Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Aceleran puesta en marcha de hospitales de PLC y Angol

MEDIDA. Salud partirá habilitando las camas de ambos recintos, cuyas obras están terminadas, ante un eventual brote de coronavirus o influenza.
E-mail Compartir

Andrea Arias vega

Ante un eventual brote de coronavirus, el Ministerio de Salud busca acelerar la puesta en marcha de los cinco hospitales de la red, cuyas construcciones están listas o bien sujetas a la recepción de obras en algunos casos, privilegiando la compra e instalación de camas en caso de una emergencia.

De estos centros asistenciales que están listos, en la Región hay dos. Está el de Padre Las Casas, cuya constructora entregó las obras el pasado jueves al Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), y el de Angol, dependiente del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), cuya recepción está en proceso.

Respecto de esta nueva medida preventiva en el marco del brote de coronavirus, el cual ya tiene calificación de pandemia, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que "tenemos posibilidades de montar hospitales de campaña de las Fuerzas Armadas, hospitales de construcción o implementación acelerada, donde ya tenemos las cotizaciones respectivas. Otra alternativa es reconvertir más hospitales, acelerar la puesta en marcha de 1.700 camas en los cinco que están terminados y que están incluso con su equipamiento", aseveró.

Al hacer el desglose, el titular de Salud explicó que "el Hospital Gustavo Fricke comienza su traslado de equipamiento este fin de semana, el de Ovalle ya empezó y lo mismo sucede con el inicio del traslado de equipamiento en el hospital de Angol, el de Padre Las Casas, y el Félix Bulnes aquí en la Región Metropolitana", informó Mañalich.

Medida

Al ser consultada por esta materia, la seremi de Salud, Katia Guzmán, dijo que "la medida es por si nos vemos enfrentados a un colapso o falta de camas y no solo por Covid 19, sino también por la aparición de las enfermedades respiratorias del invierno, donde la influenza es una de las patologías que vamos a tener que enfrentar fuertemente trabajando e inmunizando oportunamente a toda la población de riesgo".

En cuanto a los plazos y la logística de la aceleración de la puesta en marcha, la misión quedó en manos de los respectivos directores de los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur, quienes la próxima semana comunicarán a la comunidades los detalles, ya que la adquisición de camas está sujeta a licitaciones.

La seremi Guzmán además hizo un llamado a utilizar los canales oficiales de información del ministerio y a realizar las consultas en la red primaria de establecimientos.

El director del SSAS, René Lopetegui, se refirió a la medida indicando que "el Minsal inició un protocolo de diversas fases para estar preparado de la mejor manera posible ante la situación del Covid 19, es por ello que en uno de los planes para enfrentar esta situación y resguardar la oportuna atención y cuidado de los pacientes afectados con este virus, como también otros hospitalizados que no deben ser expuestos, se implementarán camas en el hospital de Padre Las Casas, cuya construcción ya culminó. Esto permitirá enfrentar de mejor manera la situación sanitaria y nos genera la oportunidad de acelerar la implementación regular del hospital con la adquisición de equipamiento y los procesos de reclutamiento de personal para dar inicio a su funcionamiento".

La oportunidad de comenzar antes