Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Contraportada

Anoche partió la cuarentena total en la intercomuna

MEDIDA. La restricción de circulación fue decretada por siete días pero podría prorrogarse en caso de que los contagios continúen en alza.
E-mail Compartir

A las 22 horas de ayer comenzó a regir la cuarentena total dispuesta por el Gobierno para las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

La medida, que se da en el contexto de evitar la circulación de personas para reducir al mínimo las posibilidades de contagio y propagación del coronavirus, entró en vigencia anoche y se mantendrá por siete días, tras lo cual las autoridades locales y nacionales decidirán si se mantiene o se levanta.

"SUMINISTRO ESTÁ

GARANTIZADO"

Durante la mañana de ayer, el intendente (s) Richard Caifal, reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse en sus hogares y llamó a la calma, luego de la reacción de la ciudadanía que se volcó a los supermercados para abastecerse de alimentos e insumos básicos.

"El suministro está siendo garantizado y los servicios esenciales están siendo garantizados por la autoridad. Para ello nos estamos coordinando con las seremías y ellas con los diferentes servicios", indicó el intendente (s) Caifal.

Las autoridades recordaron que la cuarentena total implica que toda persona que salga a la calle debe portar un "permiso especial" que se otorga solo con motivos específicos y por tiempos determinados (ver página 6). Tales permisos se pueden obtener de manera online en www.comisariavirtual.cl o bien acudiendo a la comisaría más cercana. De todas maneras, es imprescindible salir a tiempo portando la cédula de identidad.

Toque de queda y cordón sanitario

El Ejército y Carabineros informaron que durante las 22 horas del viernes y las 05.00 de la mañana del sábado, se registraron 13 detenciones por incumplimiento de toque de queda, medida que continúa vigente. A la cuarentena total y el toque de queda se suma el "cordón sanitario" que ahora implica control a la totalidad de pasajeros que ingresen o salgan en todo tipo de vehículo desde y hacia las ciudades de Temuco y Padre Las Casas por todas las rutas de acceso y salida.

Autoridades aclararon que Labranza está sujeta a la cuarentena total

EMERGENCIA. Intendente, general de Ejército y alcalde Becker rectificaron lo informado el viernes.
E-mail Compartir

El Gobierno y las autoridades locales debieron aclarar y rectificar que la localidad de Labranza finalmente sí fue incluida dentro de la cuarentena total que comenzó a regir a las 22 horas de anoche en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

En la edición de ayer, El Austral replicó la información que fue entregada por el intendente (s) Richard Caifal y el general Luis Sepúlveda, jefe de la Defensa Nacional para la Zona de Catástrofe en La Araucanía, quienes en compañía del alcalde de Temuco, Miguel Becker, señalaron en una conferencia a eso de las 13 horas que la medida "no aplicaba para la localidad de Labranza" debido a que en ese sector no se habían registrado casos positivos.

La información se mantuvo así hasta que, a eso de las siete de la tarde del viernes, el diputado Ricardo Celis (PPD) publicó en Twitter que estaba en desacuerdo con excluir a Labranza de la decisión anunciada por las autoridades. En la publicación, el parlamentario local etiquetó al ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien alrededor de las ocho de la noche respondió señalando que Labranza es parte de la comuna de Temuco y que por lo tanto la cuarentena sí regía para dicha localidad.

TAMBIéN SAN RAMÓN

Finalmente, el decreto publicado en el Diario Oficial y que salió emitido en la madrugada de ayer, establece que la medida de cuarentena total rige para todo el territorio de ambas comunas, por lo que la restricción de circulación considera a las localidades de Labranza, dependiente de la comuna Temuco, y también a San Ramón, que corresponde a la comuna de Padre Las Casas.