPD Ricardo Celis fue más allá y explicó que "el Gobierno ha fallado en el orden publico en todos los ámbitos y debe analizar seriamente los procedimientos para tal efecto".
En este sentido, el parlamentario señaló que "es imprescindible identificar a los autores. Hubo un compromiso de vigilancia carretera permanente y estricto en La Araucanía, allí debiesen estar las evidencias que conduzcan a los autores, que por cierto merecen la más severa de las penas por incendio con daño a las personas".
"Al Estado le ha faltado voluntad"
Desde la agrupación Mujeres por La Araucanía también condenaron el ataque incendiario en Victoria. "Esta situación de extrema violencia e impunidad debe terminar, no es posible que en estas más de dos décadas estos grupos violentistas y terroristas sigan actuando en casi completa impunidad", señalan. "Al Estado le ha faltado voluntad, coordinación e interés por querer desbaratar estas células terroristas. Necesitamos que el Gobierno no solo dé señales políticas y judiciales presentando querellas o denuncias, sino que trabajen con fuerza y coordinadamente para trabajar por la tan anhelada paz".