Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Regionalistas rechazan sugerencia de "volver a postergar" elecciones

POLÉMICA. Quintana propone que el "gobernador" se elija en noviembre de 2021 y lo supeditó al órgano constituyente.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

De manera transversal, regionalistas y partidos políticos de ambos sectores rechazaron las declaraciones del senador Jaime Quintana (PPD), quien propuso volver a postergar la elección de gobernador regional para noviembre del próximo año, junto con las presidenciales (ver opinión en recuadro).

Desde la Fundación Chile Descentralizado, su presidente y promotor de la elección, Heinrich von Baer, sentenció que "la propuesta de dejar en suspenso la elección de los gobernadores regionales hasta concluido el proceso constituyente es particularmente grave e inoportuna y que no se puede seguir jugando con las regiones".

Von Baer argumentó que detrás de esta propuesta "hay una estrategia de parte de incumbentes que no es aceptable", aclarando que "en noviembre de 2021, la elección territorialmente hablando se vería opacada por las presidenciales" y que el argumento de supeditar el proceso al órgano constituyente no es válido, ya que siguiendo esa línea argumental "también habría que postergar las elecciones parlamentarias o municipales", dejando en claro que el Plebiscito Nacional y una eventual nueva Constitución "es un proceso paralelo de varios años y que las regiones no pueden seguir esperando", más aún cuando se trata de una demanda de más de 20 años.

En suma, el único argumento válido para modificar el calendario electoral de esta elección histórica, según Von Baer, sería la pandemia, argumento que respaldó el presidente regional de RN, el diputado René Manuel García, indicando que eventuales nuevas postergaciones dependen exclusivamente de la autoridad sanitaria.

PARTIDOS

En la oposición y el progresismo, tanto los presidentes de partidos regionales (incluido el timonel nacional de la DC, Fuad Chahin), como exautoridades y precandidatos, cerraron filas criticando la propuesta, sumándose también el presidente regional de Evópoli, el diputado Sebastián Álvarez, quien señaló que "no existe justificación ni motivo para aplazar este hito tan importante para las regiones".

Desde la oposición y al ser consultados, el diputado Ricardo Celis, junto a los precandidatos Eugenio Tuma y Nora Barrientos también criticaron la línea argumental de Quintana.

"Según su lógica, la postergación también sería aplicable a las elecciones de diputados y senadores. No podemos actuar en base a la adivinanza y el supuesto", planteó Celis, quien además calificó la descentralización "de clave". Por su parte, Eugenio Tuma aseveró que "una postergación en estos momentos no tiene sentido cuando producto de la emergencia son los alcaldes los representantes más legitimados. No tiene sentido pensar en la postergación, sino en el fortalecimiento de la figura del gobierno Regional". De hecho, para Nora Barrientos, el tenor de las declaraciones de Quintana "solo muestran poca convicción en las regiones".

"

"La propuesta de dejar en suspenso la elección de gobernadores regionales hasta concluido el proceso constituyente es grave e inoportuna".

Heinrich von Baer,, Fundación Chile Descentralizado

¿Por qué postergar?, según Quintana

El senador Jaime Quintana (PPD) insistió en su premisa argumentando que "cuando se presentó esta reforma, no se observaba en el corto plazo un proceso constituyente, ni menos una pandemia con las consecuencias económicas que dejará en el país. Una de las definiciones básicas de una Constitución es siempre el sistema político y organización territorial del Estado, por lo tanto, ante la posibilidad cierta de que ello ocurra, resulta más razonable dejar esa decisión en manos del órgano constituyente. ¿Qué pasa si este opta por un modelo federal como Argentina o uno municipalista como el de España? Si gana el rechazo, la elección se hace en noviembre del próximo año junto a la presidencial".