Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Centro Árabe de Temuco entrega zuecos quirúrgicos al Hospital Regional

DONACIÓN. Los 132 pares de calzado se suman al aporte realizado unos días antes por la colonia a familias vulnerables del sector Pedro de Valdivia.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Un importante aporte, consistente en 132 pares de zuecos quirúrgicos, realizó el Centro Árabe de Temuco al Hospital Hernán Henríquez Aravena, ayuda que se suma a las 100 canastas de alimentos entregadas por la entidad a familias vulnerables del sector Pedro de Valdivia.

Antonio Sabra Kauak, vicepresidente de la entidad de colonia, señaló que "este aporte fue un acuerdo del directorio y es una modesta forma de contribuir a las condiciones de trabajo del personal que labora en el principal centro asistencial de La Araucanía".

Ellos -agregó Sabra- "son los que conforman la primera línea de la atención médica, debiendo cumplir extensos turnos que no solo se traducen en un agotamiento físico, sino que además arriesgan su propia salud en el cuidado de los paciente que atiende el Hospital".

Carlos Harcha, director de la colectividad árabe, fue enfático en señalar que "los aplausos masivos manifestados por la gente en todo el país si bien sirvieron de estímulo y reconocimiento para el personal de salud, ahora es tiempo de que otras instituciones sociales, empresariales y de diferente índole, tomen consciencia del valioso aporte que realizan los funcionarios de la salud no solo en centros hospitalarios, sino además en centros de atención primaria, por cuanto la labor que desempeñan es del todo fundamental ante tan difícil situación que enfrentamos producto del covid- 19".

Luis Quiñiñir, subdirector de Gestión de Cuidado del Hospital Hernán Henríquez Aravena, junto con agradecer la donación del Centro Árabe señaló que estos elementos de uso diario en el personal de salud, mejorarían las condiciones de trabajo de estos y que serían asignados de forma inmediata.

"

"Este aporte es una modesta forma de contribuir a las condiciones de trabajo del personal que labora en el principal centro asistencial de La Araucanía".

Antonio Sabra Kauak,, vicepresidente Centro Árabe

Piden que municipios puedan acceder a los datos médicos de contagiados

SENADOR QUINTANA. "Para que puedan fortalecer la prevención, atención y seguimiento", dijo.
E-mail Compartir

El pasado miércoles el ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que los centros de atención primaria de salud, que dependen de los municipios, realizarán el seguimiento de los casos de coronavirus.

La medida, adoptada en conjunto con el comité de expertos, fue dada a conocer durante el balance que reveló un aumento de casi 5.000 nuevos contagios, donde se acordó "el fortalecimiento de la atención primaria de salud como un eje para el seguimiento e identificación de posibles pacientes".

Tras el anuncio, el senador por La Araucanía, Jaime Quintana, recordó que el pasado mes de abril propuso dar acceso a los municipios a información médica que les permitiera mejorar la atención y prevención de las comunidades. "Valoro el rol que se busca dar a la atención primaria. Siempre dijimos que los consultorios y municipios son los vasos capilares del Estado. Pero alcaldes necesitan más herramientas, por eso en abril presentamos un proyecto de Ley para que puedan acceder regladamente a datos de pacientes covid para ir en su ayuda".

Piden sanciones para quienes arrojen guantes o mascarillas en la vía pública

E-mail Compartir

Debido a la pandemia del coronavirus, diariamente se ve en las calles a la ciudadanía usando guantes o mascarillas como una medida de prevención.

Lamentablemente muchas son las personas que, una vez utilizados estos elementos, los arrojan a la vía pública y no a los basureros, lo que constituye un peligro sanitario, tanto para los transeúntes y en especial para quienes realizan labores de aseo.

Por esta razón, el diputado RN por La Araucanía, Jorge Rathgeb, está solicitando que quienes sean sorprendidos botando estos implementos en lugares no habilitados, sean sancionados con multas, situación similar a lo que ocurre con quienes no portan su mascarilla.

El parlamentario puntualizó que en algunos países ya están implementando esta medida, cursando infracciones a todos quienes no respeten esta normativa, lo que ha servido para mantener limpias las calles y también para evitar probables focos de contagio.