Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Artista regional gana Fondart para retratar paisajes en la ruta de la costa

TOLTÉN. Proyecto del destacado artista pictórico José Antonio Peña Abarca busca incentivar el turismo y cultura regional.
E-mail Compartir

El innovador proyecto del destacado artista pictórico José Antonio Peña Abarca busca incentivar el turismo y cultura regional, mostrando los hermosos paisajes de la costa toltenina, con una propuesta sustentable.

"Arte al paso en la comuna de Toltén" es el nombre del proyecto ganador del Fondart regional de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el cual el artista local retratará los diversos parajes de esta comuna costera en la principal ruta que cruza Toltén hacia la costa en la Región de La Araucanía.

Para el artista regional este proyecto es muy importante puesto que pone en valor los paisajes locales.

"Es una alegría muy grande ganar este fondo y representar los paisajes de esta hermosa comuna, a la vez incentivar el turismo y mostrar nuestro patrimonio cultural en esta zona de la Región", manifestó José Antonio Peña, quien agregó que "mi propuesta está enfocada en plasmar los paisajes en un soporte diferente al comúnmente utilizado, pues el proyecto contempla pintar las obras en un soporte metálico y de esta forma reutilizar material destinado a otro fin, como las antenas de cable, y con ellos mostrar que el arte puede tener cabida en todos lados, de una forma original y sustentable".

EL PROYECTO

El proyecto de la línea de creación artística en la modalidad artes visuales contempla un monto superior a los 5 millones de pesos para su realización y una exposición itinerante, además de charlas educativas ligadas a la obra ganadora, a efectuarse en diversos puntos de la comuna de Toltén.

Ballet Folclórico Municipal de Lautaro busca nuevos integrantes

E-mail Compartir

Este miércoles 18 de marzo se realizarán las audiciones para formar parte del elenco juvenil del Ballet Folclórico Municipal de Lautaro, a partir de las 19 horas en el auditorio del Centro Cultural de la Ciudad del Toqui.

El único requisito para audicionar y ser parte de este grupo profesional de bailarines es tener entre 15 y 29 años. Se recomienda asistir con ropa deportiva y con pañuelo.

El Ballet Folclórico Municipal de Lautaro (Bafolaut) tiene un reconocido sitial en el mundo de las artes regionales y del sur del país, y ha realizado importantes giras dentro y fuera del país, destacando por la calidad de sus puestas en escena.


Ayer se abrieron las audiciones al Coro de Niños del Teatro Municipal Temuco

Ayer sábado 14 de marzo se dio inició al proceso de audiciones para formar parte delCoro de Niños del Teatro Municipal, las que permenecerán abiertas hasta el 25 de abril.

Los interesados en sumarse a este reconocido coro infantil deben tener entre 8 y 14 años.

Más información se puede encontrar en la página web del Teatro Municipal Temuco Camilo Salvo y en su facebook. Contacto en teatromunicipal@temuco.cl.

Hoy se presenta obra en flúor "El Gigante" en Padre Las Casas

E-mail Compartir

Hoy domingo 15, el Centro Cultural de Padre Las Casas será el escenario de la obra de cámara negra en flúor "El Gigante", que marca el regreso de ADS Producciones a esta casa de las artes.

El montaje, basado en el cuento del escritor inglés Oscar Wild, "El Gigante Egoísta", narra una entretenida historia que enseña sobre el amor, la amistad y la solidaridad, con efectos de aparición y transformación flúor acompañado de la actuación de marionetas y personajes.

La cita es a las 20 horas y la entrada es liberada para todo público.

Lautarinos disfrutaron de obra "Vuélvete Mono"

CENTRO CULTURAL. Compañía de Teatro Huberta Masrrondo puso en escena esta entretenida pieza.
E-mail Compartir

Un numeroso público disfrutó de la entretenida obra de teatro "Vuélvete Mono", cuya puesta en escena corrió de cuenta de la Compañía Huberta Masrrondo, presentación que se realizó en el auditorio del Centro Cultural de Lautaro.

Esta actividad formó parte del proyecto "Segundo Festival Internacional Escenas para el Sur del Mundo", financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, convocatoria 2019.

La Compañía de Teatro Huberta Masrrondo fue la encargada de dar vida sobre el escenario a su obra "Vuélvete Mono".

Los asistentes pudieron disfrutar de las acrobacias de estos grandes artistas, quienes hicieron gala de sus dotes circenses con movimientos gimnásticos y utilización de elementos acrobáticos, como los aros de metal.

Eclosión

En tanto, el Centro Cultural de Lautaro acoge por estos días la exposición "Eclosión", del artista autodidacta Alejandro Chavarriga Rubio. La entrada es gratuita.