Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

3.800 mascarillas para Hospital de Curacautín fabricó taller de costuras

E-mail Compartir

Hace ya dos meses que el taller de costuras Dani de la comuna de Curacautín se convirtió en el mejor aliado del hospital local: fabricó más de 3 mil 800 mascarillas destinadas a los funcionarios del establecimiento de salud, permitiendo con ello reforzar el stock de los elementos de protección personal con el que cuenta el establecimiento. Adriana González y su esposo Luis Bernal fueron contactados por el hospital local para cotizar la fabricación de mascarillas con papel médico destinadas a personal del centro hospitalario. El hospital les entregó los insumos y los emprendedores donaron la mano de obra.

A 559 suben los sumarios por mal uso de leña en Temuco y PLC

E-mail Compartir

Un total de 559 sumarios sanitarios por mal uso de leña se han cursado hasta la fecha en la zona saturada de Temuco y Padre Las Casas, durante la actual temporada de Gestión de Episodios Críticos, GEC. En la jornada de este miércoles, con pronóstico de preemergencia, los fiscalizadores de la Seremi de Salud, infraccionaron 68 viviendas por incumplir las prohibiciones estipuladas en el Plan Descontaminación. Los sumarios que se levantan pueden dar origen a costosas multas en base al Código Sanitario que oscilan entre las 0,5 y las 1.000 UTM, en base al riesgo sanitario que sea constatado.

Contagios suben a 1.954 y llaman a ir a residencias para cumplir cuarentenas

NUEVOS CASOS. El Hotel Frontera aún cuenta con 34 cupos disponibles para que personas covid positivas puedan efectuar el aislamiento necesario para no infectar a familiares.
E-mail Compartir

L a pandemia continúa avanzando sin dar grandes treguas con nuevos casos diarios que superan la treintena en nuestra Región.

Es por ello que como una forma de evitar la propagación del virus, para los enfermos de covid-19 existe la alternativa de acudir a las residencias sanitarias habilitadas a lo largo del país para poder realizar una cuarentena efectiva, en caso de no contar con las condiciones adecuadas en sus propios domicilios particulares.

En Temuco, la residencia sanitaria del Hotel Frontera que recibe a pacientes de toda la Región, tiene una capacidad para 120 residentes, existiendo actualmente 34 cupos disponibles para pacientes confirmados o clúster familiares que lo requieran.

"Existen estas edificaciones adecuadas para poder tener habitación individual y las comodidades necesarias para realizar una cuarentena en las mejores condiciones y así evitar seguir transmitiendo el virus. En La Araucanía tenemos una residencia sanitaria en el Hotel Frontera que se ha arrendado para tales efectos", manifestó la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, quien subrayó que además del diagnóstico de covid positivo, las personas que lleguen a la residencia deben ser mayores de 18 años, sin patologías psiquiátricas, ni dependencia de alcohol o drogas. "En cuanto a la residencia sanitaria de Temuco, para conocer la disponibilidad y ver la factibilidad de ingresar se puede llamar al teléfono 452551307 o bien pedir información al correo electrónico: residencia9@redsalud.gob.cl", señaló la doctora Rodríguez.

A lo largo del país, están habilitadas 52 residencias sanitarias con 2.339 habitaciones. "Lo ideal es que algunas personas abandonen por un periodo el lugar donde están viviendo y vayan a una residencia sanitaria para tener calor, confort, comida, atención de salud, atención psicológica también, de manera tal de colaborar a que salgan adelante", indicó el ministro Jaime Mañalich sobre las residencias sanitarias.

38 casos nuevos

En las últimas 24 horas, tras el procesamiento de 528 exámenes PCR, fueron confirmados 38 nuevos casos de coronavirus en la Región: 31 con síntomas y 7 asintomáticos, según el reporte diario entregado por la Seremi de Salud, con lo que se eleva a 1.954 el total de contagiados. En cuanto a la diferencia por sexos de los casos, se informa que 47,9% son hombres y 52,1% son mujeres.

"

"Existen estas edificaciones adecuadas para tener habitación individual y las comodidades necesarias para realizar una cuarentena en las mejores condiciones y evitar seguir transmitiendo el virus".

Gloria Rodríguez,, seremi (s) de Salud

420 casos activos o "infectantes"

De los 1.954 casos totales, 420 tienen un diagnóstico menor a 14 días por lo que se encuentran con la enfermedad activa y son potenciales "infectantes". Estos 420 representan el 22,2% del total, mientras que los pacientes que ya superaron la barrera de los 14 días desde el diagnóstico o también llamados "recuperados" son actualmente 1.469, lo que corresponde al 77,8%. En tanto, los enfermos de coronavirus hospitalizados son 59, de los cuales 26 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico (7 en UTI y 19 en UCI). De estos 26 en UPC, 16 personas permanecen conectadas a ventilación mecánica: 14 en establecimientos de la red pública y 2 en clínicas privadas.

Proyectan fin de semana con frío y mala calidad del aire

CONTAMINACIÓN. Llaman a extremar medidas preventivas.
E-mail Compartir

Temperaturas bajo cero se pronostican de parte de la Dirección Meteorológica de Chile para este fin de semana en Temuco, lo que puede incidir directamente en la mala calidad del aire producto del encendido de artefactos a leña.

Es por ello que la recomendación de las autoridades es a preferir combustibles alternativos a leña, para evitar la emisión de partículas al ambiente, considerando que el PM2,5 puede servir de vehículo de transmisión de infecciones virales, en especial del covid-19.

En tal sentido, la seremi (s) del Medio Ambiente, Paula Castillo, corroboró que efectivamente se esperan bajas temperaturas para este fin de semana, por lo que hizo un llamado a extremar las medidas de cuidado. "Es fundamental el uso de leña seca y seguir las medidas de restricción en días de episodios, solo así lograremos bajar los índices de contaminación en la intercomuna".

A la vez, hizo un llamado a la responsabilidad y solidaridad de aquellas familias que hoy están en condiciones de usar alternativas de calefacción distintas a la leña a preferirlas en estos días en que las condiciones son poco favorables y revertir los pronósticos. "Hoy más que nunca todos debemos aportar en este gran desafío", aseveró Castillo.