Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A fin de mes reabren las unidades del Sistema de Áreas Silvestres Protegidas

EN TODO EL PAÍS. Ya están funcionando con normalidad las Reservas Nacionales de China Muerta y Nalcas, en un primer paso hacia la apertura de las unidades.
E-mail Compartir

El Austral

La Reserva Nacional China Muerta, en la Provincia de Cautín, y la Reserva Nacional Nalcas, en la Provincia de Malleco, abrieron sus puertas al público el pasado lunes 4 de mayo, formando parte de las 21 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado que reabrieron ese día. Una medida que obedece a un plan gradual de apertura que tendrá a fin de mes la totalidad de las unidades abiertas.

Fue el propio ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto a la Corporación Nacional Forestal, Conaf, los encargados de anunciar la apertura de 21 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, distribuidas en siete regiones del país.

"En una primera etapa, estamos dejando disponibles estas unidades con el objetivo de dar una alternativa de bienestar a las personas, tomando en cuenta su salud integral, ya que está comprobado que el contacto con la naturaleza tiene amplios beneficios, tanto para la salud física como mental. Esto lo estamos haciendo responsablemente y obedece a un plan gradual de apertura de las unidades", señaló el ministro Walker.

BENEFICIOS

La medida se tomó considerando los beneficios que conlleva para la salud integral de las personas el contacto con la naturaleza.

En esta línea, es sabido que una de las alternativas para fortalecer las condiciones espirituales y anímicas de las personas son los baños de bosques, disciplina milenaria que tiene varios efectos positivos, dentro de los cuales están el descenso de la hormona del estrés (cortisol), reduciendo los dolores de cabeza, presión sanguínea alta, problemas al corazón, diabetes, problemas cutáneos, asma, artritis, entre otros.

También el contacto directo con la naturaleza refuerza el sistema inmunológico: los baños de bosque al reducir la producción de cortisol fortalecen las defensas al disminuir el estrés.

¿Otros beneficios? Mejora el estado de ánimo: se ha visto que los paseos de más de 40 minutos por el bosque favorecen mejores estados de ánimo y sentimientos de salud y fortaleza. Además, estos paseos incrementan la actividad del Sistema Nervioso Parasimpático, lo que mejora el descanso, conserva la energía, reduce el ritmo cardíaco e incrementa la actividad intestinal.

El director ejecutivo de Conaf, José Manuel Rebolledo, destacó que "proteger la salud de nuestros guardaparques y de nuestros visitantes es nuestra principal preocupación. Por eso, se ha trabajado muy seria y responsablemente en un plan gradual de apertura que contempla todas las medidas de resguardo".

Desde el lunes

A partir del lunes 4 de mayo se abrieron las puertas de las primeras 21 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, y donde se incluyeron dos de la Región de La Araucanía, la Reserva Nacional China Muerta y la Reserva Nacional Nalcas.

Laboratorio clínico del consultorio Miraflores se traslada a PLC

E-mail Compartir

Como un hito en el desarrollo de la Red Asistencial Araucanía Sur, fue reconocido el traslado del equipamiento del Laboratorio Clínico, desde el Consultorio Miraflores, en la capital regional, hasta sus nuevas dependencias ubicadas en el Complejo Asistencial Padre Las Casas.

Ayer, desde temprano y gracias a una minuciosa coordinación conjunta entre ambos centros de salud de la Intercomuna, se ejecutó el exitoso traslado de los equipos técnicos de análisis desde sus antiguas instalaciones en Temuco, ubicadas en calle Portales 735, donde funcionaba desde el año 2009, hasta su flamante nueva casa en el primer piso del recientemente aperturado Complejo Asistencial padrelascasino.

Nace "Juntos Podemos +" en Imperial

JÓVENES. Agrupación apoyará a los más necesitados.
E-mail Compartir

23 jóvenes de Imperial se unieron para formar la agrupación "Juntos Podemos +", con el compromiso de trabajar por las personas necesitadas.

La agrupación hizo su lanzamiento el sábado en la ribera del río, a un costado del gimnasio Olímpico Eliecer Castillo.

Todo comenzó hace algunas semanas, cuando un grupo de jóvenes respondió al llamado del profesor Rodrigo Pacheco.

"La idea es ayudar a personas que están pasando por una situación difícil, que están sin su trabajo,por lo que reunimos a varios jóvenes, acá hay profesionales de diferentes áreas, dueñas de casas, todas y todos dispuestos a trabajar, ayudar. Nuestro primer objetivo de aquí al 23 de este mes es juntar más de 100 canastas familiares, en donde contaremos con la ayuda de la Municipalidad de Nueva Imperial, en la distribución de estas canastas", dijo Pacheco.