Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Anuncian envío de equipos nuevos para el Hospital Regional

MINISTRO MAÑALICH. El titular de Salud realizó ayer una visita relámpago a la Región debido al explosivo aumento de casos en Temuco.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Nuevo equipamiento para el Hospital Regional de Temuco y la incorporación de camas críticas de los nuevos recintos hospitalarios de Angol y Padre Las Casas, anunció ayer para la Región el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien llegó a Temuco para interiorizarse de la compleja situación sanitaria que enfrenta la capital regional producto de la pandemia.

Junto con cumplir una apretada agenda que consideró encuentros con autoridades locales y regionales, el titular de Salud se dirigió hasta el Regimiento Tucapel donde, junto al general Luis Sepúlveda, jefe de la Defensa Nacional para la zona de Catástrofe en La Araucanía y a la seremi de Gobierno (s) Sara Suazo, sostuvo un encuentro con la prensa local, utilizando mascarilla y guantes, además de mantener las distancias recomendadas.

Si bien el secretario de Estado manifestó que "estamos incorporando dos hospitales nuevos con su equipamiento, vamos a enviar a partir del próximo lunes más respiradores al Hospital Regional y, en tercer lugar, es importante entender que en mérito de la alerta sanitaria, el director de servicio correspondiente se hace gestor de toda la red (asistencial) no solo de la red pública, sino también de todas las instituciones privadas".

Con esto, Mañalich explicó que la capacidad de camas críticas de la Región es posible ampliarla al considerar las clínicas privadas, frente a las cuales la Dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur, en este caso, tendría la potestad para disponer en caso que fuera necesario en virtud del estado de Catástrofe vigente.

Al mismo tiempo, dijo declararse "satisfecho" por lo que está ocurriendo en la Región en cuanto a la implementación de la cuarentena total y cordón sanitario para las comunas de Temuco y Padre Las Casas, medidas que este jueves serán evaluadas para ver si se mantienen o se levantan.

A la vez, reconoció que en medio de la crisis se está produciendo una situación virtuosa que es la puesta en marcha de dos nuevos recintos de salud. "En Angol, vamos a mantener activo y con todas sus camas el antiguo hospital y vamos a acentuar el hospital de Angol (nuevo) para el manejo de pacientes eventualmente más críticos, que tiene unidad de tratamiento intensivo y vamos a dotarla del equipamiento de ventiladores que corresponda y lo mismo en el Hospital de Padre Las Casas que ya este día lunes empieza a recibir enfermos", dijo Mañalich quien agregó que en el caso de Padre Las Casas, inicialmente aportará "30 y tantas camas básicas generales, pero puede aportar hasta 20 camas de tratamiento intensivo para el manejo de pacientes que así lo requieran".

Caso seremi de Salud

Consultado sobre una eventual remoción de su cargo de la seremi de Salud, Katia Guzmán, quien actualmente se recupera de un cuadro de Covid-19, el ministro Mañalich solo se limitó a decir que "el caso de la seremi está en investigación por parte de la Fiscalía y por supuesto tenemos que esperar si el señor fiscal a cargo perservera o no, es decir, si le abre un juicio formal o no, porque también existe la posibilidad que él señale que no hay mérito para iniciar un juicio formal en el caso de esta seremi y, por lo tanto, no me corresponde a mí pronunciarme mientras no haya una investigación oficial de parte de la Fiscalía en esta materia", concluyó.