
Palestino le gana pulseada legal al club San Lorenzo
POR PAULO DÍAZ. La Fifa decidió el pago por U$2.7 millones.
La dirigencia del Club Palestino acudió, hace ya algunos meses, a la mismísima Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa) con el fin de hacer efectiva a su favor una deuda exigida al Club argentino San Lorenzo por la venta del defensor Paulo Díaz (actualmente en River Plate), cuando éste emigró desde el país trasandino al Al Ahli de Arabia Saudita.
Dicha acción llegó a buen término para el elenco de colonia, al menos en Fifa, ya que podría haber una apelación al TAS. El organismo rector del balompié mundial condenó al cuadro argentino a pagarle US$ 2,7 millones al conjunto de La Cisterna por el pase del chileno. Y, además, le prohibió al cuadro de Boedo realizar nuevos fichajes por tres libros de pases.
De todos modos, el "Ciclón" ya apeló al TAS y ahora la medida se encuentra en suspenso, hasta que haya un fallo de este Tribunal Arbitral del Deporte, con sede en Suiza.
Díaz pasó de San Lorenzo al Al Ahli a mediados de 2018, pero solo estuvo un año en Medio Oriente, para incorporarse en 2019 fichó a River Plate de Argentina.
Pádel local apuesta por diversificar y también fidelizar a sus jugadores
CRISIS SANITARIA. Complejo deportivo Los Pablos de Temuco, en tiempos de pandemia ha realizado revistas, entrevistas y contactos virtuales con sus usuarios.
Como prácticamente todas las actividades deportivas del país, desde el pasado 17 de marzo, en el complejo deportivo Los Pablos, ubicado al poniente de la capital regional, tuvieron que detener sus quehaceres, centrados principalmente en la práctica del pádel y el arriendo de canchas para jugar futbolito. Y es que transcurridos ya 67 días, en el lugar han debido diversificarse y, según explican sus administradores, también han tenido que "fidelizar" a sus clientes, según lo explicó Nicolás Saure, administrador del recinto deportivo.
En su calidad, además, de sicólogo experto en coaching deportivo, magíster en Psicología aplicada a la actividad física y el deporte, y magíster en Desarrollo organizacional y recursos humanos, Saure reconoce que, desde el punto de vista económico "estamos muertos en estos tiempos de pandemia. La crisis ha sido tremenda y por eso es que apostamos por otro lado".
Publicaciones
Con sus puertas cerradas, tanto de las canchas de pádel como de futbolito, a lo que se han dedicado en este poco más de dos meses ha sido a "hacer entrevistas a deportistas de la Región, directores técnicos o exjugadores destacados y ponerlas en nuestras redes sociales", indica el joven profesional del quehacer deportivo local.
Junto con ello también se han inclinado por el trabajo, de alguna manera "editorial", con la publicación de una revista, la que ya va para su tercer número, siempre con contenido deportivo y útil "para quienes son nuestros clientes y que, esperamos, una vez se regrese a la normalidad vuelvan con nosotros. Al menos esa ha sido nuestra idea de mantener un contacto constante".
El universo de personas que pululaban por este recinto, para jugar pádel y futbolito, era de entre 800 a mil personas, lo que confirma cuánto ha sido el impacto de la inactividad en este tiempo de crisis sanitaria por el indeseado covid-19.
Aportes
Siguiendo la misma tónica que han elegido los clubes o instituciones vinculadas a la actividad física regional y nacional, el complejo deportivo Los Pablos también está utilizando el sistema de educación virtual a distancia, con la entrega de entrenamientos vía on line y que ha estado a cargo de los profesores que habitualmente laboran en el lugar.
Por ejemplo, allí han estado trabajando el exfutbolista profesional y ahora jugador de pádel, Robin Melo, junto a Jorge Sanhueza, así como el apoyo de expertos en sicología deportiva, "siempre con el objetivo de entregarle un servicio a nuestra gente que practica deportes", indicó el administrador de Los Pablos, Nicolás Saure.
Todos y cada uno de los "servicios" que se han venido entregando en estos 67 días de distanciamiento social obligado por la pandemia, han sido -y seguirán por ahora- siendo gratuitos a la espera que más en el corto o mediano plazo (y no en el largo) se pueda regresar a las canchas, en este caso de pádel y futbolito, hoy completamente vacías.
Se detectó nuevo caso de covid-19 en escuadra del fútbol alemán
Dínamo Dresden, elenco de la segunda división del fútbol alemán, anunció ayer un nuevo caso de coronavirus en su plantel, el que se suma a los dos anteriores que obligaron al equipo a permanecer en cuarentena desde el 9 de mayo. "El análisis de las pruebas de Covid-19 realizadas el 20 de mayo mostraron este jueves que hay un nuevo caso de coronavirus en el equipo", anunció el club, agregando que "este empleado del club, al igual que la 'persona de contacto', así como el jugador afectado deberán permanecer otros 14 días en cuarentena". El torneo volvería el 31 de mayo próximo.
"Nole" regresó a los entrenamientos en medio de las restricciones
El tenista serbio Novak Djokovic (1° de la ATP) retomó sus entrenamientos en el club de tenis Puente Romano de Marbella (Málaga, España), instalaciones que utiliza en exclusiva y cumpliendo con todas las medidas de seguridad por la pandemia de coronavirus. El número uno mundial ha realizado dos sesiones en la pista central en compañía únicamente de su hermano Mirko y del tenista malagueño Carlos Gómez-Herrera. Así, Djokovic dispone de todo el club, aunque no puede hacer uso de los vestuarios, como marca la normativa y solo utiliza la arcilla para pelotear.