Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autoridades piden cautela ante fin de la cuarentena en Temuco

DECISIÓN. El Gobierno mantendrá cordones sanitarios en los accesos a la capital regional. Parlamentarios ven con preocupación la medida.
E-mail Compartir

El jueves, a las 22 horas, marcará en Temuco el fin de la cuarentena total que hace más de un mes se inició por el explosivo aumento de casos positivos de covid-19 y por el alto número de fallecidos por la enfermedad.

La medida significará que la circulación de la personas quedará liberada dentro del radio urbano, sin la necesidad de portar permisos especiales; sin embargo la restricción de movilización entre las 22 horas y las 5 de la madrugada, por toque de queda, sigue vigente. En los accesos a Temuco, en tanto, el Gobierno confirmó que se mantendrán activos los cordones sanitarios a fin de evitar la salida y el ingreso de personas.

Para ello será necesario portar el salvoconducto correspondiente y no manifestar síntomas asociados al coronavirus, vale decir, fiebre, dolor de garganta y tos. Así lo precisó el general Luis Sepúlveda, jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, quien detalló que "está prohibido desplazarse de ciudad, por tal razón vamos a aplicar el protocolo en los controles sanitarios donde las personas no podrán concurrir a sus segundas viviendas en la zona lacustre".

MEDIDA

La decisión del Gobierno fue recibida con cautela por las autoridades locales y regionales, principalmente ante la proximidad del fin de semana largo producto del feriado del 1 de mayo. Así lo afirmó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien señaló que "esto no significa que le hemos ganado la mano al coronavirus. Hago un llamado a mantener las medidas restrictivas y de confinamiento, especialmente durante el fin de semana".

Becker añadió que "la verdad es que estamos preocupados porque las cifras son relativamente buenas pero esto puede regresar y volver a tener una cuarentena".

Desde el mundo académico, en tanto, el rector de la Universidad Católica, Aliro Bórquez, hizo un llamado a la responsabilidad de los temuquenses.

"Creo que es necesario ir avanzando a un retorno a las actividades presenciales, pero debemos garantizar la salud de las personas. El término de la cuarentena tiene que llamarnos a todos nosotros a actuar con la mayor responsabilidad personal, para evitar la propagación acelerada del virus, y vernos otra vez expuestos a una nueva restricción por cuarentena", señaló.

PARLAMENTarios

El fin de la cuarentena en Temuco fue duramente criticada por parlamentarios de oposición, quienes coincidieron en que se trata de una medida apresurada. Así lo indicó el diputado Ricardo Celis, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, quien aseguró: "Me parece de una gran irresponsabilidad el levantar la cuarentena en Temuco, justo cuando estamos entrando a un fin de semana largo".

Misma reacción tuvo el diputado independiente René Saffirio, quien manifestó que "viene el fin de semana largo, luego el Día de la Madre y la actividad económica se privilegia por sobre la salud de la población".

Para el diputado oficialista Miguel Mellado (RN) la medida del Gobierno es acertada. "Cualquiera puede tener una opinión, pero los números no mienten. En Temuco en los últimos 4 días han aumentando en solo 15 las personas contagiadas, con mayor cantidad de exámenes. Además, el fin de semana hubo 60 mil permisos emitidos solo en Temuco".

Desde Evópoli, el diputado Sebastián Álvarez aseguró que "me preocupa la mezcla del feriado y el fin de la cuarentena, que el frío y la contaminación pueda ser potencialmente un mal momento para esta determinación".

"

"Viene el fin de semana largo, luego el Día de la Madre y la actividad económica se privilegia por sobre la salud de la población".

René Saffirio,, diputado independiente

Farmacia del Hospital Regional entrega remedios a domicilio

TEMUCO Y PLC. Pacientes crónicos, adultos mayores y con dificultad de desplazamiento tienen prioridad.
E-mail Compartir

Con el objetivo de cuidar a los pacientes y su entorno, la farmacia del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco comenzó a repartir los medicamentos de usuarios a sus propios domicilios, servicio que se extenderá por ahora por las comunas de Temuco y Padre Las Casas, entre otras.

Según explicó la jefa de farmacia, María Eugenia Hidalgo, "las farmacias de atención ambulatoria dispensan alrededor de 1.500 recetas diarias, de las cuales alrededor del 50% corresponde a las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Lautaro, Traiguén, Purén, Curacautín, Cunco y Villarrica, entre otras, mientras que las farmacias del CDT y de Programas han tenido implementada la entrega por gestión territorial para pacientes con dificultad de acceso con algunas patologías como cáncer de mama en coordinación con las farmacias de cada comuna. Actualmente se han agregado más sectores y números de entregas sumándose hace una semana la farmacia oncológica y de salud mental".

Mediante previa solicitud telefónica o correo electrónico, se realizan despachos a domicilio en Temuco y Padre Las Casas. Para ello, se habilitó un espacio interno del hospital donde se encargan de la preparación y entrega, un químico farmacéutico y 7 técnicos especialmente contratados para ello.

"Es una medida que le hace bien al comercio menor"

VENTAS. Cámara de Comercio valoró el levantamiento del confinamiento.
E-mail Compartir

Con buenos ojos ven desde la Cámara de Comercio de Temuco el fin de la cuarentena que comenzará a regir este jueves a partir de las 22 horas. El presidente del gremio, Gustavo Valenzuela, afirmó que "la medida tomada por el Gobierno es muy positiva sobretodo para el comercio menor".

Valenzuela añadió que "vamos a poder atender a nuestros clientes con estrictos protocolos de cuidado para evitar contagios. Esto no significa que volveremos todos a las calles. Por eso hacemos un llamado a la comunidad para que no salgamos todos juntos a las calles porque eso sería una tremenda fuente de contagios".

El líder gremial además indicó que "el consejo es salir a hacer las compras necesarias, el centro estará abierto, atendiendo, con las medidas de higiene que establece la autoridad sanitaria".

MALL

Al ser consultado, el seremi de Economía, Francisco López, puntualizó que la eventual reapertura de malls y grandes centros comerciales queda sujeto al acuerdo que tomó el gremio antes del inicio de las medidas restrictivas. López indicó que el cierre del mall correspondió a una medida autorregulada de la Cámara de Malls de Chile, quienes como una medida preventiva decretaron el cierre de los locales comerciales. López añadió que el comercio menor podía volver a operar tras el fin de semana largo pero acotó que "hay tipos de comercios que no pueden operar como al principio de la emergencia, como los restoranes, café, pubs, cines, teatros, centros deportivos, entre otros".

"

"Vamos a poder atender a nuestros clientes con estrictos protocolos de cuidado para evitar contagios. Esto no significa que volveremos todos a las calles".

Gustavo Valenzuela,, presidente Cámara de Comercio