Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

115 detenidos por infringir cuarentenas y toque de queda

EN LA REGIÓN. En las últimas 48 la autoridad ha realizado más de 47 mil controles.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano

El último reporte de seguridad pública en la Región precisa que 115 personas fueron detenidas por Carabineros en las últimas 48 horas tras infringir las cuarentenas totales de Angol y Victoria; y el toque de queda que rige a nivel nacional entre las 22 horas y las 5 de la madrugada.

Así lo precisó el jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, el general Luis Sepúlveda, quien además detalló que el mayor número de detenidos se registra por no acatar el toque de queda.

De los últimos 4 mil 650 controles realizados en horas de la noche y la madrugada, un total de 68 personas fueron detenidas por no portar el salvoconducto correspondiente. Sepúlveda además puntualizó que tanto personal del Ejército, como de la PDI y Carabineros, realizaron un total de 36 mil 271 controles en los cordones sanitarios establecidos en la Región.

Asimismo, se contabilizan 1.289 fiscalizaciones en las aduanas sanitarias dispuestas en distintas comunas de La Araucanía. El oficial señaló también que en las dos ciudades donde rige la cuarentena total, Angol y Victoria, las unidades de las Fuerzas Armados llevaron a cabo 5 mil 682 controles en las últimas 48 horas.

LLAMADO

El jefe de la Defensa Nacional hizo un llamado a los ciudadanos de la Región a limitar la circulación en las calles de Temuco y Padre Las Casas, afirmando que "si bien los índices de coronavirus han bajado, lo que es positivo, queremos que la población siga tomando los resguardos para evitar contagios, evitando las exposiciones".

Sepúlveda añadió que "queremos ser un ejemplo, donde nos convirtamos en la región que logró bajó los índices de coronavirus para no volver a incrementarlos".

La seremi de Gobierno, Pía Berzesio, se sumó al llamado del general afirmando que "le recordamos a las ciudadanía que dentro de las medidas sanitarias para prevenir contagios de covid-19 es que se ha decidido cerrar todos los cementerios, por lo tanto, el recordatorio es que no se dirijan a ningún camposanto para visitas por el Día de la Madre. Los únicos casos en que se permitirá el acceso es cuando se realicen velorios y funerales, con máximo de 5 y 20 personas respectivamente".

68 personas fueron detenidas por no llevar el salvoconducto correspondiente.