Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Artista homenajea con mural a los trabajadores de la salud

PANDEMIA. La pintura está ubicada en General Mackenna con San Martín y fue creada por el reconocido muralista grafitero Antu Isl.
E-mail Compartir

Un extenso mural de casi 25 metros de largo, ubicado en calle General Mackenna con la avenida San Martín, homenajea el arduo y dedicado trabajo que realizan los trabajadores de la salud durante la pandemia del coronavirus. La pintura, obra del reconocido artista local Antu Sagredo Lincocheo, más conocido como Antu Isl, busca representar el agradecimiento de la ciudadanía por la labor que realizan los funcionarios de hospitales y clínicas del país durante la pandemia.

Iniciativa personal

En menos de un día, el joven artista padrelascasino de 27 años de edad, logró plasmar en el muro de la transitada calle su visión de lo que significa ser un trabajador de la salud en medio de la crisis.

"Fue una iniciativa personal, con el fin de entregar un apoyo a todos los trabajadores de la salud, los que están arriesgando su vida por ayudar, dándolo todo para salvar a la gente", afirma Antu, quien hace más de siete años que se dedica al arte.

MOTIVACIÓN

"Esa calles es muy concurrida y pasa mucha locomoción colectiva, pienso que cuando lo vean en las mañana los motive, les dé ánimo para trabajar y les dé fuerza", señala el joven artista local.

"Además, me gustaría darles las gracias por todo lo que hacen", reflexiona.

"

"Fue una iniciativa personal con el fin de entregar un apoyo a todos los trabajadores de la salud, los que están arriesgando su vida por ayudar, dándolo todo para salvar a la gente".

Antu Isl,, artista padrelascasino

Encapuchados queman camión en plena Ruta 5 Sur

COLLIPULLI. Los autores del atentado dispararon en contra de una segunda máquina.
E-mail Compartir

Un camión tres cuartos resultó totalmente destruido tras un nuevo ataque incendiario registrado en la Región. El hecho ocurrió pasadas las 00.30 horas de ayer, en el cruce de Collipulli en la Ruta 5 Sur.

En ese lugar, un camión que transitaba en dirección al norte fue detenido por un grupo de encapuchados, quienes con armas de fuego largas hicieron descender al conductor.

Tras ello prendieron fuego a la máquina, la que resultó con su cabina consumida por las llamas. Fue en ese momento los encapuchados, además, hicieron parar un camión de mayor tonelaje, sin embargo, el conductor del móvil no acató las amenazas de los sujetos, resultando la máquina con diversos proyectiles balísticos en vidrios y espejos.

Investigación

El hecho fue informado al fiscal de turno de la macrozona de Malleco, quien tras constituirse en el lugar instruyó las primeras diligencias de investigación a detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI de Angol, en conjunto con peritos del Laboratorio de Criminalística de la policía civil.

Cabe precisar que se trata del primer atentado registrado en el mes de junio, luego de un mayo cargado de atentados en Malleco y Arauco.

Ofrecen el Puerto Seco para que hortaliceras vendan sus productos

RECINTO. Alcaldes de Temuco y Padre Las Casas visitaron el lugar para entregar formalmente el espacio a más de 50 mujeres mapuches que comercializan hortalizas.
E-mail Compartir

Los alcaldes de Temuco y Padre Las Casas ofrecieron formalmente a las hortaliceras del centro de la capital regional un espacio en el denominado Puerto Seco, ubicado en Barros Arana, a solo pasos de la Feria Pinto.

La alternativa, ofrecida de forma gratuita a las hortaliceras que actualmente se ubican en calle Montt en Temuco, cuenta con comodidades tales como baños, techo, cocina y cámara de frío para cerca de 50 comerciantes mapuches.

Para presentar esta propuesta, el alcalde Miguel Becker, en compañía del alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado; los seremis de Agricultura y la Mujer y Equidad de Género, Ricardo Senn y Sara Suazo, respectivamente, recorrió las instalaciones y comprobó en terreno que este espacio cumple con las normas para poder ejercer en mejores condiciones el comercio de manera formal.

"Queremos poner a disposición de las personas que ejercen el comercio ilegal en el centro de la ciudad este espacio, que está acondicionado con techo, con baños y que permite mucho mayor dignidad", señaló Becker.

El jefe comunal añadió que "es una muy buena alternativa dentro de otras que estamos entregando con el propósito de seguir respetando el espacio que hemos determinado sin comercio ilegal en el centro de la ciudad".