Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cuarentena total para Angol y Victoria

CONTAGIOS. Medida regirá por una semana en el radio urbano de ambas comunas.
E-mail Compartir

El intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, confirmó ayer la medida adoptada por el Gobierno central referente a la cuarentena total que regirá por una semana en las comunas de Angol y Victoria, ciudades que han tenido brotes de contagio de coronavirus con personas fallecidas. La cuarentena comenzará oficialmente el jueves a las 22 horas y comprenderá el radio urbano de las comunas de Angol y Victoria.

El alcalde de esta última comuna, Javier Jaramillo, destacó la decisión del Gobierno, señalando que se trataba de una medida ampliamente solicitada. "Agradezco la decisión de tomar la medida a raíz de nuestra insistencia debido al aumento explosivo de contagiados que tenemos en la comuna donde ya registramos 4 fallecidos", aseveró el jefe comunal.

El edil agregó que "queremos decirle a los vecinos que tengan calma y prudencia, no se trata de que salgan todos hoy a comprar y por volverse locos tengamos grandes aglomeraciones en los supermercados o en las tiendas". Respecto a la extensión de la cuarentena, Jaramillo indicó que "espero que esta medida no sea tan extensa, pero eso va a depender del comportamiento de nuestros vecinos".

En, Angol, en tanto, su alcalde Enrique Neira, sostuvo que "es una medida que habíamos solicitado al Gobierno anteriormente en tres oportunidades, dado el incremento peligroso de casos de coronavirus que hemos tenido". Añadió que "es una muy buena noticia ya que debemos tomar todos los resguardos necesarios. Esta medida será exitosa si en conjunto tenemos el autocuidado permanente que hemos pedido siempre".

Un 34,8% de los casos totales sigue "activo" y preocupan brotes en hospitales de Angol y Victoria

EN LA ARAUCANÍA. Recuperados suben a 784 a nivel regional. Mientras Temuco no registró nuevos contagios en las últimas 24 horas, la Región aumento en 15 casos elevando el total general a 1.251.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

Pese a que el número de recuperados sigue subiendo a nivel regional, la pandemia está lejos de dar tregua debido a un sostenido aumento de casos en la provincia de Malleco, específicamente en las comunas de Angol y Victoria.

Según el último reporte de la Seremi de Salud de La Araucanía, mientras los recuperados totales de covid-19 llega a los 784 lo que representa un 62,7%; los casos que se mantienen "activos" son actualmente 435, representando un 34,8%. Esto da un total de 1.219 casos, a los que se suman los 32 fallecidos llegando a los 1.251 contagios totales en la Región de La Araucanía hasta ayer, con corte a las 21 horas del lunes 27.

"El número de casos recuperados por sobre los activos como es la situación en la Región de La Araucanía es un indicador del estado de la pandemia, encontrándose medianamente controlada en la Región", explicó la seremi (s) Gloria Rodríguez, quien recordó que "a partir del 30 de abril, a las 22 horas, se levanta la cuarentena en todo el radio urbano de Temuco, manteniéndose los cordones sanitarios".

Los casos "activos" están definidos por el Minsal como "personas vivas confirmadas con covid-19 cuya fecha de inicio de síntomas en la notificación es menor o igual a 14 días a la fecha del reporte actual".

Un aspecto destacable es que pese a que la Región registró 15 nuevos casos, la comuna de Temuco no presentó contagios en las últimas 24 horas.

Asimismo, la autoridad destacó la existencia de un mayor número de contagios en mujeres que en hombres. "En cuanto a la distribución por sexo hemos notado que ha ido aumentando el porcentaje de personas de sexo femenino, teniendo hoy día un 52,2% (651) versus un 47,8% (596) de sexo masculino, tendencia que ha sido descrita en otros lugares del país", resaltó.

En lo que se refiere al número de hospitalizaciones, de los 1.251 casos totales, actualmente 99 se encuentran hospitalizados y de ellos 45 pacientes están en Unidades de Paciente Crítico (UTI 9 - UCI 36). De éstos, 27 pacientes permanecen conectados a ventilador mecánico, de los cuales 22 están en establecimientos de la red pública y 5 en clínicas privadas.

Angol y victoria

El foco de la alerta se trasladó hasta la provincia de Malleco y, en especial, a los hospitales de Angol y Victoria donde se han producido importantes brotes a nivel de los funcionarios que han obligado a iniciar investigaciones epidemiológicas que han dado pie a la readecuación de protocolos y el inicio de sumarios.

"En los respectivos hospitales de Angol y Victoria, hemos tenido sendos brotes de infecciones intrahospitalarias dentro del personal donde se han tomado medidas de cuarentena para funcionarios, detección de contactos cercanos, sanitizaciones en todo el Hospital, protocolos de acceso a los servicios clínicos y se separó a los pacientes covid", indicó la doctora Rodríguez, agregando que los pacientes covid están ubicados solo en el "hospital nuevo", manteniéndose en el hospital antiguo a los pacientes no covid.

Al mismo tiempo, se solicitó al nivel central el apoyo de un profesional experto "en infecciones asociadas a la atención de salud para superar las falencias que se puedan detectar y se está insistiendo en la notificación oportuna en todos los establecimientos de salud", aseveró la autoridad sanitaria. En cuanto a la situación del Hospital de Victoria, la seremi indicó que se instruyó un sumario sanitario por una serie de falencias, "lo que es una oportunidad de mejora. Nosotros como Seremi estamos monitorizando permanentemente los casos especialmente en estos dos hospitales que están asociados también al aumento de casos en las dos comunas (Angol y Victoria)", concluyó Rodríguez.

"

"En los respectivos hospitales de Angol y Victoria hemos tenido sendos brotes de infecciones intrahospitalarias dentro del personal".

Gloria Rodríguez,, seremi (s) de Salud

En 670 casos se mantuvo la comuna de Temuco en las últimas 24 horas, sin registrar nuevos contagios. Región llega a 1.251 casos totales desde el 15 de marzo.