Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Coronavirus: OMS dice que está en un punto decisivo y China espera controlarlo en abril

EMERGENCIA MUNDIAL. El director general del organismo comparó al Covid-19 con la gripe y dijo que "no es el momento para el miedo, sino para salvar vidas". En Irán, una ministra está contagiada y en Japón postergaron un mes el inicio de las clases.
E-mail Compartir

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Covid-19 "es un virus con potencial de convertirse en pandemia, pero no es el momento para el miedo, sino que es el momento de actuar, detener las infecciones y salvar vidas. Estamos en un punto decisivo", dijo ayer el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En Ginebra, Tedros recordó que el coronavirus no debe ser comparado con una gripe común, pero admitió que las medidas de prevención para evitar el contagio son similares. "Si me pidieran sugerencias para prevenir este virus daría consejos similares que en una gripe: lavar las manos frecuentemente, no tocar la cara con las manos", insistió, mientras que la epidemióloga Maria Van Kerkhove, que formó parte de la reciente misión del organismo en China, redujo la importancia de usar mascarilla. "Recomendamos llevar mascarilla a quienes están enfermos, para evitar contagiar a otros, no al resto para protegerse de un contagio", aclaró la experta de la OMS.

"Este virus no es la gripe. Con las medidas adecuadas, puede ser contenido. La evidencia que tenemos es que no parece haber una transmisión comunitaria generalizada. En Guangdong, los científicos analizaron más de 320.000 muestras y solo el 0,14% dio positivo. Eso sugiere que la contención es posible", agregó Tedros.

Coronavirus china

En China, mientras tanto, el reputado neumólogo Zhong Nanshan, jefe del equipo de expertos médicos de la Comisión Nacional de Salud, afirmó que su país confía en tener el brote de coronavirus bajo control a finales de abril próximo.

"China tiene la confianza en tener el brote bajo control, en términos generales, para finales de abril", aventuró Zhong en en Cantón y añadió que, "aunque hubo un gran brote en Wuhan, este no se ha extendido masivamente a otras ciudades". El especialista en enfermedades respiratorias indicó que el número de casos en China comenzó a disminuir después del 15 de febrero.

El Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, dejó en China 433 nuevos casos confirmados y 29 muertes más a lo largo de la jornada del miércoles, informaron las autoridades sanitarias del país. Estas cifras suponen un leve avance, de solo el 7 %, en los nuevos contagios registrados con respecto al día anterior, aunque las muertes registradas el miércoles cayeron en 44% comparadas con el martes.

Coronavirus irán

En Irán, la vicepresidenta para Asuntos de la Mujer y de la Familia, Masumeh Ebtekar, fue confirmada como uno de los casos de coronavirus y permanece en cuarentena en su casa, sumándose así a otras autoridades que han contraído la enfermedad. La prueba del coronavirus dio positiva este jueves y fue realizada después de que Ebtekar presentara síntomas la víspera, cuando participó en la reunión del Consejo de Ministros, según su asesora de relaciones públicas, Fariba Ebtehaj.

17 fallecidos sumaba ayer Italia por coronavirus y los contagios eran al menos 650, pero se pidió calma.