Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Destacan proyecto de área verde impulsado para villas de Cajón

POR EJECUTAR. Alcaldesa de Vilcún visitó sitio ubicado en área residencial.
E-mail Compartir

Un proyecto de área verde que involucrará una inversión de 92 millones de pesos fue confirmado por la Municipalidad de Vilcún para los vecinos de las villas El Solar de San Antonio y La Frontera, en la localidad de Cajón.

La idea considera la construcción de un anfiteatro al aire libre con una explanada de pavimento que en su conjunto suman una superficie cercana a los mil metros cuadrados, generando instancias de reuniones masivas para todos los vecinos de Cajón.

La alcaldesa Susana Aguilera explicó que se trata de una idea para que confluyan "niños, jóvenes y adultos mayores y la localidad entera".

Diputados crean comisión por las irregularidades en el MOP

COMISIÓN INVESTIGADORA. Diputado Celis impulsó iniciar la conformación de un grupo de parlamentarios que interrogará a diversas autoridades de Gobierno.
E-mail Compartir

Luego de denuncias realizadas por los vecinos de la Avenida Balmaceda y el trabajo en conjunto entre Carabineros y la Municipalidad de Temuco, inspectores clausuraron una casona que realizaba fiestas clandestinas, más conocidas como after hour.

Se trata de reclamos que venían realizando vecinos desde hace casi un año y que referían escuchar constantes fiestas clandestinas que comenzaban a partir de las cuatro de la madrugada en una casa ubicada en la Avenida Balmaceda 626, la que no contaba con patentes. Además, había venta ilegal de bebidas alcohólicas y se producían riñas y desórdenes, todo esto en un sector donde se encuentran establecimientos educacionales y cerca de cuatro mil alumnos.

Sobre la clausura de esta casa, el director de Seguridad Ciudadana del municipio, Henry Ferrada, sostuvo que la casa se transformaba en "un local de venta de bebidas alcohólicas que no tiene permiso municipal y que no cuenta con ningún permiso para funcionar, por lo tanto, se transforma en una actividad ilegal donde existen también otros elementos que son ilegales, como es el tráfico de drogas".

"Estamos muy contentos de poder concretar esta situación que habíamos pedido a Tribunales hace bastante tiempo y que hoy nos están apoyando en este proceso", indicó el director de Seguridad Ciudadana de Temuco.

Perro del OS-7 encontró droga en auto en Lautaro

"ELIER". Control de carretera rutinario terminó con un chofer detenido.
E-mail Compartir

Gracias a las técnicas olfativas del can detector de drogas "Elier", Carabineros del OS-7 decomisó 480 gramos de marihuana elaborada en la Ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de Lautaro.

El procedimiento se registró ayer a las altura del kilómetro 654 de la principal carretera del país, en circunstancias en que efectivos del OS-7 estaban en compañía de su can detector de drogas 'Elier' y procedieron a hacer una fiscalización aleatoria y de rutina a un vehículo particular, el cual se dirigía de norte a sur.

"Al realizar el can un circuito de búsqueda por dicho móvil, dio una señal de alerta positiva que entrega gracias a su adiestramiento. Por ello, se procedió a la revisión del vehículo, incautando marihuana elaborada", señaló el teniente Walter Quezada, del OS-7 Araucanía.

El detenido fue dispuesto ante el tribunal local.

Saffirio opina

E-mail Compartir

La comisión investigadora también fue impulsada por la diputada Andrea Parra (PPD) y se espera que hayan otros parlamentarios regionales que la integren. Los parlamentarios indicaron que la comisión se centrará en los hechos ocurridos con recursos estatales y responsabilidades administrativas y no ahondará en posibles pugnas políticas como la que involucra a Evópoli contra la UDI en La Araucanía. De todas maneras, el diputado René Saffirio (Ind) dijo que espera que "los diputados mencionados en diferentes mensajes relacionados al caso no integren, por ningún caso, la comisión".