Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Loncoche firma convenio para ampliar apoyo a adultos mayores en medio de la pandemia

MUNICIPALIDAD. La inversión supera los cien millones de pesos.
E-mail Compartir

Por un monto superior a los 100 millones de pesos, la Municipalidad de Loncoche y el Servicio Nacional de Adultos Mayores firmaron un convenio para ampliar la cobertura del Centro Diurno de Personas Mayores, y así entregar más apoyo a este sector más vulnerable de la comuna.

En la firma estuvieron presentes el alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, junto a la coordinadora regional del Senama, Karin Mella, y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, quienes firmaron este convenio para aumentar la cobertura de 60 a 70 beneficiarios, por un período de ejecución de 24 meses (2020-2022).

Es importante señalar que los profesionales están monitoreando de manera diaria a los adultos mayores, llevando sus materiales de estimulación cognitiva hacia sus casas, así como también las sesiones que tienen que ir realizando para que mantengan su funcionalidad, tanto física como cognitiva.

Importancia

El alcalde de la comuna, Ricardo Peña, destacó que "es importante este apoyo para que los adultos mayores, en medio de esta pandemia no estén exponiéndose. Por lo tanto este centro va directo a sus casas, entregando material, acompañándolos y asistiéndoles, para así cuidar su salud física pero también emocional", agregó.

El centro está compuesto por 7 profesionales que están monitoreando diariamente a los adultos mayores.

Postulaciones a cursos de Innovación, Creatividad y Formulación de Proyectos

E-mail Compartir

Con el objetivo de capacitar a dirigentes sociales de La Araucanía, funcionarios públicos y municipales, el Ministerio Secretaría General de Gobierno, a través de su División de Organizaciones Sociales, abrió los cursos online "Innovación y Creatividad" y "Formulación de Proyectos".

Así lo confirmó la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, quien recalcó que en la actualidad es una muy buena opción para dirigentes y funcionarios públicos y municipales acceder a cursos online gratuitos, es por ello que formuló un llamado a quienes estén interesados a que se inscriban a través del correo electrónico: seremi.laaraucanía@msgg.gob.cl, cuyos cupos son limitados.

Respecto a dichos cursos, la vocera dijo que "queremos invitar a todos los dirigentes sociales, funcionarios públicos y municipales de la Región, a que se inscriban en los cursos online gratuitos que está impartiendo el Ministerio Secretaría General de Gobierno, sobre innovación y creatividad y también de formulación de proyectos".

Transforman furgones en aulas móviles para hacer clases en sectores aislados

CARAHUE. Gracias a esta iniciativa se llega prácticamente a la puerta de la casa de los alumnos que viven en lugares sin señal de celular ni internet.
E-mail Compartir

El Austral

En el sector rural de Carahue, específicamente en el sector de Catripulli, se encuentra inserto el Colegio Dream House, que es dirigido por Marisol Araneda. Cuenta con una matrícula de 100 alumnos pertenecientes principalmente a comunidades mapuches del sector.

Una vez decretado el Estado de Emergencia por la pandemia en el mes de marzo, su directora y equipo docente comenzaron a buscar estrategias para que sus alumnos no abandonaran el sistema escolar, dada la escasa conectividad y la baja escolaridad de sus padres como factores determinantes.

Es así que tomando el ejemplo de la clínica dental móvil de la comuna, decidieron transformar los dos furgones escolares del establecimiento en verdaderas aulas móviles. Quitaron los asientos, incorporaron una mesa, silla, pizarra, cajas con materiales y un estricto protocolo de sanitización, tanto del aula móvil como de todos aquellos usuarios del sistema.

"Es una iniciativa que nace desde el corazón, desde el amor que tenemos por nuestros niños. La realidad rural es bastante complicada y dura. Tenemos niños que no tienen conectividad, no hay señal", comentó Marisol Araneda, directora del establecimiento.

Un total de 25 alumnos estaban completamente desconectados. Sin teléfono, sin whatsapp y sin correo electrónico, por lo que generaron el proyecto de aula móvil que hoy les permite atender a 4 alumnos por día en cada furgón, en clases presenciales de 45 minutos cada una y llegando prácticamente a la puerta de la casa de los alumnos.

DESTACAN PROYECTO

Es así que el seremi de Educación de La Araucanía, profesor Juan Luis Salinas, junto al alcalde de la comuna, Alejandro Sáez Véliz, visitaron el establecimiento para conocer en detalle el proyecto. El seremi fue invitado a dictar una clase de Historia, vivenciando en primera persona la realidad de los profesores y alumnos de este colegio.

"Es una tremenda iniciativa que habla muy bien de las profesoras y profesores de este establecimiento educacional, porque están llevando a cabo la verdadera vocación de maestros, llegar hasta donde los niños que no pueden acceder de manera expedita a la conectividad, con material impreso. Los niños y jóvenes siguen avanzando en el conocimiento y desarrollo de sus aprendizajes. La educación no puede parar", indicó el seremi Juan Luis Salinas.

"Estoy absolutamente admirado del trabajo serio, prolijo, que se ha realizado en este lugar, con todos los protocolos de sanitización, con todos los protocolos recomendados por el Ministerio de Salud que hace que el trabajo que se realiza tenga la plena y más absoluta seguridad", expresó el seremi una vez terminada su clase.

ESFUERZO

El alcalde de esta comuna costera, Alejandro Sáez, agradeció la visita de la máxima autoridad de educación de la Región y destacó la iniciativa que nace desde un pequeño establecimiento educacional de Carahue. "Es un tiempo muy difícil, sin embargo, acá los niños están siendo atendidos en sus propios hogares. Es un ejemplo que debe ser replicado en nuestra comuna, región y país. Desde Europa han venido a conocer este innovador proyecto y lo destacan", dijo la autoridad.

"

"Es una iniciativa que nace desde el corazón, desde el amor que tenemos por nuestros niños".

Marisol Araneda,, directora establecimiento, Dream House