Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Exposición "La Nueva Ruta de la Seda" llega este viernes a Padre Las Casas

INAUGURACIÓN. Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás lleva este colorido conjunto de fotografías hasta el Centro Cultural local.
E-mail Compartir

La exposición "La Nueva Ruta de la Seda, una nueva mirada" llega el próximo 6 de marzo hasta el Centro Cultural de Padre Las Casas gracias al Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás.

A través de los lentes de los fotógrafos, esta exposición muestra el nuevo aspecto de las áreas en China a lo largo de la antigua Ruta de la Seda en la nueva era, así como el espíritu de inclusión, apertura y armonía de la humanidad local para transmitir la buena visión de los chinos.

LA RUTA

Hace más de 2 mil años, un grupo de personas valientes de Eurasia exploró y abrió varias rutas terrestres y marítimas que unían las principales civilizaciones de Asia, Europa y África, que colectivamente se llamaron la "Ruta de la Seda". Durante miles de años, el espíritu de dicha ruta -resumidas en paz y cooperación, apertura e inclusión, beneficio mutuo- ha pasado de generación en generación.

La reseña de esta exposición, en el sitio del Centro Cultural de Padre Las Casas en Facebook, señala que "como una hermosa cinta, la Ruta de la Seda unió estrechamente a las civilizaciones del este y el oeste, lo que promovió el pensamiento y los intercambios culturales entre sí, contribuyendo en gran medida a la prosperidad y el desarrollo de los países a lo largo de esta ruta, desempeñando un papel muy importante en el avance de la globalización y el desarrollo diverso de las culturas humanas".

El mismo sitio en internet agrega que "a medida que pasa el tiempo los continentes europeos y africanos y sus mares adyacentes establecen redes de conectividad tridimensionales, multinivel y compuestas, y realizan un desarrollo diversificado, independiente, equilibrado y sostenible en estos países. La construcción conjunta del cinturón y la carretera redunda en interés de la comunidad mundial, lo que refleja los ideales comunes y la búsqueda de las sociedades humanas".

Así, China está dispuesta a trabajar junto con todos los países a lo largo del cinturón y el camino para componer un magnífico movimiento de apertura e inclusión, cooperación y beneficio mutuo.

EN PADRE LAS CASAS

La inauguración de esta exposición está fijada para las 11 de la mañana del próximo viernes 6 de marzo en el edificio de las artes de Padre Las Casas, ubicado en Maquehue 1441.

La entrada a esta exposición es gratuita.

Temuco fue sede del Encuentro Nacional de Tunas y Estudiantinas

E-mail Compartir

Ayer sábado 29 se realizó el primer Encuentro de Tunas y Estudiantinas Temuco, denominado "Por los amigos que no estaban muertos, andaban de parranda".

Delegaciones venidas desde distintos puntos del país se dieron cita en el Centro Cultural Galo Sepúlveda con la presentación de una estudiantina y cinco tunas, entre las estuvieron la Estudiantina Ex Alumnas Insuco de Santiago, la Tuna Novata Femenina y la Tuna IPChile de Temuco, la Tuna Universidad de Los Lagos de Osorno, la Tuna Parrandera de la ciudad de Ovalle y la Tuna Universitaria Santo Tomás de Valdivia.

"Presiento", el debut musical del grupo chileno "Los Necesarios"

E-mail Compartir

Con solo meses en la industria musical, "Los Necesarios" ya están a pocos pasos de lo que será su primera producción discográfica. El grupo está integrado por Adolfo Villalón en la voz principal, Miguel Ángel de la Rosa en la batería, Felipe Huenulaf en el bajo, Esteban Villalón en la guitarra, y por Carlos Chávez, oriundo de la ciudad de Concepción, en la guitarra y los coros.

Su sencillo promocional, "Presiento", es un trabajo que cuenta con influencias musicales del rock pop, provenientes de populares bandas británicas como The Beatles, The Smiths y The Rolling Stones, y que se puede encontrar en su página www.losnecesarios.com.