Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Diputado Meza comparte afirmación de Colegio Médico por posible colapso sanitario local

INTERCOMUNA. El parlamentario señaló que la situación de Temuco y Padre Las Casas es delicada y que se deben tomar cuanto antes medidas más restrictivas.
E-mail Compartir

El Colegio Médico de Chile ha asegurado que Temuco y Padre las Casas podrían estar ante un posible colapso sanitario ante la vulnerabilidad que presentan producto del alto número de infectados, fallecidos y pacientes graves que copan la capacidad del uso ventiladores mecánicos.

Esta situación la ha estado informando a las autoridades a nivel central el diputado Fernando Meza, quien ya señaló esta semana que todo indica que de no extremarse las medidas restrictivas para las personas, de no aumentar los recursos para la Región, de no cerrar todas las comunas ni mejorar la cifra de ventiladores mecánicos, estamos ante un posible colapso sanitario.

"Es indispensable decretar la cuarentena total de la Región, para evitar la expansión del covid-19. Esto es real, el colapso sanitario está más cerca de lo creemos", indicó el parlamentario, quien agregó que "es importante que se apuren cuanto antes las entregas de todos los elementos de protección a los servicios de salud de toda la Región, no solo del Hospital de Temuco. Los funcionarios deben estar protegidos. Y el Gobierno central debe entender que Temuco y Padre las Casas deben tener una atención preferencial".

Pucón: Positiva evaluación a cordón sanitario activado en la zona

E-mail Compartir

Las largas filas que se agolparon en las afueras de Villarrica como punto coyuntural, obligaron a endurecer el cordón de seguridad para Pucón planificado durante la visita de la delegada presidencial a la zona, trayendo consigo decisiones como la presencia de personal del Ejército, Armada, PDI y Carabineros, además de personal municipal de distintas reparticiones como Operaciones y Seguridad Ciudadana.

Ante las crítivas surgidas desde la ciudadanía, el alcalde dijo que la evaluación era buena. "Esto es tarea de todos y decir que medidas como éstas no están surtiendo sus efectos es, a lo menos irresponsable e injusto para todos quienes han colaborado en los cordones sanitarios y controles obligatorios".

Serviu Araucanía acelera la entrega de 1200 viviendas en nueve comunas

E-mail Compartir

Con la consigna "El Minvu no se detiene", cientos de funcionarios del Serviu Araucanía y de la Seremi de Vivienda han continuado desarrollando sus funciones, ya sea por teletrabajo, en oficina y un número importante fiscalizando el término de al menos 12 proyectos habitacionales en 9 comunas de La Araucanía, que están en proceso de término y entrega a las familias.

Es así que se ha conversado con alcaldes de Cautín y Malleco, donde se concentran 12 proyectos que benefician a 1200 familias, con el objetivo de evaluar y coordinar el término y recepción definitiva.