Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Atletas tendrán más margen para prepararse para el Mundial 2020

CATEGORÍA SUB-20. Laura Acuña y Daniel Leal participarán en la cita planetaria, que se aplazó para diciembre en Kenia.
E-mail Compartir

Laura Acuña y Daniel Leal tienen sus cupos asegurados para participar en el Mundial de Atletismo Sub-20. Ambos cumplieron con los requisitos para marcar presencia en la cita, que estaba fijada en un principio para julio en Nairobi, Kenia, y que cambió de fecha a consecuencia de la pandemia que afecta al planeta.

El evento se reprogramó en primera instancia para mediados de diciembre en el país africano, fecha que se mantendrá en virtud del control que se logre del coronavirus en los meses que vienen.

"Estaba entrenando para ir al Mundial en julio, pero después se cambió la fecha. Hay que adaptarse nomás y no complicarse. En estos momentos no están dadas las condiciones para viajar fuera de Chile", sostiene Daniel Leal, atleta nacido en Temuco y especialista en la prueba de lanzamiento del martillo.

Cambios

"Por harto tiempo se mantuvo la programación original del Mundial. Después se realizaron cambios por el coronavirus. Hay un problema de salud generalizado y por eso se entiende completamente la decisión", indica Laura Acuña, atleta especialista en las pruebas de mediofondo.

La villarricense sacó boletos para la cita planetaria gracias a la marca que estableció en el Nacional de Fondo y Semifondo. En el evento, que se desarrolló en San Fernando, la atleta cronometró cuatro minutos, 27 segundos y 61 centésimas en los 1.500 metros damas y con eso le bastó para anotarse en la competencia Sub-20.

"Hice la marca en el Nacional que se disputó en San Fernando. Estoy contenta porque di con el registro y ahora tendré la posibilidad de participar en el Mundial de mi categoría. Lo que quiero es hacer un buen papel en Kenia", afirma Laura Acuña, quien es campeona chilena adulta en 1.500 metros planos y que además ocupa el segundo puesto en el ranking nacional de los 800 metros femeninos.

"Yo clasifiqué en el Control Regional de Marcas que se disputó en marzo, en Temuco. En esa competencia registré 68 metros y 51 centímetros, un centímetro más que el mínimo exigido para ir al Mundial. Estoy feliz porque mi desempeño en ese evento me dará la posibilidad de competir por primera vez con los mejores del mundo en mi categoría", expone Daniel Leal, quien tiene 19 años y que es una de las grandes cartas del lanzamiento del martillo juvenil de La Araucanía.

"Lo primero para mí será adquirir roce y después luchar por un lugar importante. No tengo mucha claridad sobre los rivales que enfrentaré, pero sí sé que mi idea es ir a dar la pelea a Kenia", añade el martillero.

"El tener la oportunidad de participar en un mundial no sé da todos los días. Por eso estoy tan motivada. Lo que quiero es ir a Kenia a entregar lo mejor de mí y dar la pelea para terminar en un buen lugar", recalca Laura Acuña.

Sector catrico alto

La atleta villarricense entrena con miras a la cita planetaria en la pista que construyó su familia en el sector Catrico Alto de la comuna lacustre.

Daniel Leal, por su lado, se prepara para la cita con prácticas en su hogar. Los trabajos son diarios y están siendo guiados por Mario Saldías, entrenador de los lanzadores de martillo de alto rendimiento de La Araucanía.

Club Ñielol sin Fronteras se concentra en labores formativas

E-mail Compartir

Dedicado a labores formativas está el Club de Natación Ñielol sin Fronteras de Temuco. La institución trabaja solo con menores y apunta a aportar a la aparición de nuevos talentos de la especialidad. "Nuestra labor está concentrada 100% en los menores. En nuestras filas tenemos a alumnos que recién están integrándose al deporte y a otros que ya han tenido la oportunidad de competir con frecuencia", sostiene Diego Arriagada, técnico del Club Ñielol sin Fronteras.

En medio de la pandemia, los talentos del club entrenan en sus casas bajo pautas entregadas por Arriagada.

Cultores del bádminton siguen activos con charlas y entrenamientos

E-mail Compartir

Activos se mantienen los jugadores de bádminton en Temuco. Los cultores de la especialidad siguen en movimiento a través de entrenamientos y charlas. Ambas variantes se explotan a través de reuniones virtuales que se realizan todas las semanas. "Este proyecto está definido para ayudar a que nuestros jugadores tengan movimiento constante y a que también conozcan distintas miradas del deporte", indica Esteban Fuentes, coordinador nacional del plan de desarrollo del bádminton de la Federación Chilena de la especialidad. "Nuestros alumnos pertenecen a programas del IND y de la Municipalidad de Temuco. Las clases se desarrollan a través de Zoom", añade Fuentes.

Pertenecen a una generación en la que hay expectativas

DESEMPEÑOS. Ambos tienen proyección y cuentan con experiencia internacional.
E-mail Compartir

Tanto Laura Acuña como Daniel Leal son considerados atletas con mucha proyección. Ambos han destacado en sus especialidades a nivel menor y juvenil y se perfilan como cartas de renovación en las pruebas de mediofondo y en el lanzamiento del martillo, respectivamente.

"Me ha ido bastante bien en las categorías menores y ahora lo quiero es destacar en la serie adulta. Para eso tengo mucho trabajo por hacer", dice Laura Acuña, quien es campeona nacional en los 1.500 metros damas todo competidor.

"Estoy entrenando para que la transición a la categoría adulta no sea tan difícil", añade la villarricense.

"Uno va creciendo y a medida que eso pasa, se hace todo más difícil. Eso lo tengo claro y por lo mismo me estoy preparando para el salto de categoría", expone Daniel Leal, especialista en el lanzamiento del martillo y quien es considerado como uno de los sucesores de los medallistas panamericanos Gabriel Kehr y Humberto Mansilla.

"Gabriel (Kehr) y el "Beto" (Mansilla) son dos grandes atletas y ya han alcanzado muchos logros. El trabajo de ellos es un ejemplo para quienes vienen de la generación siguiente", recalca Leal.