Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Continúa la Alerta Temprana Preventiva por tormenta eléctrica

E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer lunes, la Onmei regional actualizó la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Lonquimay, Curarrehue, Melipeuco, Pucón y Cunco por tormentas eléctricas.

La alerta se instauró el pasado 8 de febrero y seguirá vigente hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

Onemi recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas o de telefonía y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.

En 2018 se aprobaron en Chile 398 proyectos medioambientales

E-mail Compartir

En 2018 se aprobaron 398 proyectos medioambientales por un monto de MMUS$ 25.720, según lo dio a conocer el INE en su informe anual de medioambiente que recoge las principales estadísticas del área en una base de información estructurada y documentada que permite la utilización de datos históricos y su actualización.

Es así que durante 2018 se presentaron 716 proyectos medioambientales al SEIA, con una inversión de MMUS$ 26.409. De estos, sólo 398 fueron aprobados, totalizando MMUS$ 25.720.

En 2018, en 576,03 hectáreas a nivel nacional se cometieron faltas a la ley forestal, recibiendo multas por faltas a la protección de los ecosistemas y del patrimonio a nivel nacional.

Más de cien actores dieron vida a la representación de la batalla de Kuralaba

LUMACO. Frente a la Plaza Intercultural se realizó la puesta en escena de este importante episodio de la historia.
E-mail Compartir

Bajo el flamear de las banderas chilena, mapuche e italiana, símbolo del empuje tricultural que mueve desde el año 1904 a la comuna de Lumaco, tuvo lugar el pasado sábado la representación histórica de la batalla de Kuralaba, hecho acontecido a orillas del Río Lumaco, donde más de 100 actores, casi todos de la comuna, apoyados por el Batallón Logístico de Victoria, dieron vida a la que fuera una de las batallas más importantes del comienzo del período colonial de nuestro país, acontecida a fines de 1598.

En el lugar se dieron cita el gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán; el seremi de Cultura, Enzo Cortesi; los alcaldes de Lumaco, Manuel Painequeo, y de Renaico, Juan Carlos Reinao; el comandante del Regimiento de Victoria, cuyos efectivos participaron como parte del elenco y otras autoridades locales y regionales.

La jornada se realizó frente a la Plaza Interculturalde Lumaco.