Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Colelo Identidad Mapuche alzará su voz en Womad Recoleta 2020

PRESENTACIÓN. La agrupación regional fue invitada a abrir la segunda jornada del prestigioso festival creado por Peter Gabriel.
E-mail Compartir

"El mapuche alzó la voz, por toda la humanidad", dice el pegajoso coro de una de las canciones más conocidas de Colelo Identidad Mapuche, verso que sonará con fuerza mañana sábado 22 de febrero, en el Womad Recoleta 2020.

La banda liderada por el propio Colelo (Pablo Sandoval Hueche) se presentará en el "Escenario del Parque" a las 17 horas en lo que será una de las presentaciones más importantes de este cantautor nacido en Padre Las Casas, cuya trayectoria se acerca a las dos décadas.

Colelo ha llevado un mensaje reivindicativo de la cultura de sus ancestros por casi todo Chile, Argentina y Europa, pero presentarse en un concierto de tal prestigio, donde estará puesta la mirada de muchos amantes de la música a nivel mundial, es un hito trascendental para todos los músicos y staff que componen la agrupación.

Una cita con el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, más las entrevistas con los organizadores -donde hubo que exponer y demostrar que estaban a la altura de formar parte del cartel- fueron las exigencias antes de la confirmación oficial.

Concierto

"Para nosotros poder estar en un festival de músicas del mundo como éste, es un sueño. Compartir con bandas que recorren el planeta y que tienen una identidad cultural más que comercial, es muy importante", sostiene Colelo.

La agrupación se compone por Colelo (voz, guitarra acústica), Rodrigo Riquelme (guitarra eléctrica), Rolando Curín (bajo, coros), Martín Poblete (armónica, pifilkas, coros), Luis Cabrera (trutruka, pifilkas, coros) y Carlos Epul (batería). A ellos se suma el staff compuesto por Henry Vallejos (sonidista), Amaro Tapia (rodie), Karen Morales (mánager) y John Espinoza (choyke).

Ferias costumbristas de Pitrufquén rescatan tradiciones, cultura y sabores

FIN DE SEMANA. Catalogado como el epicentro de las actividades culturales, la comuna contará con tres atractivos panoramas gratuitos para la comunidad.
E-mail Compartir

"No hay otra comuna que tenga más actividades relacionadas con lo que significa el rescate de las culturas, las tradiciones y también que fomente el emprendimiento y el turismo". Son las palabras con las que el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, definió a la comuna en el marco de tres ferias costumbristas que se llevarán cabo durante el fin de semana de manera gratuita.

En primera instancia se trata de la primera versión de la Feria de la Mujer Indígena, en el sector de Carilafquén, que se realizará mañana sábado 22 de febrero, presentando gastronomía, artesanía local, cervezas de la zona y música en vivo.

El mismo día se realizará el "Pentukun" en el exfundo California, camino a Santa Amelia, contando con alta pertinencia cultural mapuche a orillas del río, además de paseo en carreta y carretón, pesca recreativa, talleres de música mapuche, cervecería artesanal, muday, gastronomía mapuche y música en vivo.

"Son actividades relacionadas con el rescate de la cultura mapuche, teniendo la mejor gastronomía a disposición. Ambas actividades se desarrollarán durante todo el día, con el objetivo de entregar el respeto y reconocimiento hacia la cultura mapuche", indicó la autoridad comunal.

Domingo

La primera versión de la Feria del Cerdo y el Jabalí se llevará a cabo en la exreserva Rain, el domingo 23 de febrero, y contará con gastronomía, música en vivo y una gran cantidad de asadores que tendrán a su cargo entregarle al público la mejor preparación de cerdo y jabalí, especialmente a los turistas que quieran degustar de las preparaciones.

Tradiciones

El alcalde de la comuna agregó que "esta actividad tendrá un atractivo importante, que es saber cómo se preparan de distintas formas el cerdo y el jabalí, que son además animales que forman parte del sector. Y eso es precisamente lo que queremos rescatar, todas nuestras tradiciones y cómo hoy en día podemos fomentar el respecto a las comunidades generando espacios totalmente necesarios para que todos se sientan parte de esta hermosa Región y, por supuesto, de nuestra comuna de Pitrufquén, una comuna multicultural ".

Pintor temuquense será parte de importante feria de arte en el extranjero

E-mail Compartir

"The Other Art Fair" es el nombre que recibe la popular feria de arte realizada en diferentes ciudades del extranjero y en la que por primera vez participará el pintor temuquense José Raúl Schneeberger, quien viajará el mes de abril a Los Ángeles, California, y Brookling, Nueva York, para exponer su trabajo relacionado con el arte de la pintura y los dibujos.

El artista participará de la feria a través de la galería Saatchi Art, a la que pertenece hace cinco años y la que ha sido una gran aliada para el pintor, exponiendo sus obras en el extranjero.

Tributo a los Fabulosos Cadillacs se realiza hoy en Casino Dreams

E-mail Compartir

Será la banda "Fiat 600" la encargada de comenzar la fiesta tributo conmemorando a "Los Fabulosos Callidacs", en un espectáculo que contará con las mejores canciones de la banda argentina y que se realizará en el Restobar Luky 7, en dependencias del Casino Dreams de Temuco.

El evento, que comenzará a partir de las 21 horas, se desarrollará de manera gratuita solo presentando la entrada del casino.

El show forma parte de la amplia cartelera de actividades del mes de febrero que ofrece el casino a la comunidad .