Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Alcalde Astete solicita establecer barreras sanitarias preventivas

E-mail Compartir

Como presidente de la Asociación de Municipalidades Turísticas Lacustres y para solicitar un control de acceso a Villarrica y la zona lacustre, en el contexto de la pandemia que está viviendo Chile y el mundo por el Covid- 19, el alcalde Pablo Astete reiteró la solicitud a las autoridades pertinentes de establecer una barrera sanitaria para turistas nacionales y extranjeros.

"Necesitamos barreras sanitarias para impedir que a nuestra zona lacustre siga llegando gente de otros lugares, porque aumenta la propagación del virus y los riesgos potenciales, por lo que espero que estas medidas se tomen a la brevedad, que se cierren las fronteras de Villarrica y nuestra zona lacustre en toda su extensión", sostuvo.

Por otro lado, el alcalde Astete destacó que "sabemos que la mejor medida para evitar el contagio y la propagación del Covid -19, es el aislamiento social".

Desvío de cambio de pista en obras de Avenida Luis Durand de Temuco

A PARTIR DEL LUNES. A raíz de los trabajos de doble vía que se ejecutan en la transitada arteria.
E-mail Compartir

Serviu Araucanía informa que a partir del lunes 23 de marzo se implementará un cambio de pista por sentido de tránsito en el marco del proyecto de mejoramiento de Avenida Luis Durand de Temuco.

La modificación del tránsito vial afectará Avenida Luis Durand donde se ejecutará un cambio de pista bidireccional entre las calles El Valle y pasaje Gilberto Barra. Este cambio considera el tránsito por pista norte de Av. Luis Durand entre las calles antes mencionadas.

En ese contexto, los vehículos que transitan desde el centro de Temuco hacia Fundo el Carmen y viceversa deberán circular por pista nueva bidireccional.

La obra de mejoramiento de Avenida Luis Durand, altamente anhelada por la comunidad de Fundo el Carmen, ya representa una ejecución superior al 40 % y cuenta con la primera etapa o tramo I con un 80 % de avance. En tanto, las etapas 2 y 3 ya tienen una cifra superior al 38% de registro constructivo.

Cabe destacar que si bien las obras no han paralizado, desde el Serviu Araucanía se han contactado con todas las empresas para que tomen los resguardos necesarios para el cuidado de sus trabajadores.

Establecimientos de Costa Araucanía entregan alimentación y materiales

DE ESTUDIO. Diferentes estrategias se han implementado para que los estudiantes puedan seguir avanzando en sus aprendizajes desde la casa.
E-mail Compartir

Trabajar en la plataforma Aprendo en Línea del Mineduc, contar con guías de trabajo disponibles en los establecimientos e, incluso, que en escuelas rurales los propios profesores salgan a entregar el material impreso a las casas de sus estudiantes, son las diferentes estrategias que voluntariamente las comunidades educativas de Costa Araucanía han ido desarrollando para que sus alumnos puedan seguir avanzando desde la casa en esta cuarentena que se ha establecido para prevenir el contagio del coronavirus.

Alimentación

Es así como se ha coordinado la entrega de alimentación para los estudiantes que son beneficiarios de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. "Hemos comenzado con la entrega de alimentación, una ayuda que viene desde la Junaeb para los estudiantes que almuerzan diariamente en sus escuelas, y que viene a ayudar a las familias que durante estos días responsablemente y por el bien común, se encuentran en cuarentena. Hoy se hizo entrega de este beneficio a los estudiantes del Liceo Público de Trovolhue, familias que, respetando todos los protocolos que establecimos, recibieron su canasta de alimentos", mencionó el director ejecutivo de Servicio Local de Educación Pública, Patricio Solano.

Material de estudio

Atendiendo a la diversa realidad que existe en este territorio, donde muchas familias no tienen conectividad a internet, otra de las iniciativas que se han ido implementando ha sido visitar a los estudiantes, como lo fue en la escuela Pública Flor del Valle y la escuela Pública Camagüey, ambas ubicadas en sectores rurales en Toltén, donde los docentes entregaron personalmente el material de estudio que han preparado para que sus alumnos puedan seguir trabajando desde sus hogares.

Funcionarios Servicio Local

En su gran mayoría, profesores, profesoras, educadoras y asistentes de la educación del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía se encuentran en cuarentena, instrucciones que fueron indicadas desde el primer momento por el nivel central. En tanto, algunos funcionarios, se encuentran realizando turnos éticos de contingencia en cada establecimiento.

En tanto, los funcionarios están trabajando por turnos y muchos de ellos utilizando el teletrabajo, cuyo propósito es cautelar el funcionamiento administrativo de este servicio.