Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cámara de Comercio de Temuco llama a preferir comercio legalmente establecido

EMERGENCIA. Presidente del gremio indicó que el comercio callejero no cumple con los protocolos sanitarios.
E-mail Compartir

Un llamado a la ciudadanía a que compren en el comercio legalmente establecido, realizó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, ya que a su juicio ofrece las garantías de seguridad y sanitización necesarias en el contexto de la pandemia por coronavirus. "Apoyamos a nuestros comerciantes que han hecho un gran esfuerzo para brindar seguridad a sus clientes, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios. También respaldamos el accionar de las autoridades para hacer cumplir estas medidas", sostuvo el dirigente.

Valenzuela instó a la comunidad a no comprar en los comercios que no están establecidos legalmente , "sobre todo en el comercio callejero, porque no ofrece ningún tipo de garantía ni tampoco cumple con los protocolos sanitarios para proteger la integridad de las personas", agregó el dirigente.

"Hay que hacer hincapié en que los productos que se ofrecen en la calle se ubican en lugares donde transita mucha gente y donde puede haber un foco de contagio tremendo, por eso el llamado es a respetar los protocolos de seguridad e higiene", enfatizó el dirigente del comercio.

Departamento Rural Municipal apoya al agro de Villarrica

E-mail Compartir

En consideración a la emergencia del covid-19, los distintos programas del Departamento Rural Municipal de Villarrica han debido implementar nuevas estrategias de asesoría y de fomento productivo, que permitan asegurar el apoyo a los campesinos de Villarrica y a cumplir con los resguardos sanitarios.

Una de las primeras acciones fue reemplazar las reuniones mensuales presenciales por asesoría a distancia, vía capsulas audiovisuales y mensajería, para evitar la aglomeración de personas, no obstante, se ha continuado realizando algunas visitas prediales y operativos de vacunación ganadera.

Diputado Meza denuncia falta de insumos para enfermeras

E-mail Compartir

El Colegio de Enfermeras de Chile realizó una encuesta entre sus profesionales a nivel nacional detectando dos graves situaciones: falta de insumos para realizar sus labores y 328 contagiadas en labores.

La situación fue atendida por el diputado Ind. y médico de profesión, Fernando Meza, quien dijo que "la situación que describen es muy peligrosa". Por ello indicó que "solicitaré mediante oficio al ministro de Salud para que provea cuanto antes de los insumos que faltan. Recintos hospitalarios como Temuco, Villarrica y Pitrufquén presentan esta situación".

Dos menores contagiadas con covid-19 en residencia del Sename en Temuco

BALANCE. Hay dos funcionarias de Corporación Corprix -que trabajan en la misma residencia- contagiadas. Seremi de Salud reconoció envío de seis ventiladores mecánicos a Santiago.
E-mail Compartir

La dirección regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) confirmó que dos menores de una residencia de protección ubicada en la población Dreves de la ciudad de Temuco están contagiadas con coronavirus.

De acuerdo con una declaración pública entregada por el Sename a El Austral, se trata de dos niñas que forman parte de la residencia Estrella de Belén, quienes arrojaron positivo al test de covid-19 que fue aplicado en el establecimiento hace unos días.

El Sename Araucanía confirmó además que dos funcionarias de la Corporación Corprix -la entidad administradora del establecimiento- que trabajaban en la misma residencia están contagiadas con la enfermedad del coronavirus. Por el momento, desde el organismo gubernamental descartan que pudiera existir una relación del contagio de las funcionarias con el de las dos menores ya que "las trabajadoras no mantienen contacto con las menores desde hace más de un mes y medio".

reporte diario

La Seremi de Salud informó ayer de la muerte número 38 por covid-19 en la Región. Se trata de una mujer de 94 años que residía en un hogar de ancianos (Eleam) de la ciudad de Temuco, quien sufría de secuelas tras un accidente vascular hemorrágico y tenía hipertensión. La autoridad sanitaria además reportó que hay mil 460 personas contagiadas con coronavirus en 31 comunas de La Araucanía. Las comunas con mayor número de casos son Temuco (733), Angol (119), Padre Las Casas (102) y Victoria (78).

El informe da cuenta que durante la jornada del día sábado se procesaron 576 muestras de exámenes por covid-19, de los cuales 12 dieron positivo: dos con síntomas y diez sin síntomas.

Los doce nuevos casos corresponden a las comunas de Angol (2), Lonquimay (2), Nueva Imperial (2), Saavedra (2), Temuco (2), Carahue (1) y Curacautín. Por otra parte, de los mil 460 contagiados, mil 179 (el 82,9%) están calificados como "recuperados", en tanto que hay 243 personas (17,1%) considerados como "activos".

ventiladores

Hay 62 personas hospitalizadas por complicaciones en diferentes establecimientos de salud de la Región. En tanto, hay 18 contagiados con coronavirus que están conectados a ventilación mecánica: 15 en hospitales públicos y tres en clínicas.

Sobre esto, la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, reconoció que durante el fin de semana seis ventiladores que estaban en La Araucanía fueron trasladados a la Región Metropolitana.

"Hay una alta frecuencia e incidencia de casos en Santiago y desde el nivel central se pidió la cooperación porque acá teníamos bastantes ventiladores disponibles ", admitió la autoridad, agregando que todavía quedan "40 ventiladores mecánicos disponibles" en la Región.

La autoridad de Salud explicó que los ventiladores y las camas críticas son gestionadas desde el nivel central, donde un equipo va desplegando medios según las necesidades de cada territorio.

Saavedra y Lonquimay

La seremi Rodríguez confirmó el caso de una persona con residencia en Santiago que viajó en bus hasta la ciudad de Villarrica, lo que ha motivado una investigación epidemiológica en busca de más pasajeros. Adicionalmente, la doctora anunció que se enviarán equipos y profesionales a las comunas de Saavedra y Lonquimay debido al "incremento muy significativo" de casos en zonas rurales y comunidades, como en el caso de Pedregoso en la zona cordillerana y un área rural de la comuna costera. "Insistimos con el llamado a respetar la cuarentena para quienes están obligados, porque eso es respetar la vida de la persona de al lado", concluyó la seremi (s) de Salud.

1.460 personas están contagiadas con coronavirus en 31 comunas de La Araucanía. Solo Melipeuco sigue sin casos.