Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Piden acelerar la emisión de decreto que permitirá la trazabilidad de los casos covid-19

SENADOR HUENCHUMILLA. Se busca que los departamentos de Salud Municipal puedan colaborar en esta iniciativa. Parlamentario envió carta a ministro de la cartera.
E-mail Compartir

El Austral

El senador Francisco Huenchumilla (DC) dirigió una carta al ministro de Salud, Enrique Paris, solicitando acelerar la emisión de un decreto ministerial que permita a los departamentos de salud municipal colaborar con tareas de alta relevancia para el tratamiento de la pandemia, como la trazabilidad de casos en las comunas del país.

El legislador falangista envió la misiva en el contexto del crecimiento acelerado de casos que se ha observado en comunas de la Región de La Araucanía -que el parlamentario representa en la Cámara Alta- como son los casos de Angol, Victoria, Galvarino y Nueva Imperial.

TRAZABILIDAD

En la misiva, el parlamentario señaló que ha recibido comentarios "sobre una situación preocupante, en relación a que el Ministerio de Salud estaría demorando la emisión del decreto que permita a los servicios de salud municipal, el colaborar con la administración central de salud en tareas como la trazabilidad de los casos de covid-19".

"El otorgar este permiso formal a los servicios de salud municipal, es especialmente relevante en el caso de comunas como Angol, toda vez que dicha comuna presentaba hasta el pasado miércoles las preocupantes cifras de 84 casos activos de coronavirus y 262 casos totales, habiendo exhibido en los últimos días un crecimiento muy acelerado en los contagios", planteó el senador Francisco Huenchumilla, quien agregó que "el alcalde de dicha comuna mencionó en Concejo Municipal, que todavía están a la espera de la emisión de dicho decreto".

Mensaje

En su carta, el representante de la Cámara Alta señaló al secretario de Estado que "en la actual situación sanitaria del país, es necesario redoblar todos los esfuerzos, movilizando a cuantas más instituciones y órganos del estado sea posible, para colaborar en la tarea de controlar la propagación del covid-19. De esta manera, no parece positivo que la emisión de tan relevante decreto se vea retrasada, cualesquiera sean los motivos para ello", puntualizó.

"De acuerdo a lo anterior, solicito al señor ministro de Salud, pueda acelerar la emisión de esta autorización, a la mayor brevedad", concluyó el legislador por La Araucanía.

"

"El otorgar este permiso formal a los servicios de salud municipal, es especialmente relevante en el caso de comunas como Angol, en la Región de La Araucanía".

Francisco Huenchumilla,, senador DC

Alcalde de Lautaro denunció haber sido víctima de extorsión y amenazas

DENUNCIA. Raúl Schifferli señaló que intentaron tenderle una trampa para enlodar su imagen y obtener beneficios.
E-mail Compartir

El alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli Díaz, denunció que el pasado viernes 19 de junio fue víctima de un delito de extorsión por parte de tres personas que maquinaron una situación que nunca ocurrió y que usaron para amenazarlo con denunciar a la policía si no mediaba un acuerdo "a la buena", como insistentemente le exigieron.

De acuerdo con lo señalado por el alcalde, una ciudadana concurrió ese viernes hasta su domicilio particular, fuera del horario de trabajo, a pedir al edil la posibilidad de contratarla en la Municipalidad, ante lo cual Schifferli le explicó que ello no era posible, porque ahora todos los recursos están destinados a la adquisición de ayuda social para los vecinos afectados por el covid-19, pero que "podía hablar con algún empresario de la comuna para ver la posibilidad de conseguirle trabajo", lo cual hizo en contacto telefónico directo con un empresario local, en alta voz, quien le ofreció contratarla por una media jornada.

Terminado el llamado, la ciudadana llamó a unas personas para que la fueran a buscar a la casa del alcalde, despidiéndose de manera cordial, manifestando su agradecimiento por el contacto de trabajo conseguido.

Engaño

Sin embargo, de forma inmediata llegaron a la misma casa del edil dos personas que acompañaban a la ciudadana, quienes lo comenzaron a amenazar de denunciar un supuesto abuso en contra de la mujer, hecho que jamás ocurrió.

De acuerdo con la denuncia del edil, ellos insistentemente le indicaron que "mejor nos arreglamos a la buena, o si no tendrá que ser a la mala", razón por la que el alcalde Schifferli les indicó que nada de eso había ocurrido, que nunca hubo ningún abuso de ninguna especie en contra de la dama aludida, y que más bien lo que había hecho era contactarla con un empresario para ayudarla con trabajo.

Ante la insistencia de los sujetos de enlodar su imagen, el alcalde les expuso que no caería en la extorsión que le estaban haciendo.

Denuncia

Sin tener información si estas personas concretarían o no la denuncia falsa con la que lo amenazaron en caso de no acceder a su petición de "arreglarse a la buena", el edil se dirigió a la Policía de Investigaciones, donde estampó una denuncia por extorsión y amenazas de parte de estas tres personas.

También se informó por el alcalde que sus abogados están preparando una querella por delito de extorsión y calumnia, que se presentará dentro de los próximos días.

El alcalde lamentó la situación y señaló haberse puesto a disposición de la investigación "para llegar a la verdad".