Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cierran Instituto Teletón de Temuco por pandemia del coronavirus

EMERGENCIA. Santiago y Concepción se suman a esta medida de prevención.
E-mail Compartir

Debido a la emergencia del Covid- 19, los Institutos Teletón de Santiago, Concepción y Temuco permanecerán cerrados. La medida fue tomada para proteger la salud de los usuarios, sus familias y a los profesionales y es así que desde este lunes se cancelan todas las atenciones presenciales. Sin embargo, Teletón dispondrá de equipos en terreno para visitar a los pacientes en sus hogares, cuando se trate de atenciones impostergables.

A contar de hoy lunes 30 de marzo, los centros de Teletón de Temuco y Santiago se suman a la medida que debió tomar el instituto de Concepción el pasado 24 de marzo. Los tres institutos, que permanecerán cerrados, suman 16.827 niños y jóvenes en situación de discapacidad y representan casi la mitad de la población total de Teletón a nivel nacional.

Las atenciones seguirán realizándose de manera remota y domiciliaria a través de turnos de profesionales de entre 2 a 4 trabajadores por día, y se tomarán todas las medidas para que estas atenciones esenciales sean realizadas con la debida seguridad y precaución.

El Instituto Teletón Temuco puso a disposición los siguientes correos y teléfonos para responder a consultas de pacientes y sus familias: temuco@teleton.cl y los teléfonos (45) 2208501- (45) 2208502 - (45) 2208503.

Araucanía Digital desarrolla web gratuita para el comercio

INICIATIVA. La dirección es compraentemuco.cl y estará disponible a partir de hoy.
E-mail Compartir

Los desarrolladores web que integran la iniciativa Araucanía Digital, de manera gratuita pusieron sus conocimientos y logística a disposición para crear el sitio web compraentemuco.cl, iniciativa que busca ayudar al comercio de la capital regional en medio de la crisis sanitaria que azota al país y al mundo.

Araucanía Digital es una articulación pública-académica y privada que funciona bajo el alero del Programa Territorial Integrado (PTI), el cual es financiado por Sofo como agente ejecutor y la Corfo.

Proyecto

Fue el director regional de Corfo, Patricio Esparza, quien es parte del directorio de Araucanía Digital, el creador de esta iniciativa. Al ser consultado, reconoce que solo buscaba la manera de ayudar al rubro en medio de la crisis por coronavirus, el cual ya venía alicaído tras el estallido y las movilizaciones.

Su rol en esta iniciativa fue golpear puertas y pedir ayuda, encontrando una respuesta positiva de parte de las empresas desarrolladoras que hay en Temuco, situación que agradece.

"Esto se me ocurrió pensando en cómo ayudar a las empresas del centro, pedí colaboración y cariño a los desarrolladores en convenio con la Cámara de Comercio y la respuesta de ellos fue sí altiro", cuenta Esparza, situación que también agradeció la Cámara de Comercio.

El gerente de Araucanía Digital, Víctor Valenzuela, explicó que hubo generosidad en colaborar en medio de la crisis y que la página web, en principio, funcionará como un directorio en donde pueden sumarse todos los emprendedores que quieran sin costo.

"Lo que hacemos con esto es apoyar la industria del sofware, considerando que el e-comerce por la situación se acelerará, queremos ser un aporte al comercio de Temuco", dijo Valenzuela.

En esta primera etapa, se busca reunir en un solo lugar a la mayoría de los comerciantes que han debido bajar sus cortinas, desde los que venden productos hasta aquellos que ofrecen servicios.

Valenzuela explicó que además de los datos se les habilitará un mecanismo para transferencias, siendo el siguiente nivel avanzar hacia la puesta en marcha del e- comerce con una logística de marketing local y distribución a domicilio.

Empresas gestoras y cómo participar

Están colaborando las siguientes empresas: Corfo- Seremi de Economía- Araucanía Digital- Cámara de Comercio Turismo y Servicios de Temuco- Camara de Comercio Detallista de Temuco- Centro de Desarrollo de Negocios de Temuco- AnacondaWeb- SoftPatagonia- Tide- IncubatecUFRO- CFT Teodoro Wickel- Acroventus- Telsur GTD. Las empresas que quieran sumarse a la iniciativa desde hoy pueden registrarse en www.compraentemuco.cl en el formulario de inscrición del sitio. Está abierto a empresas que vendan productos y ofrezcan servicios, incluido el transporte. A contar del día martes se lanzará la vitrina virtual a la comunidad para que puedan realizar pedidos al comercio disponible.