Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pabellón Araucanía inaugura formalmente su tienda online

CON REPARTO EN TODO EL PAÍS. "La Tienda de La Araucanía" se llama el nuevo espacio creado por el equipo de la Corporación de Desarrollo Araucanía. La distancia ya no será impedimento para disfrutar de los mejores productos.
E-mail Compartir

Nada será igual para 100 productores regionales. Desde hoy sus productos serán vistos y adquiridos en todos los rincones del país gracias a la inauguración de "La Tienda de La Araucanía" (www.tiendaraucania.cl), plataforma digital creada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional y "Adela Gourmet" que busca abrir una nueva puerta para los emprendedores locales que siguen sufriendo las complicaciones derivadas de la pandemia del covid- 19.

El sitio, ligado directamente al espacio actual del Pabellón Araucanía, es una apuesta digital moderna, con facilidades para navegar, buscar, comprar y recibir el envío, no solo en las 32 comunas de la Región, sino también a nivel nacional, abriendo una vitrina nunca antes establecida para estos emprendedores locales.

"La Tienda de La Araucanía" llega con dos tareas importantes: en primer lugar, lograr una amplia y constante visibilización de productos y emprendimientos regionales a nivel nacional y, por otra parte, obtener un aumento en las ventas de los productores con la ayuda de las herramientas digitales disponibles para la comercialización.

"Hoy damos un paso gigante a una nueva forma de comercializar los productos, un paso enorme para productores que tendrán la oportunidad de ser conocidos en todo Chile", explicó el gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.

Desafíos e ilusión

Maqui Kimun será una de las marcas que estará presente en la plataforma. Su creadora, Lorena Martínez, entiende la importancia del avance realizado y proyecta un gran éxito en el corto plazo para esta iniciativa.

"Sin duda es algo que nos ilusiona a todos, independiente del hecho que varios comercializamos en otras regiones de Chile y realizamos nuestra propia difusión, hacerlo bajo el alero de una institución reafirma aún más nuestro trabajo y el esfuerzo que realizamos. En lo personal estoy agradecida del esfuerzo y el trabajo que viene realizando la corporación para contribuir a retomar la comercialización de tantos emprendedores regionales, contribuyendo al desarrollo territorial, ya que detrás de cada emprendedor está su familia y otras familias que dependen de ellos", reconoció Martínez.

Para la productora de Lautaro, el formato "llegó para quedarse" y aseguró que "dados los tiempos que corren actualmente, es fundamental migrar o compatibilizar una tienda física con el comercio electrónico o ecommerce".

"Es fundamental como productores tener presencia en este tipo de canal de venta y a su vez esto permitirá que los productos con identidad regional tengan difusión nacional y puedan conocer a través de ellos un pedacito de nuestra bella Araucanía", indicó la emprendedora.

"

"Es fundamental como productores tener presencia en este tipo de canal de venta y a su vez esto permitirá que los productos con identidad regional tengan difusión nacional".

Lorena Martínez,, creadora de Maqui Kimun

Recuperan camioneta denunciada por violento robo: deja 3 detenidos

ERCILLA. Operativo del OS-9 de Carabineros.
E-mail Compartir

El 13 de mayo en 2020, en un violento robo a mano armada fue que antisociales, a rostro cubierto, lograron apropiarse de una camioneta en la ciudad de Los Ángeles, Región del Biobío. Sin embargo, a raíz de diversas diligencias investigativas, en las últimas horas Carabineros del OS-9 "Araucanía" en la comuna de Ercilla, logró dar con el vehículo y detener a tres personas por la comisión de varios delitos.

Se trata de una camioneta Mitsubishi L200 avaluada en 11 millones de pesos, en la que transitaban los tres imputados, y que al ser fiscalizada por personal de Carabineros del OS-9, se percatan que las placas patentes falsificadas.

Comunicado el fiscal de turno, dispuso que personal especializado del Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos realice los peritajes correspondientes, detectándose que mantenía el número de motor y chasis borrados. Sin embargo, los peritajes de Carabineros permitieron dar con la identidad real del vehículo y el encargo por robo con intimidación, y además en una revisión a los ocupantes se incautó a los imputados -dos con domicilio en el sector Temucuicui y uno en Ercilla- más de 5 gramos de marihuana y 1 millón de pesos en efectivo.

Delitos

Por instrucción del fiscal de turno, los tres detenidos -dos de 23 y uno de 20 años- pasarán a control de la detención por los delitos de receptación de vehículo motorizado, conducir con placas patentes y documentación falsificada, e infracción a la ley de drogas.

En tanto, el vehículo tras los peritajes correspondientes será entregado a su propietario.

Villarrica: analizan estrategias para poder combatir la delincuencia

NUEVOS PROYECTOS. Consejo de Seguridad Pública de la comuna.
E-mail Compartir

Estrategias para combatir la delincuencia en la comuna de Villarrica, abordó el Consejo Comunal de Seguridad Pública.

La coordinadora de esta oficina municipal, Marcela Solano, indicó que se analizó el trabajo desarrollado en la comuna durante los últimos meses, principalmente en lo que va de la pandemia, como las fiscalizaciones en buses desde Santiago a Villarrica, apoyo a Carabineros en los puntos de control preventivos, fiscalizaciones en locales comerciales, el buen uso de la mascarilla y distancia social, así como también los proyectos de seguridad para la comuna, además de la prioridad para el trabajo en las localidades de Ñancul y Licán Ray.

Dentro de la reunión se analizaron tres proyectos por un total de 140 millones de pesos, que vienen a apoyar la seguridad comunal, consistentes en luminarias, drones y cámaras de televigilancia, estos dos últimos, adjudicados e iniciando la etapa de ejecución, todos, financiado con fondos de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Corte de Apelaciones realiza charla virtual

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO. Dirigida a estudiantes de Derecho.
E-mail Compartir

Como una forma de aportar a la formación de los estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica de la ciudad, la Corte de Apelaciones de Temuco desarrolló una charla virtual sobre tramitación en segunda instancia en tiempos de pandemia.

La charla estuvo a cargo del académico y relator del tribunal de alzada, Leonel Torres Labbé, y se desarrolló mediante videoconferencia -por la plataforma Zoom- con participación virtual de 50 alumnos que se encuentran cursando la Clínica Jurídica institucional y la Clínica Jurídica de Litigación de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica de Temuco.

"El objetivo principal de la charla virtual fue compartir visiones sobre el fenómeno de tramitación en tiempos de pandemia, fortaleciendo las prácticas de los futuros profesionales", sostuvo Torres Labbé.