Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Conocido médico temuquense fue trasladado de urgencia a Santiago por coronavirus

PRONÓSTICO RESERVADO. En la tarde de ayer el médico nefrólogo Marcelo Calderara Burgos fue llevado en un avión de la FACh al Hospital Clínico de la Universidad Católica. La medida se adoptó por la falta de camas críticas en Temuco.
E-mail Compartir

El conocido médico temuquense Marcelo Calderara Burgos fue trasladado de urgencia ayer desde Temuco al Hospital Clínico de la Universidad Católica, en Santiago, a raíz de un complicado pronóstico de neumonía por coronavirus.

El traslado del profesional especialista en nefrología fue realizado en un avión Hércules de la Fuerza Aérea de Chile, ayer en la tarde, debido a que en la capital regional no había disponibilidad de camas críticas y su estado de salud se había agravado en las últimas horas, por lo que se decidió su evacuación desde la Clínica Alemana, donde el paciente permanecía internado previo al traslado.

Al cierre de esta edición el pronóstico de salud del médico era reservado.

ventiladores mecánicos

En horas de la tarde de ayer, ocho ventiladores mecánicos fueron despachados desde Santiago con destino a la Región de La Araucanía.

El equipamiento llega para apoyar el trabajo que realiza el personal de salud en los distintos hospitales de la Región en favor de los pacientes internados de gravedad por coronavirus. Los equipos se suman a los otros seis ventiladores que fueron destinados a la Región el pasado viernes y que fueron distribuidos a los hospitales de las comunas de Nueva Imperial, Pitrufquén y Lautaro.

El envío del material fue anunciado por el ministro Mañalich en horas de la mañana de ayer y posteriormente confirmado por la delegada presidencial en La Araucanía, Andrea Balladares.

Según se conoció, cuatro de los nuevos equipos estarán operativos en los hospitales nodo de mediana complejidad de las comunas de Lautaro y Pitrufquén, recintos donde el número de camas críticas disponibles llegó a su límite. Los otros cuatro ventiladores, en tanto, serán instalados en el nuevo hospital de Padre Las Casas. El equipamiento fue recibido pasadas las 20 horas de ayer en el Aeropuerto de La Araucanía por el personal militar apostado en el terminal aéreo y desde allí trasladado a las comunas beneficiadas. Desde el Ministerio de Salud afirmaron ayer que existen más de 250 ventiladores en reserva para las comunas que requieran aumentar el equipamiento de camas críticas en el marco de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

42 PACIENTES con apoyo

De acuerdo al informe de la Seremi de Salud, de las 69 personas hospitalizadas por coronavirus, 52 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico, vale decir en camas UTI o UCI, y 42 de ellos están conectados a un ventilador mecánico.

La Seremi de Salud precisó que 30 pacientes críticos están internados en establecimientos de la red pública y otros 12 están internados en clínicas privadas.

Hoy finaliza cuarentena de la seremi de Salud

EXAMEN. Katia Guzmán fue la primera autoridad de la Región en dar positivo al test por covid-19.
E-mail Compartir

Este lunes finalizan los 14 días de cuarentena obligatoria que cumplió la seremi de Salud, Katia Guzmán, la primera de las autoridades que dio positivo al examen por coronavirus.

Debido a la cuarentena, la titular de Salud debió ser subrogada en su cargo por el profesional Felipe Moraga, quien llegó desde Santiago con un equipo experto en epidemiología tras las cuarentenas preventivas que se tuvieron que dar al interior de la Seremi por haber tenido contacto directo con Guzmán.

Cabe recordar que la autoridad de Salud en la Región está siendo investigada desformalizadamente por la Fiscalía tras las denuncias ingresadas al Ministerio Público por el eventual delito de atentado a la salud tras participar en actividades y puntos de prensa a sabiendas de haber estado en contacto directo con un funcionario contagiado.

El diputado independiente René Saffirio pidió la salida de Guzmán por su manejo ante la crisis de salud. "Dada su manifiesta irresponsabilidad en el ejercicio de su función espero disponga no reasuma su cargo. Según sus propios colegas y funcionarios, no reúne las competencias necesarias del cargo en tan delicada situación", señaló el parlamentario.

Pasajero de recorrido Temuco - Gorbea dio positivo a coronavirus

PREOCUPACIÓN. Viajó en Patagonia Travel M.R., Terratour o Burma Express, entre el 30 de marzo y 2 de abril.
E-mail Compartir

Desde la Seremi de Salud hacen un llamado a los pasajeros que viajaron en buses Patagonia Travel M.R., Terratour o buses Express, entre el 30 de marzo y 2 de abril.

La Seremi de Salud informó a los pasajeros que utilizaron el servicio de buses Patagonia Travel M.R., Terratour o Burma Express, entre el 30 de marzo y 2 de abril en sus recorridos de las 6.30 de la mañana en el tramo Gorbea - Temuco y de las 19 horas en el recorrido Temuco - Gorbea, que se contacten con la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud al número +56989034383.

El motivo del llamado es que un pasajero que realizó esos recorridos dio positivo de coronavirus, por eso la solicitud de la autoridad.

Quintana pide cuarentena total regional antes de Semana Santa

RESTRICCIONES. Ofició solicitud a la delegada presidencial.
E-mail Compartir

Ante el avance que mantiene el covid-19 en Temuco y La Araucanía, el senador Jaime Quintana ofició a la delegada presidencial en la Región la implementación de una serie de medidas restrictivas para frenar la cadena de contagios por coronavirus.

Quintana afirmó que "lamentablemente hay personas que no están respetando la cuarentena en la intercomuna Temuco - Padre Las Casas. Valoro las restricciones anunciadas por el Gobierno en materia de permisos temporales, no obstante, creo que se hace necesaria una planificación diferenciada por anillos".

Drástica medida

El congresista fue más drástico y señaló que "el Gobierno debe decretar cuarentena total en la Región antes de Semana Santa, partiendo por las comunas aledañas a Temuco como Lautaro, Vilcún e Imperial, que tienen un número alto y creciente de contagios. El cierre de estas comunas colindantes a la capital regional no debería pasar del lunes y de ahí avanzar progresivamente al resto de los anillos antes de Semana Santa. Esta medida también debe considerar controles sanitarios preventivos en distintos puntos de la Región, especialmente en las rutas intercomunales ubicadas en las provincias de Malleco y Cautín, incluyendo a las zonas cordillerana, lacustre y costera".