Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fenómeno de las tomas

ALERTA. 38 tomas con más de 1.900 familias contabilizó el último catastro del Serviu en la intercomuna. Las personas involucradas serían más de 5 mil.
E-mail Compartir

El fenómeno de las tomas que partió a fines de enero en Temuco se extendió en la intercomuna llegando a Padre Las Casas y a la localidad de Labranza.

Según el último catastro del Serviu realizado el viernes 14 de febrero, en la intercomuna hay 38 tomas (35 en Temuco y 3 en PLC) con más de 1.900 familias, por lo que se presumen que serían más de 5 mil las personas involucradas.

En general, se trata de personas que viven de allegadas o arrendando. También hay en situación de calle. La gran mayoría no cuenta con un trabajo estable y, desde el punto de vista social, hay un número importante de mamás y papás solteros que denuncian no calificar para una vivienda social.

Las tomas no cuentan con servicios básicos, siendo sus necesidades más urgentes baños químicos, agua, comida y madera para levantar sus precarias viviendas. Quienes no tienen madera están provisoriamente en carpas.

En todas las ocupaciones hay conciencia de que son ilegales, pero sus dirigentes han manifestado a El Austral que no se irán y que permanecerán como una medida de presión para conseguir una solución habitacional.

Según informó el seremi de Vivienda, Pablo Artigas, en estos momentos hay 10.593 familias en la Región inscritas en el prebanco de viviendas sin deuda, lo que evidentemente complejiza acelerar una solución a los vecinos de las tomas.

Padre LAs CAsas

En Padre Las Casas los dirigentes de las tres tomas ya se reunieron con el alcalde Juan Eduardo Delgado (RN), quien el viernes viajó a Santiago para gestionar la compra de un terreno.

"Ellos tienen derecho a tener su vivienda y lo entiendo dado el déficit que existe, en junio tendría comprado un terreno municipal que están esperando otros 5 comités y ahí estas nuevas familias podrían sumarse, por lo que les sugerí que se conformen como comité. Quiero ayudarlos, así es que espero que trabajemos juntos", comentó Delgado al término de la reunión.

Labranza

En Labranza ocuparon el terreno de un privado que colinda con el Centro Recreacional Osos de Berlín. El presidente del comité en formación, Luis Briso, señaló ayer que se han ido sumando más familias este fin de semana y que desean que el Serviu compre ese terreno al privado.


se extendió a Labranza


y Padre Las Casas

Poder judicial trazó líneas con periodistas

ENCUENTRO. Prioridad es que jueces transmitan razones de sus resoluciones.
E-mail Compartir

La Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial realizó su segundo encuentro anual 2019 con énfasis en la comunicación institucional post 18 de octubre y la planificación estratégica para el año 2020.

La actividad, que congregó a los periodistas del Poder Judicial que ejercen en la Corte Suprema, cortes de Apelaciones y el Centro de Justicia de Santiago, fue inaugurada por el presidente del máximo tribunal, Haroldo Brito, quien señaló que "lo importante es transmitir lo medular de nuestra tarea y eso es la aplicación del derecho. Debemos hablar del derecho y cómo nosotros llegamos a nuestras resoluciones. Ese es el punto de partida".

Región: continúa Alerta Temprana Preventiva por incendios forestales

EMERGENCIAS. Comuna de Renaico mantiene Alerta Amarilla.
E-mail Compartir

La Región de La Araucanía continúa bajo Alerta Temprana Preventiva por la posibilidad de incendios forestales, vigente desde el pasado 14 de febrero. Renaico, en tanto, al cierre de esta edición permanecía con Alerta Amarilla, tras los siniestros que en los últimos días causaron incluso la destrucción de viviendas producto del fuego.

A partir de la declaración de Alerta Amarilla para la comuna de Renaico el Sistema Regional de Protección Civil deberá permanecer atento al comportamiento del fuego y a las condiciones meteorológicas en la zona, así como establecer las coordinaciones necesarias para el alistamiento de recursos, en caso de que fuesen requeridos.

El Sistema de Protección Civil deberá mantener vigilancia sobre áreas forestales vulnerables, para impedir, detectar y combatir oportunamente la ocurrencia de focos de incendios forestales, orientando a la población de zonas adyacentes a pastizales, matorrales y bosques, para evitar prácticas inapropiadas en el uso y manejo del fuego.

Precauciones

Tras los últimos días, donde se ha producido una baja en las máximas, se proyecta para mediados de esta semana un alza nuevamente en las temperaturas, por lo que se pide a la comunidad tomar las precauciones debidas, y especialmente a evitar conductas que puedan poner en riesgo las zonas de vegetación que se visiten por vacaciones.