Todo indica que los Juegos de La Araucanía no se disputarán en 2020. La cita, que une año a año a 2.000 jóvenes del sur de Chile y de la Patagonia argentina, no se realizaría en su versión número 29 por temas asociados a lo económico y lo sanitario.
Así se especula en el círculo cercano al evento, que está programado para noviembre en la Región de Los Lagos y que oficialmente no ha sido cancelado. Los comentarios relativos a su eventual suspensión nacen desde el otro lado de la cordillera. Desde el lado vecino ya se habla incluso de que la competencia está reprogramada para 2021.
"Con motivo a la declaración de emergencia sanitaria en Argentina y en la mayor parte del mundo, en virtud de la pandemia del coronavirus estamos de acuerdo en reprogramar dichos Juegos para el año 2021", dice un comunicado enviado por Las Provincias Nucleadas en el Ente Patagónico Deportivo (Epade) y que reproduce el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.
Oficial
La decisión de suspender el evento estaría tomada, pero no se ha hecho oficial desde el lado chileno.
"El tema de los Juegos de La Araucanía se está evaluando", señaló el director regional del IND, Cristián Fredes, quien se excusó de entregar más detalles sobre la eventual suspensión.
La autoridad hablaría el lunes sobre la situación de la cita, que ya estaría suspendida por los peligros de contagio de coronavirus y por razones presupuestarias. Lo económico incidiría porque la crisis generada por el covid-19 obligaría al Ministerio del Deporte a recortar gastos y a suspender todas las competencias binacionales, entre las que se encuentran los Juegos de La Araucanía y los Juegos Cristo Redentor.
"Lo que entiendo es que los Juegos de La Araucanía se reprogramaron para el próximo año", indicó Josefa Muñoz, atleta con experiencia en la cita internacional.
"No sé mucho más, pero eso es lo que se comenta", añadió la lanzadora de martillo.
Aníbal Soto, técnico de la selección regional de judo, también aporta antecedentes.
Importantes
"Hay dos temas importantes en esto: el sanitario y el presupuestario. Lo que he escuchado es que existe temor de las selecciones de Argentina y Chile de enviar a sus deportistas por las posibilidades de contagio de coronavirus. Además el IND privilegiaría las competencias escolares por sobre las binacionales", expuso Aníbal Soto, quien registra 14 presencias como entrenador y una como competidor en los Juegos de La Araucanía.
"Si suspenden, sería lamentable. Los Juegos de La Araucanía son la competencia más importante para muchos de nuestros deportistas y son claramente su mayor aproximación al alto rendimiento", aseveró Soto.
"Ahora también hay que considerar las razones sanitarias. Los padres de los deportistas no estarían tranquilos si sus hijos están expuestos al contagio de coronavirus. En estos momentos es difícil pensar en que la competencia se disputará", añadió Soto.
Sobre la base de las informaciones y opiniones provenientes del lado chileno y del argentino, el destino de los Juegos de La Araucanía 2020 estaría sellado. La cita, que ya estaría suspendida, se volvería a disputar en 2021 y en la misma sede original: la Región de Los Lagos.