Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Contraportada

Boxeador José Sánchez escala hasta el puesto número 15 del ranking mundial

PUGILISMO PROFESIONAL. "Pato Lucas" trepó en la clasificación de la serie ligero luego de ganar el título latinoamericano.
E-mail Compartir

Vaya que le sirvió a José Sánchez el triunfo que obtuvo sobre el argentino Javier Clavero. La victoria que alcanzó el 15 de febrero en el Gimnasio del Club México, en Santiago, le llevó a escalar en el ranking de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y a ubicarse en el puesto número 15 de la clasificación de la categoría ligero.

El alza del temuquense en la tabla de la serie de los 61 kilos y 240 gramos se explica por la relevancia del triunfo que sumó ante Clavero. El festejo le llevó no solo a dejar atrás a un rival de peligro, sino también a alcanzar el título latinoamericano de la categoría ligero.

"El triunfo sobre (Javier) Clavero me sirvió mucho para subir en el ranking, pero sobre todo me ayudó en lo anímico y en lo motivacional. Me demostré a mí mismo que a mi edad tengo cuerda todavía para ser competitivo", plantea José Sánchez, quien tiene 35 años y que relanzó su carrera en los cuadriláteros después de nueve temporadas inactivo.

"Estuve harto tiempo afuera de esto porque sufrí un accidente y pasé por un periodo de desmotivación muy grande. Ahora mi presente es distinto y eso se lo debo a toda la gente que me apoya y al trabajo que culminó con la victoria sobre Javier Clavero. Estoy muy ilusionado", añade Sánchez, quien precisa que su actual ranking se acerca al mejor de su carrera.

La ocasión en la que se posicionó a mayor altura en el pugilismo profesional se generó en la temporada 2008. Ese año apareció en el noveno lugar de la clasificación planetaria, luego de alcanzar el cinturón mini mosca de la Comisión Mundial de Boxeo.

"Lo más importante es que este buen momento me puede abrir puertas para ir por algo grande. Estoy motivado y con ganas de dar el salto", recalca el pugilista conocido en el mundo de los puños como "Pato Lucas".

Inmediato

En medio de su esperanzador momento, Sánchez planifica los desafíos de la temporada. Según su programa, debería disputar cuatro combates durante el año. Uno de ellos le llevaría a exponer el título latinoamericano ligero.

"Por contrato tengo que defender mi título en el corto plazo. Sin duda que eso motiva, pero lo que más me ilusiona es la opción de disputar una pelea importante a fin de año. Estamos viendo ese tema, pero hay que tomárselo con calma para no cometer errores", subraya el temuquense.

En ese proceso de definiciones, Sánchez es apoyado por Felipe Díaz, su entrenador.

"José está ilusionado. Gracias a su esfuerzo y perseverancia alcanzó el título latinoamericano y ahora tiene sueños mayores. Hay que ver bien las opciones disponibles, pero lo importante es que las posibilidades están y se las ha ganado con su trabajo", explica Felipe Díaz, quien da cuenta de la magnitud de los anhelos de su pupilo.

últimos cartuchos

"Lo que quiere José es ser campeón del mundo y dependiendo de sus próximos resultados puede tener opciones de materializar ese sueño. Él está quemando los últimos cartuchos de su carrera y sería bonito que alcanzara un objetivo de ese tipo", añade Díaz.

Para tener chances de materializar su gran sueño, Sánchez entrena a diario en su domicilio. Ahí golpe a golpe se impregna de energía para que su anhelo poco a poco tome ribetes de realidad.

Planificación apunta a bajar de categoría durante el año

PROGRAMA. La idea es buscar objetivos mayores a nivel internacional.
E-mail Compartir

José Sánchez tiene planificado cambiar de categoría. Sus intenciones son dejar la serie ligero en el corto plazo para instalarse en una división de menor peso.

"Lo que quiero es llegar a la categoría súper gallo. Eso me ayudaría a ser más competitivo porque no soy tan alto (mide un metro y 65 centímetros)", plantea José Sánchez.

Para instalarse en la serie de los 55 kilos y 340 gramos, el temuquense necesita bajar por lo menos cinco kilos.

Recibe apoyo

En esa lucha recibe apoyo de expertos.

"Tengo apoyo nutricional (de Cristián Sepúlveda) y además estoy entrenando bien. Esa mezcla de seguro me llevará a la categoría que quiero y sin perder potencia", añade Sánchez.

Felipe Díaz, entrenador del temuquense, comparte la postura de su dirigido.

"Hace poco más de un mes, José se coronó campeón latinoamericano de la categoría ligero. Se sintió bien, pero tenemos claro que si quiere ir por objetivos importantes necesita pelear en una división de menos peso", recalca el técnico Felipe Díaz.