Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Tomas: gobernador firmó 4 resoluciones para ejecutar desalojo

PROPIETARIOS. Tres son municipales y una es de Bienes Nacionales. Quedan otras cuatro pendientes. Concejal Neira pide diálogo y que "las autoridades se pongan de acuerdo".
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Cuatro resoluciones exentas para ejecutar la medida del desalojo (tres municipales y una de Bienes Nacionales) firmó y despachó a los respectivos solicitantes el gobernador de Cautín, Richard Caifal, en el marco de las tomas ilegales que partieron a fines de enero en Temuco.

Así lo explicó la autoridad, quien a la fecha había recibido ocho peticiones de desalojo, cuatro municipales y cuatro de Bienes Nacionales, de un total de 43 tomas insertas en el radio de la capital regional, cuyo fenómeno partió hace un mes.

De ellas, tres tomas que estaban emplazadas en calle Braulio Arenas de Pedro de Valdivia lograron ser bajadas, sin la necesidad de aplicar la medida del desalojo, luego de que el concejal Roberto Neira (PPD) mediara entre las familias y el propietario, en este caso, un privado.

Resoluciones

Al ser consultado por los avances en las solicitudes, Caifal indicó que tras la revisión de los antecedentes, firmó cuatro resoluciones de las ocho que ha recibido para autorizar administrativamente el uso de la fuerza pública por parte de los solicitantes.

"Hay cuatro solicitudes que ya están gestionadas y firmadas, tres son de la Municipalidad de Temuco y una es de Bienes Nacionales, son ellos quienes deben ejecutar y coordinar estas resoluciones mediante el auxilio de la fuerza pública", planteó la autoridad, junto con recordar que "es responsabilidad de cada propietario o encargado del bien" quien ingresa la solicitud a la Gobernación.

Respecto de las otras cuatro solicitudes pendientes sin firmar, Caifal aseguró que poseen observaciones que hay que subsanar, tales como discrepancias con la numeración. "Como son sitios eriazos cuesta identificarlos, pero una vez subsanada la observación se dará curso legal a las solicitudes", ratificó la autoridad.

Al ser consultado Bienes Nacionales por el desalojo, desde su área de Comunicaciones explicaron que por ahora no se pronunciarán al respecto.

Por su parte, desde la Municipalidad de Temuco, informaron que no hay una fecha para concretar el desalojo y que la administración de Becker entiende por el artículo 4 de la Ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, que es el gobernador de Cautín quien debe ejecutar la medida del desalojo.

Concejal Neira: "La salida es dialogar"

El concejal Roberto Neira (PPD) ratificó que junto al concejal Esteban Barriga sigue en conversaciones para lograr que más familias ocupantes de terrenos bajen las tomas. Por ahora mantuvo los lugares en reservas para evitar que se caigan. "En el Concejo expresamos que lamentamos que se haya insinuado que habían autoridades detrás de las tomas cuando lo que estamos haciendo es todo lo contrario. Ya logramos que se bajaran tres y vamos a intentar con dos más, pero con el desalojo de Pichicautín se nos cayeron varios. Yo lo dije en el Concejo Municipal, se ve poco decoroso que dos autoridades (gobernador y alcalde) se estén tirando la pelota. Lo que pedimos es diálogo y que las autoridades se pongan de acuerdo. El alcalde tiene que ir a dialogar, su discurso no tiene sentido, si Temuco se formó con tomas. La salida no es el desalojo, es dialogar".