Con parlantes difunden medidas de prevención
PANDEMIA. El profesional critica la lentitud de las medidas que se han adoptado en el país para enfrentar el coronavirus. Le preocupa la "irresponsabilidad" de la población, principalmente de los jóvenes; y pide cerrar Santiago "ahora". CARABINEROS. Durante sus patrullajes dan a conocer acciones de higiene para evitar contagio del Covid-19.
La llegada a nuestro país del coronavirus Covid-19, ha obligado a adoptar medidas de emergencia y aplicar distintos métodos para mantener a la población lo más informada posible y evitar nuevos contagios y, en esto, la labor de Carabineros ha jugado un rol fundamental.
Es así que en La Araucanía, al igual que en el resto del país, Carabineros usó una estrategia de "perifoneo" para la difusión de las medidas preventivas que entrega la autoridad sanitaria durante los patrullajes en cada rincón de la Región. Una medida que ha sido bien aceptada por la comunidad, y que se complementa con un constante diálogo con los vecinos y vecinas, sobre todo, en los lugares más apartados y aislados.
"Hemos desplegado distintos servicios y medidas preventivas para evitar el contagio de la población. Las y los carabineros estamos desplegados en todo el territorio de la República, donde muchas veces hay sectores que no tienen acceso a la televisión, radio y menos internet, de manera que hemos incorporado perifoneos preventivos a través de los alto parlantes de los carros policiales, entregando mensajes de prevención sanitaria para la comunidad", precisó el coronel Humberto Urrejola, jefe del Departamento Administrativo de la IX Zona de Carabineros "Araucanía".
Llamado a la población
En el perifoneo, Carabineros llama a la población a evitar las aglomeraciones; no salir de casa si no es estrictamente necesario; cubrir la boca y nariz al estornudar; lavado frecuentemente de manos con agua y jabón; y mantener el distanciamiento social, entre otras recomendaciones.