Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aniversario 139: Concejales enumeran las tareas para encumbrar a Temuco

CLAVES. Desarrollo, unidad, respeto, inclusión, sustentabilidad, identidad y gestión municipal.
E-mail Compartir

"No a la política de los hechos consumados" es la clave de la concejala Carmine. "El desafío principal es no retroceder más, Temuco ha retrocedido 30 años. Se necesitan autoridades firmes y con convicciones". Los desafíos de su lista incluyen: "Regularizar el comercio ambulante y el de hortaliceras mapuches de la comuna, abordar en forma urgente el tema de la basura donde la empresa WTE no dio el ancho, impedir más tomas de terrenos y erradicar los ya conformados. Ver los avances del Mercado, del Tercer Puente, Parque Isla Cautín y hacer de esta comuna una verdadera ciudad inteligente".

Cultura, desarrollo, inclusión, respeto y sustentabilidad son pilares fundamentales para el concejal Durán. "El desafío para Temuco es transformarnos en la primera ciudad en tratar la basura con una tecnología no contaminante y aumentar los porcentajes de reciclaje y compostaje. Por otro lado, hay que ejecutar los grandes proyectos viales que requiere la ciudad, junto a un cuarto puente por el sector poniente. Me gustaría ver a las familias de Temuco desarrollarse y crecer practicando deportes, viviendo la cultura y fomentando el respeto entre todos".

Solange Carmine IND Pedro Durán RN

Temuco, la capital de La Araucanía, cumple el próximo lunes 24 de febrero 139 años de vida republicana, y los concejales junto a El Austral hicieron el ejercicio de evaluar y proyectar la comuna.

Todos aman la ciudad y están orgullosos de los logros y el camino recorrido, sin embargo, a la hora de enumerar los desafíos pendientes, más allá de las diferencias ideológicas e intereses políticos electorales, hay concordancia en los pilares claves y las temáticas que al abordarse "con unidad" y gestión municipal harían de Temuco un verdadero faro para la Región y el país.

Dichas claves hacen referencia a la identidad de la ciudad y su posición étnica y cultural. Los concejales tienen claro que para seguir cumpliendo años que valgan la pena no se puede hacer la vista gorda con los problemas de contaminación, pobreza, conectividad, más oportunidades, igualdad y desarrollo.

Hay preocupación por la contingencia y los efectos del estallido en la economía, además del fantasma de los campamentos.

Concuerdan que para encumbrar a Temuco se necesita unidad, más diálogo y respeto entre los vecinos, sin importar su condición.

Constanza Saffirio IND

Identidad, desarrollo y gestión municipal son parte de los desafíos de la concejala Saffirio. "Falta identidad en la ciudad, es urgente que Temuco tenga alguna ruta, tipografía o simbología con la identidad del pueblo mapuche y la bandera alzada. El municipio debe ser una unidad de apoyo social y de acompañamiento de negocios para la crisis. Hay que triplicar las fuerzas de seguridad ciudadana con un rol fiscalizador para no tener que usar a Carabineros para todo. Falta empatía con las necesidades de la comunidad y faltan espacios de comercialización y capacitación".

El concejal Velasco ve a Temuco como una comuna que "se ha desarrollado mucho en términos urbanos, áreas verdes, acciones sociales y, especialmente, con adultos mayores. Pero tenemos muchos desafíos pendientes: Conocer mejor las necesidades de los vecinos, escuchándolos más, mejorar nuestra red de servicios sociales y crear una Escuela de Reingreso para niños y jóvenes con mucho retraso educativo. Además se necesita entregar más apoyo a los emprendedores, a la gente del campo, a los deportistas de diferentes disciplinas y al pueblo mapuche".

José Luis Velasco Evópoli Roberto Neira PPD

Eficiencia en la gestión con un sello sustentable resume los principales desafíos del concejal Neira. "Transformar a Temuco en una ciudad amigable con el medioambiente y sustentable sin microbasurales. Generar más empleo a través de un centro de emprendimiento comunal. Mejorar el acceso a la salud comunal y en especial de los adultos mayores. Integrar a los vecinos mejorando la conectividad y transporte público. Que todos tengan espacios públicos sin distinción del lugar. Un plan de desarrollo del deporte y mejorar la gestión municipal, haciendo eficientes los recursos públicos comunales".

Óscar Albornoz UDI

Un Temuco con diálogo, unidad, respeto, desarrollo y educación es el sueño del concejal Albornoz. "Temuco debe ser una ciudad del futuro en el sur de Chile y del mundo, por su historia, presente educacional, universitario, académico, antropológico, cultural y comercial. Temuco debe tener un municipio facilitador de la vida de sus habitantes, respetuoso de nuestra normativa y creador de espacios para el desarrollo. Las autoridades locales, regionales y nacionales, deben tener un discurso de unidad, que sientan y vivan la ciudad, compartiendo y escuchando".

El concejal Barriga dice que "ama a Temuco y que la ciudad ya es hermosa", sin embargo, imagina "un Temuco más justo y más igualitario, una ciudad en donde sin importar donde nazcas tengas las mismas oportunidades. Me imagino una ciudad proyectada al futuro y respondiendo a los desafíos medioambientales. Quiero una ciudad que asuma la responsabilidad que significa ser la capital regional. Deseo una ciudad que se mire a sí misma, ya que la riqueza está dentro de todos nosotros. Sueño con una ciudad que mire a su gente, a su pueblo y que se desarrolle".

Jaime Salinas RN

Para el concejal Salinas el foco hoy día está en buscar soluciones habitacionales para las tomas y recuperar el humedal de Chivilcán. "Hay que buscar una solución definitiva para quienes estén ocupando terrenos ilegalmente. Por otro lado, la municipalidad tiene que recuperar el humedal de Chivilcán para que se construya un gran parque para Temuco y la Región. Ese lugar es una gran reserva de agua, de flora y fauna. El Gobierno tiene que comprar ese terreno para Temuco, ya que el propietario lo rellena con ripio para hacer conjuntos habitacionales y edificios".

Esteban Barriga PS Alejandro Bizama PPD

El concejal Bizama sueña con una ciudad faro para la Región. "Temuco como capital regional debe ser un articulador de diferentes emprendimientos locales, debe ser pionero y no seguir rezagados. En la línea medioambiental, tenemos un compromiso permanente con el cuidado de la naturaleza, hay que ser una ciudad sustentable y solucionar el manejo de los residuos, además de lograr que los vecinos colaboren. Hay que nivelar la brecha de los productores locales con identidad étnica que no están reconocidos y buscar una alternativa porque los vecinos merecen una ciudad limpia y ordenada".

Más deporte para Temuco y ayudar a los deportistas son los desafíos que seguirá priorizando el concejal León. "En mis 7 años de concejal he entregado alrededor de 200 millones de pesos al deporte y en especial al fútbol amateur a través de Fondecom, por lo que pretendo seguir haciéndolo. Muy pronto se inaugurará el museo de Green Cross Temuco y Deportes Temuco en el antiguo camarín del estadio anterior; seguiré apoyando canchas sintéticas para Temuco, como también seguiré apoyando a los deportistas en general".

Marcelo León RN