Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Campeonatos internacionales de la temporada están suspendidos

E-mail Compartir

La realidad que se vive en el tiro skeet de La Araucanía es similar a la que se registra en las esferas internacionales. "Está todo suspendido. Incluso hasta los Juegos Olímpicos de Tokio se tuvieron que reprogramar por la pandemia", afirma Matías Martínez, el único skeetero de La Araucanía que compite a nivel internacional. "Estoy entrenando de acuerdo a las posibilidades que tengo. Sin embargo, lo que falta son instancias para competir. Claramente no es lo mismo entrenar que participar en un campeonato oficial", añade Martínez. El temuquense tenía contemplado participar este año en algunas copas del mundo. Todos esos eventos ya se encuentran suspendidos.

Tiro skeet local se encuentra estancado a causa de la pandemia

REALIDAD. Los cultores de la especialidad están alejados de las competencias desde marzo y solo entrenan de manera parcial.
E-mail Compartir

Poco movimiento tiene el tiro skeet de La Araucanía en la actualidad a causa de la pandemia. Desde que el coronavirus extendió sus tentáculos hacia la zona, la especialidad entró al congelador.

"En estas condiciones es muy difícil hacer algo. Estamos frente a una situación de salud compleja y que nos tiene prácticamente inactivos", relata Javier Martínez, presidente del Club de Tiro al Vuelo Araucanía.

Pausa

La pausa que domina la disciplina partió a mediados de marzo y ya con el Circuito Nacional 2020 activo. El certamen alcanzó a disputar tres fechas y la última de ellas se vivió en suelos araucanos. La primera se desarrolló en Santiago, la segunda en La Unión y la tercera se concentró en Pitrufquén.

"Siempre tenemos un calendario bien intenso y que parte en el verano. En esta temporada alcanzamos a disputar tres fechas y después vino el receso, que no sabemos por cuánto tiempo se extenderá", plantea Martínez

El periodo de inactividad competitiva se conjuga también con escaso movimiento a nivel de entrenamientos.

"Son bien pocos los que pueden entrenar en las condiciones actuales", recalca el dirigente.

Una de esas excepciones es Matías Martínez. El temuquense ejecuta rutinas al menos cinco veces por semana y que conjugan elementos físicos y trabajo con escopeta.

"En mi casa realizo todo lo que tiene que ver con la parte física. Ahora lo técnico lo trabajo en la canchas del Club Ñielol, que se ubican cerca de Lautaro", expone Matías Martínez, quien es el único skeetero de La Araucanía que compite a nivel internacional.

Resguardos

"Cuando hago trabajo en terreno, lo hago con todas las medidas de seguridad. Ahora siempre voy solo o con una persona más que me ayuda", añade el deportista, que está ubicado en el número uno del ranking nacional de la categoría AA.

El certamen contempla un total de 12 fechas en 2020. Sin embargo, producto de la pandemia, lo más probable es que la competencia se acorte y se dispute en un formato reducido.