Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcalde de Pucón decretó el cierre de la comuna

EN QUÉ CONSISTE. Se suspenden las actividades comerciales, el transporte y las obras de construcción.
E-mail Compartir

A través de un decreto exento, la Municipalidad de Pucón ordenó el cierre de la comuna en medio del estado de emergencia en que se encuentra el país por los masivos contagios de coronavirus en el territorio nacional. El decreto establece el cierre total de la comuna de Pucón "por un tiempo indefinido" y comprende la suspensión del servicio de transporte público urbano y rural; la paralización de las faenas de todas las empresas constructoras en el territorio comunal; la suspensión de atención de público en la Municipalidad y la disposición de atención telefónica y en línea de los distintos departamentos. El decreto, además prohíbe el funcionamiento de cines, restaurantes, bares, pubs y centros comerciales, entre otras medidas.

Explicación

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, explicó que "tomamos estas medidas asumiendo las consecuencias de lo que esto me puede significar porque me estoy independizando de las decisiones a nivel nacional".

Barra añadió que "todos tenemos que proteger las vidas de nuestros ciudadanos, por lo tanto, esta es la primera medida drástica y radical que tomaremos".

El alcalde finalizó pidiendo la colaboración de la ciudadanía para que tanto los funcionarios municipales, Carabineros y la PDI puedan hacer cumplir del decreto municipal.

Intendente Manoli y seremi del Deporte también están contagiados con Covid-19

DECISIÓN. Además, diversas autoridades regionales y comunales comenzaron un aislamiento social ante la sospecha.
E-mail Compartir

R. Zamorano/ M. Rivas

El Austral confirmó, al cierre de esta edición, los casos positivos de Covid-19 del intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, y el seremi del Deporte, Mauricio Gejman.

En horas de la mañana de ayer se había confirmado el caso positivo de Katia Guzmán, lo que puso en jaque al Gobierno Regional de La Araucanía debido a las diversas reuniones que sostuvo la secretaria regional ministerial durante la semana con distintas autoridades a propósito del incremento en casos de coronavirus en la Región.

Tras conocer la confirmación del contagio de la seremi de Salud, el intendente Víctor Manoli anunciaba que entraba en cuarentena preventiva luego de haber tenido contacto directo con la seremi y por haber compartido en espacios reducidos con la autoridad de Salud durante más de una hora. Junto al jefe regional, diez seremis iniciaron también una cuarentena preventiva en sus domicilios por la sospecha de contagio.

Entre ellos figuran los titulares de Gobierno, de Salud, de Transporte, de Economía, de Trabajo, de Energía, de Educación, de Desarrollo Social, de Agricultura y de Obras Públicas. Asimismo, la directora regional de Onemi, Janet Medrano y el director regional de Conaf, Julio Figueroa, también fueron llamados a guardar cuarentena en sus casas.

Jefe de la defensa

Hasta antes de que se confirmará el contagio del intendente Manoli, se aseguraba que la máxima autoridad seguiría al mando de la Región a través de medios electrónicos y comunicación constante y fluida con el jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, el general Patricio Mericq, quien también entró ayer en cuarentena preventiva por sospecha de coronavirus luego de sostener reuniones y puntos de prensa con la seremi de Salud.

Desde el Destacamento Nº 8 "Tucapel", se informó que el general Mericq "está en espera del resultado del test, el que determinará si efectivamente el jefe de la Defensa Nacional ha adquirido la enfermedad".

Asimismo, se comunicó que Mericq continuará ejerciendo sus funciones desde su lugar de aislamiento a través de contactos electrónicos, canalizando órdenes a través del Cuartel General.

Alcaldes

Diversos alcaldes de la Región también se vieron obligados a entrar en cuarentena preventiva por sospecha de coronavirus al sostener encuentros con otras autoridades de la Región.

Así lo precisó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien confirmó que junto a su par de la comuna de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, ingresaron a cumplir cuarentena preventiva. Becker afirmó que "quiero dejar en claro que es solo una medida preventiva, sin síntomas de la enfermedad, por lo que continuaré trabajando de manera remota, vía telefónica, videoconferencia y redes sociales, para seguir coordinando acciones que colaboren a superar esta emergencia".

Otro grupo de alcaldes que se sometió a cuarentena preventiva en sus domicilios está compuesto por los ediles de la agrupación de municipalidades Costa Araucanía, quienes sostuvieron el viernes una reunión con el general Mericq, en Carahue. Asimismo, el alcalde de Cunco, Angol y de Lonquimay también anunciaron cuarentenas tras haber participado de reuniones con la seremi de Salud.

Desinfección del edificio de la Intendencia

En horas de la tarde de ayer, en tanto, el edificio del Gobierno Regional, ubicado en la esquina de calles Claro Solar y Manuel Bulnes, permaneció cerrado por medidas de seguridad mientras al interior se desarrollaba una limpieza y desinfección de sus dependencias. Cabe precisar que el único edificio que se encuentra cerrado y en cuarentena son las dependencias de la Seremi de Salud, en Aldunate esquina Manuel Montt.

"Quiero dejar en claro que es solo una medida preventiva, sin síntomas de la enfermedad, por lo que continuaré trabajando de manera remota, vía telefónica, videoconferencia y redes sociales".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco

Jefes de la policía también quedaron en cuarentena

PREVENCIÓN. Seguirán al mando a través de teletrabajo.
E-mail Compartir

Tanto el jefe de la IX Zona de Carabineros "Araucanía", el general Carlos González, como el jefe regional de la Policía de Investigaciones, el prefecto inspector Domingo Silva, debieron iniciar ayer una cuarentena preventiva en sus respectivos domicilios.

Protocolos

La medida la adoptaron siguiendo los protocolos y recomendaciones de la autoridad sanitaria respecto a la sospecha de contagio tras compartir espacio con un caso confirmado de Covid-19.

Se conoció además que los funcionarios de Carabineros que se desempeñan en la Prefectura de Cautín, en el edificio ubicado en Claro Solar con General Cruz, también se sometieron a una cuarentena preventiva, desplegando sus funciones por teletrabajo.

El jefe de la Zona Araucanía Control y Orden Público, el general Marcelo Araya, también se encuentra en cuarentena preventiva. El Austral además pudo recabar que los jefes regionales de las policías se mantendrán en sus funciones a través de comunicaciones electrónicas y telefónicas para cumplir con los protocolos y las recomendaciones de la autoridad sanitaria.