Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El tenis de mesa se mantiene en movimiento con pautas individuales

ACCIONES. Sin la posibilidad de entrenar en gimnasios, los cultores de la disciplina trabajan en sus hogares.
E-mail Compartir

Activos se mantienen los jugadores de la Asociación de Tenis de Mesa de Temuco. Pese a que no pueden disputar campeonatos ni entrenar en gimnasios por la pandemia que afecta al país, los cultores de la especialidad siguen en movimiento con trabajos en sus hogares.

Las pautas se ejecutan bajo dos modalidades: algunas son elaboradas por los entrenadores de los cuatro clubes de la agrupación y otras son preparadas por los propios deportistas.

"Lamentablemente, está difícil generar acciones porque no nos podemos reunir y no tenemos acceso a los gimnasios por este tema de la pandemia", plantea Gabriel Sánchez, coordinador de la Asociación de Tenis de Mesa de Temuco.

En medio de ese escenario, Sánchez reconoce que cada movimiento de los tenimesistas está más supeditado a iniciativas individuales que a esfuerzos colectivos.

"Nuestros jugadores entrenan en sus casas de acuerdo a las pautas que les entregan sus técnicos o en base a sus propias planificaciones", especifica Sánchez.

"Los ejercicios en general están más enfocados en lo físico. Hacer trabajo técnico sin espacios y sin las condiciones adecuadas es complejo", reconoce Sánchez.

Iniciativa propia

Dentro del grupo de jugadores que sigue pautas individuales y por iniciativa propia está Jorge Espinoza. El actual monarca del tenis de mesa local en la categoría todo competidor entrena todos los días en su hogar.

"No sé muy bien lo que están haciendo mis compañeros, pero yo entreno todos los días. Si bien mi prioridad en estos momentos son mis estudios (es alumno de la carrera de Medicina en la Ufro), siempre le dejo tiempo al tenis de mesa", indica Jorge Espinoza.

"Bajo el contexto actual es difícil entrenar. Yo trato de mantenerme levantando pesas y trabajando lo físico. No quiero llegar en cero al momento en que se inicie el campeonato", sostiene Espinoza, quien pertenece al Club Llaima.

El torneo de la Asociación de Tenis de Mesa de Temuco tenía contemplado su inicio para abril.

Sin embargo, el coronavirus echó por tierra la planificación y postergó el arranque del campeonato 2020 para una fecha indeterminada.

Especialidad reúne a alrededor de 250 deportistas en cada una de sus fechas

E-mail Compartir

Habitualmente, la Asociación de Tenis de Mesa de Temuco ve movimiento de abril a diciembre. Cada temporada de la agrupación considera 10 fechas y en cada una de sus etapas reúne a alrededor de 250 jugadores. "Tenemos un margen de participación bastante interesante. En cada fecha reunimos entre 250 y 300 jugadores", plantea Gabriel Sánchez, coordinador de la Asociación de Tenis de Mesa de Temuco. En cada etapa de la agrupación participan deportistas con edades que fluctúan entre los ocho y los 60 años. "Nuestro campeonato integra a varias categorías. Nuestros partidos se juegan en el gimnasio de la Universidad Santo Tomás, institución que nos apoya mucho. También nos colabora la Corporación Municipal de Deportes", añade Sánchez.