Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ciclistas locales recurren a rodillos y programas para sus prácticas

ACTIVIDADES. El encierro lo combaten con entrenamientos individuales y carreras virtuales.
E-mail Compartir

Sin posibilidades de entrenar en grupo y de competir, los especialistas en ciclismo de ruta de La Araucanía no se han complicado la existencia y se han adaptado a las circunstancias.

Las restricciones originadas por la multiplicación de casos de coronavirus en la zona las han combatido con dos fórmulas aplicables en el encierro: la utilización de rodillos o de bicicletas estáticas y el empleo de la plataforma Z-Suite.

"Somos bien fanáticos de esto y no nos complicamos con el tema del encierro. Hemos buscado alternativas para entrenar y también para simular competencias", plantea Álvaro Álvarez, ciclista temuquense formado en el Club del Ñielol y que actualmente defiende los colores del team Celutac Romeral.

El pedalero elaboró una pauta semanal de entrenamientos que incluye también carreras virtuales con ciclistas nacionales y de otros puntos del planeta a través de Z-Suite.

"A través de un computador generamos condiciones bastante cercanas a las reales. La plataforma le da instrucciones al rodillo inteligente, que modifica su posición y que simula subidas, bajadas y todo lo que conlleva una carrera. Z-Suite es una ayuda maravillosa", dice Álvarez.

Similares

Alternativas similares utilizan los pedaleros del Club Ciclista Padre Las Casas. Los integrantes de la agrupación entrenan en sus casas con rodillos y con las herramientas que les entrega la tecnología.

"Todos nuestros pedaleros se están moviendo en sus casas. A través de los rodillos hacemos trabajo técnico y también hay momentos en que se realizan ejercicios físicos", dice Jorge Carvallo, presidente del Club Ciclista de Padre Las Casas.

"Los más tecnológicos de nuestro club participan en carreras virtuales. Ese sistema es bien entretenido", añade el dirigente.

Con esas herramientas, los ciclistas de La Araucanía combaten el periodo de inactividad originado por la pandemia y esperan el momento en que se dé luz verde para el regreso a las competencias de ruta.

Regreso a las competencias se proyecta para julio o agosto

E-mail Compartir

Momentáneamente no hay fecha para el regreso de las competencias de ciclismo de ruta en La Araucanía. La situación deriva de las complicaciones que ha generado el alza en los casos de coronavirus en la zona y también de elementos asociados a la calendarización habitual de la especialidad. "Lo que pasa es que nosotros no programamos competencias en los meses de más lluvias. Esa postura la tomamos año a año y no solo por el tema del coronavirus", indica Álvaro Álvarez, pedalero temuquense formado en el Club Ciclista del Ñielol. "Sabemos que toda la planificación depende mucho de lo que ocurra con la pandemia. Sin embargo, lo que esperamos es volver a nuestras actividades en julio o agosto, como es habitual en cada temporada", agrega Álvarez.