Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Llaman a usar de buena manera el punto limpio

EN TEMUCO. Lamentan mala utilización que se le ha dado en algunos sectores a este beneficio.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco hizo un llamado a usar de buena manera los "puntos limpios móviles" que se van rotando en los diferentes sectores de la ciudad.

A través de una foto en Facebook, la Dirección de Aseo y Ornato lamentó el mal uso de un punto limpio instalado temporalmente en el sector del puente Inglés con Gabriela Mistral, hasta donde vehículos particulares han llegado a botar cajas de electrodomésticos, basura domiciliaria y otros desechos no clasificables.

El punto limpio móvil tiene como objetivo que los vecinos se acerquen a dejar, de manera separada, los desechos reciclables como vidrio o plástico. Pero, en ningún caso, es un punto de acumulación de basura domiciliaria.

Talleres laborales de Vilcún fabrican 5 mil mascarillas

PANDEMIA. Mujeres de las localidades de Cajón, General López y de la comunidad José Painepán llevan a cabo la labor.
E-mail Compartir

Tras las medidas adoptadas por la autoridad sanitaria y el decreto municipal de uso obligatorio de mascarillas en la comuna de Vilcún, las mujeres pertenecientes a los talleres laborales municipales iniciaron una labor solidaria para ir en apoyo y resguardo de la salud de los habitantes que más necesitan en la comuna.

Para llevar a cabo esta iniciativa, apoyada y promovida por la alcaldesa Susana Aguilera, desde el municipio se adquirieron las telas para la confección de las mascarillas, las que fueron entregadas a los distintos talleres laborales de Vilcún, Cajón, General López, y de la Comunidad José Painepán, además de particulares que se unieron a este acto solidario ante la emergencia sanitaria que vive nuestro país y el mundo.

AGRADECEN APOYO

María Elena Molina, presidenta del Taller Laboral "Artesanas de Jahuel", declaró que "debido a lo que está pasando en el mundo entero y que también afecta a nuestra comuna de Vilcún, y gracias a la gestión y colaboración de la municipalidad y de nuestra alcaldesa, quien gestionó el material, hemos podido fabricar estas mascarillas. Sentimos que ha sido una bonita manera de ayudar y así estamos protegiendo a nuestros seres queridos".

Por su parte, la alcaldesa Susana Aguilera manifestó que, "ha sido una alianza súper significativa para nosotros como municipio, y sin duda una labor solidaria que ha sido bien distribuida, permitiendo que nos cuidemos entre todos". Las mascarillas están siendo confeccionadas con tela popelín, que cuenta con la característica de ser hipoalergénica, de uso clínico resistente, haciendo más duradero su uso en el tiempo, además de ser reutilizable.

Cabe destacar que a la fecha se han confeccionado 1.900 mascarillas y 3.100 están en proceso de producción para su entrega.

Ventas del comercio cayeron en un 20,6% durante marzo

TEMUCO. Desde el gremio local aseguran que el crédito Fogape no está llegando a emprendedores más afectados.
E-mail Compartir

El último informe de ventas del comercio minorista, elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), sostiene que en la Región las transacciones cayeron un 20,6% en el mes de marzo, dados los efectos del coronavirus en el sector, cerrando así el primer trimestre con negativos resultados.

El reporte precisa que en La Araucanía el comercio minorista cerró el primer trimestre con una caída de 5%. En términos de locales equivalentes la baja fue de 22,8% real anual, acumulando en los tres primeros meses del año una caída de 6,4% real.

La mayor recesión en ventas en la Región la ocupa el rubro de vestuario y calzado, con caídas de 55,3% y 56,4% real anual respectivamente, cerrando el trimestre con bajas reales de 17,2% y 23,4%.

Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, afirmó que "vemos cómo las ventas del comercio minorista han bajado a cifras históricas. No podemos continuar con esta situación, porque es muy difícil mantenerse, sobre todo el comercio pequeño".

CRéDITOS

El dirigente hizo un llamado a las autoridades a que el crédito con garantía Fogape (Fondo de Garantía para Pequeños Empresario) llegue efectivamente a los comerciantes que más lo necesitan. "La banca ha puesto una gran cantidad de créditos con garantía Fogape, pero vemos que no están llegando a los comercios más afectados, sobre todo al rubro gastronómico", aseveró Valenzuela.

El líder gremial sostuvo que socios de la Cámara de Comercio han señalado que están en proceso de postulación a estos créditos, pero que aún no han podido concretarlos debido a la excesiva burocracia en la tramitación.

"El llamado es a que la ayuda que el Gobierno ofreció a nuestro comercio sea efectiva, y se lleve a la práctica lo antes posible ", subrayó Valenzuela.

LÍNEA DE APOYO

Al ser consultado, el seremi de Economía, Francisco López, señaló que "estamos conscientes de los impedimentos de los más pequeños para acceder al Fogape, en muchos casos, ya que lamentablemente no están bancarizados, y los bancos, sobre todo en una etapa inicial, se han centrado en sus clientes, lo que ha significado para el Gobierno y fue anunciado por el propio Presidente Piñera, la apertura de una línea de apoyo a través de Créditos Corfo Mipyme, la que existe desde 2018 pero ahora se inyectaron US$150 millones para ir en ayuda de las Mipe".

López añadió que lo anterior "permitirá beneficiar a 180 mil micro y pequeñas empresas de nuestro país, ampliando y mejorando la oferta de financiamiento a través de Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) como cooperativas, cajas de compensación y fundaciones, como Fondo Esperanza, Banigualdad o Emprende MicroFinanzas, cuyo giro sea el otorgamiento de créditos, leasing o factoring y que hoy atienden a negocios no bancarizados. Por ello, les pido por favor que se dirijan a las IFNB que cumplen con los requisitos de Corfo y soliciten el apoyo crediticio que hoy ya está operativo para que accedan a liquidez y puedan salir adelante de esta emergencia que es el propósito y esfuerzo de todo nuestro país".

"

No podemos continuar con esta situación, porque es muy difícil mantenerse, sobre todo el comercio pequeño".

Gustavo Valenzuela,, presidente de la Cámara de, Comercio de Temuco