Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

A la población

E-mail Compartir

El seremi (s) de Salud, Felipe Moraga, envió un mensaje a la población de Temuco y Padre Las Casas que se encuentra actualmente en cuarentena y con un cordón sanitario. La invita a "hacer caso de estas medidas. En lo posible, mantenerse en sus hogares y salir solo cuando sea necesario. Hacer uso de los permisos disponibles única y exclusivamente cuando se necesiten. La única forma de detener la propagación de este virus es manteniendo el distanciamiento social. En reuniones a las que tengamos que asistir, obligatoriamente, mantener la distancia mínima de un metro, lavarse las manos o usar alcohol gel, en forma reiterativa a largo del día y limpiar las superficies de uso diario".

Deceso de cuatro adultos mayores eleva a 13 el número de fallecidos por covid-19 en la Región

CRISIS SANITARIA. El último reporte da cuenta de 534 casos en La Araucanía. Temuco suma 354 positivos.
E-mail Compartir

Eduardo Henriquez O.

Cuatro nuevas víctimas cobra el covid-19 en la Región de La Araucanía desde que comenzaran a registrarse casos de contagio en el territorio.

Se trata de cuatro adultos mayores de entre 67 y 97 años de edad, pertenecientes a las comunas de Angol, Temuco, Cunco y Nueva Imperial, todos pacientes con enfermedades preexistentes, quienes forman parte de las 7 nuevas muertes reportadas por el Ministerio en las últimas 24 horas y que elevan a 34 el número de fallecidos en nivel país.

El más reciente informe entregado por la autoridad sanitaria da cuenta de 4 mil 471 positivos confirmados en Chile y, de acuerdo a la información entregada ayer por el seremi (s) de Salud, Felipe Moraga, el número de contagios en la Región ha llegado a los 534 casos, lo que da cuenta de 38 nuevos casos pesquisados en las últimas 24 horas, cifra inferior a la entregada el día antes que daba cuenta de 43 casos positivos.

"De la totalidad de 534 casos en la Región, 69 se encuentran hospitalizados y, de estos, 52 personas permanecen en unidades de Paciente Crítico (UTI- UCI); de ellos, 42 están conectados a ventilador mecánico, 30 en establecimientos de la red pública y 12 en clínicas privadas", precisa la autoridad regional.

DE CUATrO COMUNAS

El ministro Jaime Mañalich hizo especial hincapié en el reporte diario de ayer que, si bien la mayoría de las personas que ha requerido hospitalización (45%) y ha fallecido por covid-19 se ubica en el segmento de los adultos mayores, existen al menos dos casos - entre las 34 muertes mencionadas a la fecha - que responden a personas menores de 40 años de edad. Y en lo referente a las últimas 24 horas, es decir, hasta las 21 horas del 5 de abril, los nuevos decesos corresponden a personas de la tercera edad pertenecientes a las regiones Metropolitana, Ñuble, Los Lagos y La Araucanía.

En la Región, precisa el seremi (s) Felipe Moraga, "lamentamos informar el fallecimiento de cuatro ciudadanos de La Araucanía en el marco de la crisis sanitaria por covid-19. Son cuatro adultos mayores de sexo masculino. Uno de 97 años de edad, perteneciente a la comuna de Cunco; otro de 86 años, de la comuna de Temuco; uno más de 69 años perteneciente a la comuna de Angol, y un último de 82, perteneciente a Nueva Imperial, todos con patologías como hipertensión arterial, diabetes, insuficiencia renal, entre otras patologías de base".

Muy a pesar que a nivel regional la autoridad de la cartera de Salud aún no informa sobre el eventual número de pacientes recuperados (aunque habría uno con domicilio en Lautaro, según el SSAS), el ministro Mañalich informa que Chile tiene "un poco más del 11% de personas que ya han abandonado esa categoría de infectantes", mientras que la tendencia de casos notificados tiende a disminuir y los exámenes de detección se elevan ya a los 51 mil 956 realizados, de los cuales 3 mil 442 fueron hechos en las últimas 24 horas.

Vale mencionar que, de acuerdo al informe más reciente, el número de contagios positivos entregado por la Seremi de Salud Araucanía posiciona a Temuco con el más alto número de casos, con 354 personas. En orden decreciente figuran con mayor número de casos: Padre Las Casas, con 43; Vilcún, con 16; Angol, con 15; Lautaro, con 15; Victoria con 14 y Pitrufquén, con 10 para dejar a las comunas de Carahue, Cholchol, Cunco, Curacautín, Galvarino, Gorbea, Loncoche, Perquenco, Pucón, Purén, Saavedra, Teodoro Schmidt, Toltén y Villarrica, por debajo de los dos dígitos.

Mientras que al segmentar la información global de la Región por sexo, las mujeres confirmadas con covid-19 a la fecha suman 271 y los hombres representan 263 casos.

Hospital de PLC entra en funcionamiento

APERTURA. El Servicio de Salud Araucanía Sur así lo confirma, luego que lo anunciara el ministro Jaime Mañalich.
E-mail Compartir

El Servicio de Salud Araucanía Sur confirmó que a contar de hoy entra en funcionamiento el nuevo Hospital de Padre Las Casas, que sumará equipo humano y técnico para dar respuesta y apoyo a los restantes hospitales que enfrentan hoy la crisis sanitaria por el coronavirus covid-19 en la Región.

De acuerdo a la información entregada por la repartición a través del Departamento de Comunicaciones, el recinto entra en funcionamiento con 232 camas y 8 ventiladores mecánicos, que refuerza la puesta en marcha del nuevo Hospital de Angol, el cual están en actividad desde el 1 de abril, con 26 "camas medianas" y 60 funcionarios; donde ya hay 7 personas hospitalizadas entre sospechas y confirmados por covid-19.