Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gimnasio se reinventa para defenderse de la crisis económica

MEDIDA. Elemental Dojo cambió el formato tradicional por clases online para mantenerse activo en tiempos de pandemia.
E-mail Compartir

Nada de fácil es mantener un gimnasio activo en medio de la pandemia. La crisis generada por el coronavirus impide trabajar con el clásico sistema de entrenamientos presenciales y trabajos grupales y ha obligado a los dueños de los recintos a buscar estrategias de supervivencia.

Elemental Dojo de Temuco -proyecto que nació hace cinco años y que está pensado en los fanáticos de los deportes de contacto- tomó nota de la situación, cambió su modelo tradicional y apostó por las clases online. El plan no tiene el éxito de su esquema habitual, pero sí le ayuda a resistir los golpes económicos generados por la crisis.

Esquema

"Con este esquema no tenemos la cantidad de gente de antes, pero sí nos permite mantenernos activos. Estamos en un momento difícil y apostamos por un modelo que nos entrega resultados", afirma Jonathan Ortega, director de Elemental Dojo.

La nueva modalidad de trabajo de la institución se puso en marcha en abril y considera rutinas online de lunes a viernes. Los entrenamientos tienen una hora de duración y se materializan con espacios generados a través de Instagram y de Zoom.

"Tenemos clases de lunes a viernes en horarios de 11, 18, 19 y 20 horas. Para este periodo generamos tarifas preferenciales y con lo que recolectamos a través de las inscripciones nos mantenemos activos y nos arreglamos para cumplir con los compromisos económicos con nuestros entrenadores", recalca Ortega.

Las prácticas se concentran en cinco especialidades y están a cargo de los profesores Cristián Beroíza, Adrián Peña (ambos a cargo de las clases de entrenamiento funcional), Héctor Muñoz (boxeo ejecutivo y boxeo tradicional) y Jonathan Ortega (jiu jitsu para adultos y niños y artes marciales mixtas).

"Las clases son bien dinámicas y dejan la sensación de un esfuerzo parecido al que se realiza en los entrenamientos tradicionales", dice Pamela Arancibia , una de las alumnas que participa en las prácticas online de Elemental Dojo.

"Yo participo en las clases de Brazilian Jiu Jitsu y las recomiendo completamente", añade Pamela Arancibia.

Los interesados en sumarse a los entrenamientos pueden visitar las redes sociales de Elemental Dojo.

Técnico sigue vigente como competidor a nivel internacional

E-mail Compartir

Jonathan Ortega, director de Elemental Dojo en Temuco, conjuga sus roles de entrenador de la academia que encabeza y de competidor. "Hasta 2019 estuve participando en campeonatos. Este año el panorama está más complicado porque los eventos se han suspendido por la pandemia", sostiene Jonathan Ortega, quien es especialista en dos disciplinas: artes marciales mixtas (MMA) y Brazilian Jiu Jitsu. "He estado compitiendo a nivel internacional hace ya bastante tiempo. En 2008 dejé más formalmente las MMA y me concentré en el jiu jitsu", añade Ortega. Su último éxito lo alcanzó en el Mundial de Brazilian Jiu Jitsu. La competencia se disputó en diciembre de 2019 en California, Estados Unidos y en ella alcanzó el segundo puesto.