Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Prisión prenventiva para imputado por violación en cuartel de Bomberos

JUZGADO DE GARANTÍA. Se fijó en dos meses el plazo de la investigación.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco dejó ayer sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a Felipe Cornelio Lipilao Peña, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de violación. Ilícito perpetrado el 24 de mayo de 2020 en la Octava Compañía de Bomberos de la ciudad.

Investigación

En la audiencia de formalización de la investigación realizada por videoconferencia, la magistrada Ruth Martínez acogió la solicitud del Ministerio Público y ordenó el ingreso en prisión preventiva de Felipe Lipilao por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima; el contexto en que ejecutó el ataque y la pena asignada al delito. Además, fijó en dos meses el plazo de investigación.

Los hechos

Según el ente persecutor, a las 03:15 horas del domingo 24 de mayo de 2020, al interior del cuartel de la Octava Compañía de Bomberos de Temuco, ubicada en calle Colima 0800, macrosector Santa Rosa de la ciudad, el imputado Felipe Cornelio Lipilao Peña, quien es bombero voluntario en dicho lugar, luego de haber estado ingiriendo bebidas alcohólicas concurrió a una dependencia destinadas a dormitorio del personal femenino, acostándose en una cama donde se encontraba la víctima de iniciales Y.S.T.A., también voluntaria, y aprovechándose que ella se encontraba dormida y que también había consumido alcohol, usando la fuerza, le realizó tocaciones en su cuerpo por debajo de la ropa.

Al despertar, el imputado la forzó a que le toque los genitales "y pese a las reiteradas negativas de la víctima, le bajó su ropa interior y procedió a accederla carnalmente contra su voluntad, deteniendo su acción solo ante los gritos de la víctima y por ser increpado por otro brigadista que se encontraba en el lugar".

Lesiones

Debido al ataque, la víctima resultó con lesiones del tipo hematomas en diversas partes del cuerpo, según el informe del Servicio Médico Legal.

Más de 41 mil cajas de alimentos se distribuyen en La Araucanía

CAMPAÑA. Cunco es la segunda comuna de la Región en recibir el beneficio tras la entrega que se realizó en Los Sauces.
E-mail Compartir

Hasta la localidad rural de Choroico, en la comuna de Cunco, llegaron ayer las autoridades del Gobierno Regional para iniciar la segunda jornada de entrega de cajas de alimentación correspondientes a la campaña "Alimentos Para Chile", iniciativa que busca repartir más de 2 millones y medio de set de alimentación a lo largo de Chile para aquellas familias más vulnerables y que se han visto afectadas por la pandemia del coronavirus.

De acuerdo a la distribución que hace el Ministerio de Desarrollo Social, a La Araucanía le fue asignado un total que supera las 41 mil cajas con alimentos.

Ayer el gobernador de Cautín, Richard Caifal, junto al seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, en conjunto con el alcalde de Cunco, Alfonso Coke, se dirigió hasta el sector Choroico para repartir las cajas a los vecinos del lugar luego de que la entrega de se iniciara la semana pasada en la comuna de Los Sauces.

"Estoy muy agradecido con el Gobierno porque cumplió con su promesa de ayudar a las familias de la comunas de la Región", señaló el alcalde Cunco, Alfonso Coke.

El intendente Víctor Manoli, en tanto, indicó que "esperamos que a la brevedad el proveedor, de acuerdo a las compras que se hicieron, entregue las cajas para poder ir entregándolas en las distintas comunas de la Región. Sabemos las condiciones y la situación que están viviendo familias chilenas y de esta forma queremos transmitir el compromiso del Gobierno".

FAMILIAS

Una de las beneficiadas de la localidad de Choroico, Rita Viveros, contó que una amiga le prestó una casa para poder vivir ya que quedó sin trabajo desde abril.

"Era asesora del hogar y quedé sin trabajo en abril producto del virus. Estoy bien contenta porque pensé que no me la iban a dar", expresó.

Mientras que Elba Rubilar, del mismo sector, señaló que vive sola con su esposo y no ha podido ver a sus hijos producto del covid-19 y las recomendaciones de seguridad de la autoridad sanitaria. Sin embargo, muy agradecida recibió su caja y expresó que "nunca está demás porque no sabemos qué es lo que se viene después. Me asusté un poquito porque vi gente pero era una alegría", afirmó.

Las autoridades se trasladarán hoy miércoles a la comuna de Lonquimay, ciudad donde se realizará la tercera jornada de entrega de la campaña "Alimentos Para Chile".

"Nunca está demás porque no sabemos qué es lo que se viene después. Me asusté un poquito porque vi gente pero era una alegría".

Elba Rubilar,, beneficiada

"Estoy muy agradecido con el Gobierno porque cumplió con su promesa de ayudar a las familias de la comunas de la Región".

Alfonso Coke,, alcalde de Cunco

Vinculación con el Medio de la Ufro entrega tablets a unidades UCI-UTI del Hospital Hernán Henríquez

CUATRO EQUIPOS. Apoyo para la salud emocional de los pacientes hospitalizados.
E-mail Compartir

Con la entrega de cuatro tablets a las unidades UCI-UTI del Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena, se materializa un nuevo aporte liderado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera para facilitar la comunicación entre los pacientes aislados con sus familiares, en el marco de esta crisis sanitaria.

Para la directora Paola Olave "esta iniciativa de Vinculación con el Medio Ufro se suma a las variadas que hemos impulsado como universidad en los distintos ámbitos de nuestro capital académico para esta crisis multidimensional. Tenemos la certeza que la conexión virtual de los pacientes hospitalizados, aislados de sus familias, será una contribución importante en su salud emocional y, por ende, en su recuperación", destacó Olave.

BENEFICIO

Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina de la Casa de Estudios, Patricio Valdés, se mostró muy complacido por estas buenas noticias, ayuda que sin duda beneficiará la labor del personal y estudiantes de la facultad que actualmente prestan servicios en distintos centros médicos de la Región, mismos que se encuentran insertos en el convenio de campos clínicos existente entre la Ufro y el Servicio de Salud Araucanía Sur.